menú
Cultura
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
José María Arguedas, escritor de la transculturación
Lengua, mito y narrativa como espacios de resistencia en “El sueño del pongo”
La Lectura Popular, referente de prensa católica integrista
El quincenal fundado en 1883 distribuía 70.000 ejemplares en España y varios países iberoamericanos
¿Para qué sirve la historia?
Más allá de fechas y batallas: la historia como relato, identidad y herramienta para comprender quiénes somos
Estafas, identidad y algoritmos: un verano scrollable
Nos fuimos masivo o la promesa de resolver tu vida en cinco tips
El terremoto de 1910 en Costa Rica
Uno de los eventos sísmicos más destructivo recordado en el país centroamericano
Wattpad: la base literaria de la generación Z
¿Cómo Wattpad introdujo a la literatura a miles de jóvenes?
Limnología: membranas, bordes y umbrales
Lo verdadero y lo falso son dos puntos. Dos islas que viven en un océano vacío. Entre ellos no hay nada, no hay tercer valor
En Venecia descubro otra ciudad y otra más
Bajo la atenta mirada de los fotógrafos
La guerra de las Galias
Sobre la obra literaria de Julio César
Colombia tierra querida
Atrapada en el laberinto del olvido y la pérdida de memoria
Maquiavelo: filósofo y padre de las ciencias políticas
Breve biografía del autor de "El príncipe"
Metafísicas de la esfericidad
El eclipse solar anular desde la Edad Media hasta la actualidad
Cómo revisar la redacción de un documento según el LC
Recomendaciones y técnicas. Guía de preguntas, puntos clave y test de comprobación
El pino d’en Xandri
Uno de los principales símbolos del parque natural de Collserola y la ciudad de Sant Cugat del Vallès
Criaturas olvidadas: seres que el tiempo quiso borrar
Seres misteriosos que alguna vez aterrorizaron al mundo… y que pocos recuerdan hoy
Tercera casa: la casa de la esquina del "Teatro Apolo"
La confusión ha otorgado a la casa de la esquina del Teatro Apolo un protagonismo que no le corresponde
El espejismo de la realidad
Perdidos en la miasma del mundo
Soledad: naufragio y rescate
Una exploración del silencio interior como abismo, refugio y puente hacia el otro
No termino un libro mientras el mundo se termina
De cómo mi problema de lectura puede ser más importante que el lanzamiento de misiles nucleares
El reloj de la Catedral de Arequipa
La historia del mudo testigo de la historia de la ciudad
Lo virtuoso del punto medio
Una defensa crítica contra los extremos ideológicos y el relativismo moral
5 libros de no ficción para leer en 2025
Una selección para acercarse a otras voces, épocas y contextos
Anastasia Romanov y la duda existencial
Entre la historia y la ficción, la leyenda de la princesa rusa revela cómo la pérdida y el anhelo moldean nuestra percepción de la identidad
La historia en el sujeto
No se trata de encontrar al sujeto de la historia, sino de invertir la pregunta
Corrientes, capital nacional del Carnaval
Donde el brillo, la pasión y el ritmo se unen para celebrar la mayor fiesta de Argentina
En cultura, el que milita se limita
Cuando la experiencia se vuelve método y la intuición, estética
Los libros en verano son nuestros mejores amigos
En el solitario parque, la sonora copla borbollante del agua cantora, me guió á la fuente
Algeciras en la historia
La Conferencia de Algeciras fue un intento de resolver la llamada primera crisis marroquí que enfrentaba a Francia con Alemania
Ángeles arcabuceros de la Iglesia de San Francisco de Paula
Las enigmáticas pinturas de Uquía y su vínculo con la tradición artística del Perú colonial
Hieros gamos o matrimonio sagrado
Unión hierogámica interna del ser humano y lo divino y externa con su otra mitad fuera de él mismo
Ejército de un rey de origen macedonio en tierras egipcias
La institución militar en los tiempos de los antepasados de Cleopatra
Vida y muerte en la villa inundada de Epecuén, Argentina
Entre aguas saladas y ruinas silenciosas, un pueblo emerge como testimonio del tiempo y la tragedia
Entrevista a Roberto Roggero
Reportero gráfico de guerra, de viaje hacia otro lugar
¿Qué aprendí del Opus Dei?
Mi vida de piedad: entre la estructura del “plan de vida” y la búsqueda de una presencia amorosa de Dios en lo cotidiano
Gauchito Gil
Cuando se recurre al Gauchito Gil es porque se agotaron todas las otras instancias
El futuro de la humanidad ante la Inteligencia Artificial
Un análisis desde el Método Científico Universal Princonser
Centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite
Primera española en ganar el Premio Nacional de Literatura
Chiloé, doscientos años, mito y barbarie
Una mirada crítica a la anexión del archipiélago y la resistencia de una cultura ancestral frente al saqueo ambiental y la uniformidad nacional
Revelaciones acerca del Libro de las Revelaciones
Acerca de la autoría del "Apocalipsis"
De la imaginación y el humor
Contra el dominio de la razón instrumental, una defensa de la fantasía, el lenguaje poético y la risa como formas esenciales de conocimiento y vínculo
Heráclito, la historia y la guerra
Pólemos en la filosofía del devenir
Metáfora del caballo muerto o como saber cuándo descabalgar
El coraje de desmontar a tiempo o cambiar de caballo
Barriadas patagónicas: crónica de un relevador
Un viaje por los márgenes invisibles del país, entre historias de lucha, precariedad y dignidad barrial
Reflexiones sobre "Carta al padre" de Franz Kafka
La escritura como intento frente a la imposibilidad de decir
La Biblia en el Corán: libro de un sacerdote católico
Recoge los elementos comunes de las dos religiones monoteístas mayoritarias
Juan Valera y una obra inconclusa
Valera nunca pudo terminar su "Metafísica a la ligera"
El Borda: de hospicio a hospital de Buenos Aires
Algunas historias que viven en sus paredes desde mitad del siglo XIX
Ensayo general para un colapso total
Dependencia y vulnerabilidad en las sociedades digitales
El español en ejemplos
Más notas sobre aspectos del idioma
La vida universitaria: una experiencia poco glamorosa
¿Cuál es la realidad de la vida universitaria?
¿Quién actúa abstractamente?
Podemos existir sin pensar, pero no pensar existir
La metafísica de las (no) cosas
El poder del pensamiento abstracto
El camino del despertar
Empezar a observar el mundo de otra manera, precisamente, pasar a ser el observador de la propia vida
Por qué deberiamos conocer a Aristocles
Su obra trasciende todos los campos de la cultura
Habla un psicoanalista marxista
¿Se puede establecer una relación entre marxismo y psicoanálisis?
Cómo planificar la redacción según el lenguaje claro
Es fundamental definir el propósito del texto, analizar al lector, generar y ordenar las ideas
Comparaciones entre grandes presidentes de USA y Venezuela
Un atrevido ejercicio de eficiencia gubernamental
El eclipse solar anular en la Antigüedad
La asociación simbólica del conocimiento con la luz, la circularidad y la esfericidad
La Romería de la Virgen de la Cabeza
Tradición, fe y devoción en el corazón de Andalucía
Don Juan de Serrallonga: el más famoso bandolero catalán
Actualización de una comedia de 1635 en que el famoso bandido catalán aparecía en la escena castellana
Segunda casa: casa de la esquina del “Edificio González”
Pedro Mayorga, hábil comerciante, adquirió la casa de doña Micaela, transacción destinada exclusivamente a saldar la deuda y redimir una capellanía.
El lado oscuro de los cuentos de hadas
Lo que Disney no te contó sobre las historias originales
Pepe Mujica: el adiós de un pueblo
De la lucha armada a la presidencia uruguaya: una vida marcada por la austeridad, las reformas y el amor por su pueblo
La poética de lo natural
De los sistemas abiertos a la creación
Moisés, el arquetipo del super héroe
Coincidencias del arte religioso
Gioconda Belli y Ernesto Cardenal: Nicaragua en el corazón
El centenario del gran poeta proscrito por Daniel Ortega y el papa Juan Pablo II
Mitos medievales
Información que te hará ver más intelectual
Carta a Jean Paul Sartre
Fondo de no ser
La pasión es el motor de la creación
Nunca fue tan fácil mostrar lo que hacemos, pero nunca fue tan difícil destacar sin pasión y perseverancia
El poeta Joaquín Pasos y los indios
¿Cómo aparece el indígena nicaragüense en la obra del poeta?
Pasado y presente de la lucha antifascista
Ante el 80 aniversario de la victoria contra el nazifascismo, la pelea no ha terminado
Otra vez septiembre. Comienzan las clases
El presente se devora a sí mismo y el pasado siempre vuelve
Indigenismo: Víctor Raúl Haya De La Torre y el APRA
Una mirada a la figura de Haya de la Torre y su proyecto político latinoamericanista en defensa de los pueblos oprimidos
A 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
El conflicto dejó 80 millones de muertos y una promesa de paz incumplida. Hoy, nuevas amenazas y viejos fantasmas nos acercan otra vez al abismo
Los poderes psíquicos de la mente: conexiones espirituales
Telepatía, psicometría telequinesia, premonición, clarividencia, proyección astral, entre otros
El lugar de la repetición en la condición humana
Entre memoria, hábito y creación: dinámicas que estructuran lo cotidiano y lo simbólico
Las mujeres desde la mitocrítica cultural
Una manera de abordar los mitos de Eva, Medea, Lilith y las brujas desde las Ciencias Sociales
Ley de la Sostenibilidad Humana
Un análisis basado en el método Princonser de la Ley como manifestación de la esencia universal
Carta al Papa Francisco
Reflexiones sobre su influencia en mi camino espiritual y el impulso hacia una Iglesia más participativa
Frigiliana, transformación radical en 50 años
Pérdida de identidad cultural y encarecimiento de la vivienda
Recuperación de Tlaxcala
Hacia una resignificación de la identidad nacional mexicana
León XIV: náusea y desafíos
En un mundo nauseabundo, ¿puede el catolicismo representar una esperanza?
Paso cambiado: Rama y la crítica como ética de la escucha
Una lectura de su posición singular frente al boom, la transculturación y la recuperación de voces silenciadas en la literatura latinoamericana
Entre la vocación literaria y el mercado editorial
Reflexiones a partir de Pérez-Reverte
Metafísica y cosmovisión aristotélica
Relevancia del paradigma geocéntrico
El conflicto entre Argentina y Chile por el Canal de Beagle
Historia, marxismo y guerra
Cómo y por qué me cautiva la escritora española Rosa Montero
Amor a primera vista y para siempre en la literatura
Que los sentidos nos salven del olvido
Cómo los aromas y sabores tejen la memoria, rescatan lo perdido y guardan el eco de lo que alguna vez fuimos
Las cartas filosóficas de Juan Valera
Correspondencia de una obra inconclusa
Sinestesia: cuando la música se ve a colores
Y los números saben a fresa
Un lujo totalmente inútil
Delirio, transmigración y ciencia en las teorías de Musk
La cultura del Santo Oficio
La Compañía de Jesús, fue una orden religiosa fundada con el propósito de defender la ortodoxia católica y combatir la expansión del protestantismo
Aquel violento saludo de Vargas Llosa a García Márquez
El nocaut que no fue en el ring
René Descartes: "Pienso, luego existo"
Biografía de uno de los fundadores de la filosofía moderna y padre del racionalismo
Interconexión entre mundos desde el aquí y ahora
Es clave recordar que como fractales que somos, los seres humanos tenemos los tres mundos en el cuerpo
Ver 2378 más
Subscribe
Get updates on the Meer