menú
Cultura
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
Por qué conocer a Aristóteles
Posiblemente, el más grande pensador de la historia
Amor y muerte
La ambivalencia del egoismo y lo incondicional
Saer, el gran realista
Un vistazo a su descomunal mirada
Correspondencia para Rosario Castellanos
Carta a una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX
El azufaifo de la calle Arimon
Haciendo la ciudad más sostenible desde los barrios
Las tres casas de Anacleta: primera casa, infancia
Aclaraciones urgentes sobre lugares y hechos
Los tatuajes cuentan historias
Arte, identidad y memoria en la piel
La crisis de la razón
¿Estamos perdiendo la capacidad de pensar críticamente?
Transhumanismo: concepto y orígenes
Introducción al corazón de un antiguo conflicto
Del padre Jorge al Papa Francisco
Desde aquellas homilías
Luz y sombra: metáforas de la materia
Explorando el simbolismo de la luz y la oscuridad en distintas tradiciones y discursos
Vargas Llosa y García Márquez se citan en el infierno
Las posturas políticas del escritor peruano fueron uno de los temas de discusión luego de su muerte; discusión que no durará tanto, como le ocurrió a su colega colombiano
La revolución norteamericana y la francesa según von Gentz
Lecciones para la economía y la sociedad moderna
La visión de Yohanan en el contexto rabínico
Interpretaciones y relecturas del Apocalipsis
Notas sobre Heidegger
¿Qué sucede con las preguntas de la filosofía ante "la muerte de Dios"?
La antigua Grecia
Literatura, épica, poesóa y tragedia
Carlos Martínez Rivas: aquel ser irrepetible
Un encuentro con la anécdota, en el paso del Poeta
Historia de la antropología mexicana
Experiencias en el "Diplomado de Historia de la Antropología en México e Internacional I"
El libro de los secretos: alquimia sexual
Entre lo terreno y lo divino: una enseñanza del arcángel Raziel
Espíritu yugoslavo y Yugoslavia como estafa
Un breve recorrido por el caso Macedonia
La amabilidad japonesa
Cuando el frío me enseñó sobre calidez
Carta a Mario Vargas Llosa
In memoriam: gratitud y reverencia por un maestro de la palabra
Entrevista a la directora Esther Barroso Sosa
Italia-Cuba, el documental “Cartas de Calvino” en el Festival de Cine Iberoamericano en Roma
Vere Deus, vere homo
Sobre la institucionalización histórica del cristianismo
El premio que me negaron
Discurso reservado para otra ocasión
Paso cambiado: el boom latinoamericano entre éxito y calidad
Una reflexión sobre el impacto del contexto, la crítica y las disputas culturales en la literatura
Despedida a Mario Vargas Llosa
No distinguir entre escritor y su ideología, estas dos caras de la misma moneda, haría imposible el placer de la lectura
Las anécdotas de Aristóteles y Filis
El despliegue del dominio masculino
El Santo Grial de la física
¿Por qué la gravedad no logra unificarse con las otras tres interacciones?
Los ocho nombres de México
Reflexiones sobre la historia de la mexicanidad
Hace 300 años nacía Giacomo Casanova, "El seductor"
Casanova, ícono de aquella Venecia y de su cultura refinada y audaz
De la Santa Fe
La obligatoriedad para los misioneros de conocer las lenguas aborígenes y utilizarlas en la evangelización
Los sentimientos de Jesús
El corazón de Jesucristo visto desde lo humano
El misterio de la Virgen de Salta
Cómo las apariciones a María Livia Galliano de Obeid originaron peregrinaciones masivas, pese a no estar aprobadas por la Iglesia
Encuentro en un bar
El amor es uno de los caminos que te lleva a ti mismo
La inteligencia artificial no se equivoca lo suficiente
Lo que distingue a la razón es la capacidad de darse fines y de probar distintos caminos para ello
¿El universo enseña a quien sabe mirar?
Tanta vastedad fenomenológica nos va a dejar sin ciencia ficción
Descolonizar la mente para vivir en plenitud
Quizás de allí proviene la palabra colonizar: Colón Nizar y naturalizando una forma de poder
Marco Aurelio Antonino, el emperador filósofo
Biografía de un emperador romano marcado por la filosofía del estoicismo
Vivir en Antigua
En el centro de toda la obra de Galindo está el cuerpo, su persona, que sufre, reclama y protesta
El poder absoluto corrompe absolutamente
¿Será ese el camino de las democracias?
El arribismo literario en la literatura argentina actual
Cómo la corrección política, el nepotismo y la cancelación moldean el sistema literario actual
Ansiedad escritural
O las ganas de dejarse llevar y ver qué surge
Lo nuevo en lo viejo: lecciones para una vida
Un chaval joven, aunque adulto, que viste camisa a cuadros, con tirantes y, sobre todo, el tema de la barba o bigote
De cuando mi abuela rescató a mi abuelo
El golpe de 1945 en Cumana
La encina bicentenaria de Gràcia
Haciendo la ciudad más sostenible desde los barrios
Espionaje en Berlín: un viaje de autodescubrimiento
Descubre el mundo oculto de los espías en el Deutsches Spionagemuseum
Acerca del lenguaje, el clinamen y el sueño de Escipión
Un viaje desde Epicuro hasta la Mecánica Cuántica, explorando el equilibrio entre locura, muerte y la construcción del significado humano
Lo que el 2015 no nos advirtió que venía
Cine, libros, ciclismo, algo de fútbol, menos de política, una pizca de música y nostalgia de una década
"Mi amigo de la vereda de en frente": pasos largos...
Crónica de una amistad profunda y lejana
El rey mago Baltasar
Tradiciones y fiestas en Corrientes; homenaje al Santo candombero
¿De dónde provienen los Acuñas, seremos muchos?
Entre los siglos XV y XVI, se conoce por la historia de Portugal, que varios Acuña partieron hacia el descubrimiento o la colonización de América
La fórmula mágica que sana al corazón herido
Nuestros pensamientos, fruto de nuestras experiencias y estudios que enseñan a razonar sobre la vida
Juan Gaitán y Josep Royo: compañeros de viaje
Tantas historias que a casi nadie interesan, pero que, juntas, son nuestra Historia
El Orbix: lectura fuera de este mundo
Luis de Llano Macedo, lleva consigo la cosmovisión de esta historia que va más allá de ser un simple libro
Guerra y paz: un ciclo de cambios en los sistemas sociales
Un análisis desde los principios y leyes universales de energía y materia
La aventura de la santidad
Mi vida de piedad: reflexiones sobre la búsqueda del conocimiento, el amor y el encuentro con la fe
Conversando con Salvatore Gullotta Di Mauro
¿Y si la raza humana hubiera nacido en la isla de Cerdeña?
Lucentum: la antigua ciudad ibérico-romana de Alicante
La ocupación de las laderas del Benacantil y de Benalúa, fue la primera, la verdadera fundación de la ciudad de Alicante
Travesía originaria: memoria de un siglo de emigración
El viaje de una familia gallega y el legado de quienes partieron en busca de un nuevo hogar
Resurrecciones: “Quien lo probó lo sabe”
Desmayos, pérdidas de conocimiento y la extraña sensación de volver a la vida después de haberse desvanecido
Paso cambiado: el otro lado del boom latinoamericano
Una mirada a las ausencias, las periferias y las sombras en la historia literaria de nuestra región
Moral de amos y moral de esclavos en Aristóteles
La filosofía política de la felicidad
La prosa de Marosa
Explora el universo de Marosa di Giorgio, donde las flores son palabras, los deseos son raíces y cada verso es una selva de erotismo y mística que desafía la lógica
Riegos de Levante: un siglo de la obra solidaria
El rey Alfonso XIII inauguró los canales que llevaron agua y progreso a tierras alicantinas
La pasión de coleccionar
Cuando un interés se convierte en el sentido de nuestros hobbies, en tiempo de calidad para nosotros mismos y en un legado a la humanidad
La gestación de la perversidad en Ricardo III de Shakespeare
Una reflexión sobre la ambición, el libre albedrío y el poder del lenguaje en una de las tragedias más complejas del teatro isabelino
El hallazgo de la tumba de Tutmosis II
La tumba de Tutmosis II, esposo de la reina Hatshepsut, es noticia
¿Qué es la verdad?
Una comprensión del pensamiento humano
Me disculpo con las aves aéreas
¿Cómo es nuestra relación con las aves voladoras?
El crimen perfecto. La tinta se confundía con la sangre
El miedo, el peligro atraen y nos hacen víctimas y a la vez perversos
La dualidad entre lo onírico y el mundo tangible
Una exploración artística y psicológica
Las leyes del prójimo y de las generaciones
El desarrollo del individuo biológico posee una globalidad que no pueden explicar los genes
Cambios de era y paradigmas para la nueva humanidad
De Piscis a Acuario: cambios en los ciclos cósmicos y planetarios cuyos giros inciden en el devenir humano
Francis Bacon: ciencia y técnica como vías de progreso
Breve repaso por la vida y obra de Sir Francis Bacon
¿Escribir intuitivamente o seguir un plan?
El dilema del escritor brújula y el escritor arquitecto
TPK: arte y pensamiento contemporáneo
La presión popular consiguió parar el derribo, conservar los edificios y luego convertirlos en el Centro Cultural Tecla Sala, es de propiedad y uso públicos
Las puertas de la percepción
Las puertas del Paraíso y del Infierno que se abrieron camino desde el Mediterráneo hasta las costas del Pacífico
La ciudad y su Logos
De la construcción material a los mundos simbólicos, cómo las ciudades reflejan el lenguaje, la historia y las dinámicas infinitas de sus habitantes
Camila, un fabuloso ejemplar de mujer
La visión sorprende y conmueve, uno no espera embeleso en la piel de una mujer de ochenta y nueve años
Cristianismo primitivo y noajismo
Un viaje a la semilla de la religión cristiana
Bolpebra, cómo se vivía y se vive en una triple frontera
La vida en las fronteras de Bolivia, Perú y Brasil nos puede llevar a replantear el siempre sueño de la América Unida
El arte como reflejo condicionado permite soñar
De la infancia a la realidad: cómo los sueños moldean nuestra vida y nos llevan a construir nuestro propio destino
Giordano Bruno, más copernicano que Copérnico
El filósofo que expandió el heliocentrismo y enfrentó la Inquisición por sus revolucionarias ideas cosmológicas
Dani Izquierdo: compañero de viaje
Te retiene en el momento en que estás tan a gusto, confiado, leyéndolo...
Amor vincit omnia: el amor lo vence todo
Curación, guía, transformación, elevación de conciencia, expansión iluminación
La cocina: donde nacen y viven los recuerdos
La luz que siempre entra y permanece. Mi abuela, mis padres, mi hermano y yo
Bronislav Malinowski y la etnografía
Malinowski transformó el estudio de las culturas humanas, sentando las bases de la investigación etnográfica moderna y su impacto en las ciencias sociales
El valor de las palabras
Elegirlas, como si fueran libros a leer
El nacimiento de mi espiritualidad ignaciana
“Estos pequeños que creen en mí” (Mateo 18, 6): mi vida de piedad
Sublevación militar o alzamiento nacional del 36
Segunda República española, 1931-1936
Almas vivas: crónica de una plaza y sus habitantes
Un retrato íntimo de encuentros cotidianos, sueños compartidos y la dura realidad de la periferia urbana
Inmadurez mexicana
Infancia, adolescencia y madurez de una nación
Cartas de mi maestro: veinte años de ternura bimestral
Lecciones y afectos compartidos en intercambios epistolares
La sombra de Miranda
Este personaje de la independencia americana sigue vivo, igual que sus contradicciones
Ver 2283 más
Subscribe
Get updates on the Meer