menú
Trama
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
Dignidad rota
La poesía y el encierro del cuerpo
El recuerdo de tu olvido
De cómo conocí a Constanza
Las Ferias Santas
Puede que sea suerte, o puede que esté maldita, que sea una paria, ¿cómo saberlo?
Pensando el fin del mundo
Una película que no pensaba vivir
Alienarse
Hay una razón de ser para no ser en serio
Letanía
En algún lugar de mi mente eterna encontré el resultado
Códigos postales
Justo cuando se resignó, llegó la respuesta
Rio, la valiente y la fantasiosa era yo
Decía que un libro le había tocado el alma
El murmullo del río al otro lado de la valla
El hallazgo fortuito de un libro que permaneció oculto por más de 400 años y el resurgimiento de una célebre polémica sobre la herejía
Ocurrencias en tiempo de vacaciones
Caminamos largo por el bosque, sin hablarnos. Corro y me sigue
El secreto: su otra verdad
Taciturno, casi inerte. Tercer relato del libro “Cerrando el círculo”
La complicidad de las cebollas
Reconocer lo que sentimos
El instante en que estás
De cómo conocí a Constanza
Grietas
Así están las cosas...
La casa de los ecos
¿Por qué ahora se ponía a acordarse de su madre?
Paloma
Desde hace meses, ella había cambiado
Isla
La poesía es siempre vía de escape y sanación
Me voy a dedicar a la pesca
Un accidente previsible
Sumas y restas
Poemas de desencuentro
El perro Edward
Llegaba la melodía de un saxo, era un músico callejero interpretando el "Bésame mucho"
Burro grande, ande o no ande
Una historia nada original
Los almendros florecen en invierno
Las flores de aquel árbol lograron conmoverme con su eterna primicia involuntaria
Dialéctica tomista
Relato de una penitencia
Historias de la Zona
De cómo conocí a Constanza
La cueca que nunca bailaron Nicanor Parra y Pata Martínez
Las fiestas patrias en la fonda Quetropillán de Lo Curro 1976
El claro de las sombras fugaces
El camino no había terminado, y ella no estaba lista para detenerse
Héroe
Su destino ya escrito no permitía espacio a la duda
¿Qué hace la abuela?
El futuro de la muerte
Delirio Habanero
No saber qué Habana iba a encontrar después de haberla leído en tantos lugares
Olor a gris
Entre palabras no dichas y culpabilidades cargadas
Amando a distancia
Entre Cali, Marrakech y Barcelona: tres encuentros, tres países, tres continentes
La nostalgia no ataca a quien se mueve...
¿Me extrañás todavía?
Antropología
Reflexiones en un club nocturno
Ver 937 más
Subscribe
Get updates on the Meer