La primera vez que escuché la palabra Wattpad me encontraba en un pasillo de mi escuela intermedia. Pasaba por un rincón de la escuela donde se reunían dos compañeras, ambas con sus tabletas digitales. Las pasé a saludar como de costumbre, con la intención de resolver un misterio que llevaba tiempo en mi cabeza: qué hacían en aquel rincón que lucía tan entretenido.
Allí, con simpleza y cierta emoción, me hablaron de Wattpad. En aquel momento, pareció algo sencillo. Con el tiempo, se convirtió en un paso importante: fue la forma en la que me enamoré de la literatura. La aplicación Wattpad no solo fue mi forma de enamorarme de la literatura, sino la forma de muchos jóvenes de adentrarse al mundo de las letras.
Justo luego de haber escuchado aquella orientación, acompañada de palabras como Fanfiction, One Direction, novelas y rayita, yo también comencé a ser parte de aquel entretenido rincón en mi escuela intermedia.
No solo disfrutábamos juntarnos a leer, sino, a menudo también conversábamos sobre escribir novelas y crear una comunidad dentro de la aplicación, lo que por bastante tiempo nos mantuvo realmente unidas.
Analizando esta etapa desde la madurez y la reflexión, descubro como Wattpad fue mucho más que una aplicación para leer y escribir.
Para el año 2014, Wattpad era una plataforma muy distinta a la que hoy en día conocemos: ofrecía una variedad de historias cortas y largas que se adaptaban a todos los gustos.
Aunque inicialmente la moda de Wattpad comenzó enfocándose en los fanfictions, en realidad, podías encontrar cualquier obra literaria dentro de la aplicación, lo que permitía no solo la lectura de escritos realizados por los usuarios, sino el descubrimiento de distintas obras de la literatura universal.
Mientras Wattpad estaba repleta de pequeñas novelas protagonizadas por los artistas del momento, había una gran fuerza de usuarios que se dedicaban a transcribir novelas de autores aclamados.
Comenzabas leyendo una variación de Bajo la misma estrella con Harry Styles y de repente te topabas con el libro original de Bajo la misma estrella por John Green, lo que llevaba a profundizar más en la literatura y todas sus obras.
Al mismo tiempo que la lectura comenzaba a tomar auge a través de esta plataforma, también lo hacía la escritura.
Wattpad se encontraba repleto de historias hipotéticas, de versiones de novelas originales adaptadas a versiones donde tu artista favorito era el protagonista.
En otros casos, se generaban microrrelatos de otros libros y de películas, cuando el final no era tan satisfactorio o cuando te quedabas con ganas de conocer más.
Entrar a Wattpad no solo fomentaba la lectura, sino, también la creatividad y con esta, la escritura.
Wattpad fomentaba el pensamiento crítico y la idea de pensar más allá de lo establecido, así que, aunque muchas personas entraban únicamente a leer, otras se convirtieron en el tipo de usuarios que mantenían viva la plataforma: los escritores.
Wattpad fue la base de la literatura para muchos jóvenes, especialmente para aquellos que pertenecen a la generación Z, quienes eran preadolescentes y adolescentes cuando el boom de Wattpad tomó forma entre 2013 y 2014.
La plataforma no solo ofreció formas de escribir y libros para leer, sino que permitió que se creara una comunidad, la cual muchos lectores/escritores aún recuerdan con cariño.
El movimiento de Wattpad no solo ofreció literatura accesible. También permitió a miles de personas mejorar sus habilidades de comprensión de lectura y escritura.
Sin importar el reconocimiento que las historias obtenían en la aplicación, había toda una comunidad pensando, escribiendo y creando para otros.
Hoy en día, muchos lectores reconocen que su amor por la lectura solo fue posible porque Wattpad los llevó a querer descubrir más libros y a querer leer más.
Mientras tanto, así como la generación Z ha crecido, Wattpad también.
En el último tiempo, la aplicación se ha transformado en algo distinto a lo que conocimos en sus inicios. Hoy en día, los libros de Wattpad no solo se encuentran de forma digital en la plataforma, sino que, también puedes encontrarlos en las librerías más cercanas.
En algunos casos, historias nacidas en Wattpad, como lo son After y A través de mi ventana han llegado a la gran pantalla, teniendo mayor alcance de lo que imaginamos todos los que vimos a Wattpad crecer.
Aunque Wattpad sigue siendo una plataforma viva, ha cambiado mucho desde su boom en 2013. Ahora no es la plataforma en la que muchos comienzan a dar sus primeros pasos en la literatura.
Con el surgimiento de nuevas plataformas y tecnologías, nos preguntamos si la aparición de la comunidad BookTok (movimiento de la red social TikTok) ahora ocupa el lugar que Wattpad tuvo en su momento.
Mientras pensamos en las comparaciones y contrastes que ambos movimientos tienen entre sí, volvemos a recordar a Wattpad y la forma en que no solo logró conectar a cientos de personas en el mundo, sino que también supo abrirles la puerta a miles de jóvenes para que pudieran conocer lo que es la literatura.