menú
Cultura
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
Competir es de mediocres
Una reflexión sobre la autenticidad, la vanidad y otro tipo de redes
Ética y política en Aristóteles
Ideas filosóficas sobre la esclavitud y la civilización
La magia de vivir
La vida es una experiencia imposible de explicar a partir de la suma de sus partes
Franz Kafka: el arte de estar solo contra el mundo
Un recorrido por los héroes incomprendidos de Kafka, el absurdo y la resistencia en un universo opresivo
Museo Cartago: juguetes, motos, coches y maquinaria europea
Una colección de antigüedades de las más grandes de España
La evolución de un término: simetría y medievales
El arte bizantino muestra la evolución del término en la era medieval a través de rasgos asimétricos
Finlandia: ¿es realmente el país más feliz del mundo?
El contexto para tener el primer lugar en las listas de la felicidad
Dante Alighieri: el poeta supremo en el exilio
Breve recorrido por la vida y obra del poeta más importante de la literatura italiana
La artista Mila García
Historias creadas para dar atmósfera a un producto representado en un escaparate
La inconfortable zona de confort
La fuerza de la costumbre normaliza evitando que el individuo y el colectivo se lancen al cambio
Luis Sepúlveda, un recuerdo entre el arte y el amor eterno
Historia de un gran amor en dos partes
San Agustín
La historia del gran pecador que se convirtió en santo
El saber: ¿y esto para qué sirve?
Una reflexión sobre la importancia de las humanidades y el arte frente al conocimiento frívolo
Las ninfas del Montseny
Divinidades de las fuentes en el parque natural reserva de la biosfera
Países que no celebran el Día de San Valentín
Conoce las razones que cada nación tiene para tomar esta decisión
Amor y páginas de enlace
Diferentes perfiles y entre ellos falsos o inventados
Posverdad desde los aportes de Nietzsche
La verdad en las sociedades contemporánea: algoritmos y fake news en la era de la revolución digital
Historia natural del número
El número: un anzuelo que nos arrastra hacia un misterio irrespirable
John Oliver y el Emmy para Hoagie
El presentador de un programa de variedades dedicó su triunfo a su perra
Espías: otra especie en posible peligro de extinción
El espionaje prevalece, pero sin protagonistas audaces, heroicos y románticos
Jane Austen: la autora de la eterna relevancia
Explora cómo las novelas de Jane Austen, escritas hace más de 200 años, continúan resonando en la literatura y el cine modernos
El antimarketing en la cultura
Sobre la influencia de los medios en nuestra percepción, la publicidad como motor del statu quo y la búsqueda de movilidad social en un mundo desigual
Andrómaca: madre salvada por la diosa Etis
La bondad recompensada, entre los vientos, y el huracán
La filosofía en la sociedad de consumo: ¿para qué sirve?
Reflexión sobre el papel de la filosofía en un mundo mercantil
Josep Perpiñá, un vecino ejemplar
Poble Sec imprime carácter
Breve historia del azúcar en Tucumán, Argentina
Un repaso por los comienzos de la industria azucarera en el norte argentino
Hitos que ocurrieron en enero
Los momentos históricos más importantes que sucedieron en el primer mes del año a lo largo de la historia
Spagyria: sendero de alquimistas, templarios y sacerdotes
Basada en el paradigma egipcio de "solve et coagula"
El iconoclasta
Lecturas sobre la construcción de una identidad nacional a partir del caso mexicano
Odiar a cada instante: la ideología woke
A pesar de estar construida sobre principios de oposición irreconciliable, la cultura woke es funcional al Sistema-Mundo y a sus narrativas ideológicas
Mi vida de piedad: encontrar a Dios en la universidad
Cómo consolidé mis principios cristianos y descubrí mi vocación laical
La importancia de los ideales
Fundamentos para alcanzar el equilibrio y la sabiduría universal
Isabel Barreto la primera mujer almirante
Protagonista de la mayor hazaña realizada en los océanos Pacífico e Índico
Arguedas o la redención de Atahualpa
El legado indígena y el diálogo entre mitos y modernidad en la obra del escritor peruano
El existrón
La partícula fundamental del universo revelada durante un almuerzo entre amigos
Filosofía, Aristóteles y política
Conceptos fundamentales de Filosofía y política
Visitar museos hoy: un menú para cada gusto y ocasión
En la actualidad, los museos ofrecen diversas programaciones y son testimonio de la historia pasada, actual y futura de la humanidad
La bellota de Bilbo Bolsón
Una pequeña reflexión sobre el valor de las cosas simples y cotidianas a partir de la aventura de un hobbit
La festividad que dio origen a los propósitos de Año Nuevo
La tradición de intercambiar promesas y pedidos al comienzo de cada año tiene una historia que comienza en la antigua Babilonia
Cuidado en esto al hablar y escribir, por favor
Una invitación a explorar el correcto uso del español y eliminar los viejos malos hábitos
Reflexiones navideñas
El hijo de dios se ha hecho hombre y siéndolo: ¿deja o no deja de ser dios?
El dolor del futuro
No se deja atemperar por el cura o el chamán, el té de hierbas o la oración
Tomás Campanella: la ciudad del sol
La utopía renacentista que presagió los totalitarismos del siglo XX
La Matrix, más allá de la ficción
El sueño del sistema con los arquetipos que nos dicta como modelos de vida a seguir
Gotham y El Pingüino: la danza de la decadencia
El pingüino y Colin Farrell no especulan
Día de Reyes
Reyes que traen regalos de lujo: oro, incienso y mirra, según la propia Biblia
La errancia y la búsqueda interior en “Desiertos”
Reflexiones sobre el hogar como conquista emocional a través de imágenes y relatos entrelazados
Más allá del mito: el poder de las leyendas urbanas
Las leyendas urbanas influyen en nuestra percepción de la realidad y se arraigan en la cultura popular, moldeando miedos y creencias
La serpiente: el camino de lo real
Explorando el simbolismo de la serpiente en la estructura de los mandalas, el inconsciente colectivo y su influencia en la transformación espiritual
Conversando con Ruben Dubrovsky
El arte y el multiverso humano: si las personas ejecutoras de atrocidades hubiesen escuchado un concierto, al menos, habrían dudado de cometer una atrocidad
Enrique Santos Discépolo
El poder de la imaginación o la imaginación al poder
Que la Navidad traiga paz a la tierra
Belén está amenazado por la luz de los misiles y en el aire sólo suena las sirenas que anuncian las bombas que traen la destrucción y la muerte
La iglesia ortodoxa de Altea
Cinco cúpulas doradas
Un repaso por los sucesos mundiales más importantes de 2024
Desde récords de temperatura global hasta hitos deportivos y políticos: los eventos que dejaron huella en el último año
Odio contenido y calentamiento climático
Mientras las masacres inmunizan
El sendero silencioso de los maestros, magos y alquimistas
Revelación de la asunción
Malta, testimonio de resiliencia en el Mediterráneo
Valletta: ciudad fortificada de doble valor: su arquitectura imponente y comando estratégico de las fuerzas británicas en la Segunda Guerra Mundial
Pequeños cerebros
Breves anécdotas acerca del ingenio de las aves
Lágrimas en el templo de San Francisco
Mi vida de piedad: una experiencia de reconciliación interior y devoción
Entrevista a Erika Maderna
Entre brujas y hadas, antiguas y modernas
Ventura de la Vega: un romántico argentino en España
Dramaturgo y miembro de la Real Academia de la lengua Española
Almas muertas, víctimas vivas: de Gógol a nuestro tiempo
Una mirada a la vigencia de la sátira y las nuevas formas de abuso del poder
Goytisolo y Donoso Pareja: diálogo en los márgenes del Boom
Explorando las conexiones y contrastes entre las tradiciones literarias de España y América Latina a través de las obras de dos autores de vanguardia
Las historias de mi Abuela Eustasia
De las mágicas noticias de ayer a las fake news de hoy
La filosofía aristotélica sobre la esclavitud
Esclavos por naturaleza y esclavos por contingencia
El poder del arte visto por Chorlin Porlin
Conclusiones de 2024: el mundo está hecho para romperse
Aura gótica: su representación en Poe, Dickinson y Hawthorne
Un análisis del Romanticismo Oscuro y sus paisajes siniestros en la literatura gótica
Hombres, mujeres y profetas, en tiempos de conflictividad
El feminismo: una aproximación filosófica para la reconciliación
Deidades que nacieron el 25 de diciembre
La historia religiosa del 25 de diciembre tiene una larga tradición que excede al cristianismo
Entre historia y arqueología, ¿cuál es el pasado?
Reflexiones acerca de la reconfiguración disciplinar en las ciencias sociales
El ser humano y lo grotesco
Adéntrate en las sombras humanas en la estética grotesca, donde lo oculto y lo visible se entrelazan en la representación artística y social
Estupidez e inteligencia, humana y artificial
ChatGPT puede superar sin problemas la prueba de Turing
Mary Wollstonecraft: la pionera del feminismo moderno
En pleno siglo XVIII, defendió la igualdad y los derechos de las demás mujeres
Cuando la publicidad está al servicio del arte
Los artistas (músicos, pintores, poetas), seres especialmente sensibles, son capaces de ver belleza en todas sus diversas manifestaciones
La muerte de la prensa escrita en Venezuela
Una década sin periódicos
¿Qué es el amor según la filosofía y la literatura?
Una comparación del concepto de amor entre "El amor en los tiempos del cólera" y "Eros y magia en el Renacimiento"
La inconcebible existencia de las «solteronas» en literatura
El mito de la mujer soltera o la imposibilidad de estarlo
Curiosidades de la Navidad
Conoce el origen de sus símbolos más icónicos
Cisnes: un portal a la pureza
Desde el Olimpo hasta los cuentos populares, exploramos la influencia del cisne en la mitología, la poesía y la espiritualidad humana
Una historia sobre la escritora Consuelo Berges
Camina, un paso detrás de otro, anda
Belleza y era digital: ¿filtros o bisturí?
El propósito de nuestra alma va más allá de la apariencia física
El arte de reparar nuestras cicatrices
O reparar nuestras cicatrices con arte
Orestes: el brazo ejecutor
No se puede burlar a los dioses ni siquiera ocultándote en las umbrías sombras del ocaso
Miguel Reija: dialogante, tímido y un pozo de ciencia
Cribelio del Jaral y otra historia real
Las personas más especiales del mundo son pelirrojas
Desmitifiquemos el mito: los colorados no dan mala suerte
El exilio de ayer, como hoy, en una embarcación
Un viaje exigido por los horrores de la guerra
¡Feliz 85 aniversario al INAH!
Repasamos la historia del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México
El tesoro de Villena (Alicante)
¿Es el tesoro de Villena de origen tartésico?
Laura Marchetti, una antropóloga visionaria
Valores políticos en los cuentos de hadas
Jodorowsky: de la psicomagia al psicotrance
Un recorrido por la transformación artística y espiritual de un visionario, desde sus raíces en el teatro experimental hasta su enfoque terapéutico innovador
Cultura clásica y esclavitud griega
Contexto socio-económico, ideológico y político
Perfilando a Mariana Enriquez con Polaroid
De las pesadillas literarias al heavy metal: el fascinante mundo de la escritora y periodista argentina que revoluciona el terror contemporáneo
Frank Plumpton Ramsey y la pregunta que no le daba paz
¿Términos teóricos o términos empíricos?
Dos caminos distintos: uno de Carrillo y otro a Carrillo
Una aclaración acerca de dos antiguas rutas hacia el Caribe costarricense
"Nada es como lo cuentan"
Política y periodismo en la España de hoy
Ver 2188 más
Subscribe
Get updates on the Meer