menú
Cultura
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
Los idiomas más difíciles de aprender
Un análisis exhaustivo de los factores lingüísticos, culturales y cognitivos que dificultan la adquisición de ciertas lenguas
El arte de traducir
Una serie de supuestos, conocimientos, dramas y juegos que inciden en el significado
La era de la crítica
El crítico no puede culminar en la autocrítica. La autocrítica es sólo preparación para escuchar, no escucharse
La barraca de Blasco Ibáñez y la inmigración
En la novela, el mal gana la batalla, pero la guerra la gana el autor
La agamia y el desbaratamiento de lo “normal”
Una invitación a repensar cómo nos relacionamos
Giordano Bruno, mártir de la libertad de pensamiento
El monje que fue a la hoguera por su “amada filosofía”
Por qué debemos vivir en el presente
El crucial tiempo entre pasado y futuro
Cúpulas y estrellas
La cultura del tatuaje en el crimen organizado postsoviético
Almagro: diálogo con el pasado
Reescritura de los clásicos
¿Por qué y cómo escribir oraciones cortas?
Las oraciones innecesariamente largas le dificultan la comprensión del texto al lector
La situación de los cristianos en Nigeria
Una perspectiva de persecución y desafíos
El significado trascendental que esconden los mitos
Descubre cómo los mitos revelan verdades universales sobre la existencia, el ser humano y su conexión con lo divino
Entre la historia y la leyenda: el enigma de los vampiros
Miedo, sangre y misterio a lo largo del tiempo
Andrés Cartín: el verdadero fundidor de la Campana
Campana que repicó durante las celebraciones de la Independencia de Costa Rica, en 1821
América: historias y datos asombrosos
Curiosidades fascinantes del Nuevo Mundo
Espejos: el símbolo del simbolismo
Reflejo, ilusión, abismo: el espejo como metáfora universal del alma, la percepción y la forma que toma lo invisible
El estrés de la ardilla citadina
Las zonas arboladas de Lima están llenecitas de ardillas
En torno al “Cantar de los Nibelungos”
Dioses, comercio, política y literatura en las canciones de gesta
La astrología como herramienta popular
Entre la desilusión religiosa y la búsqueda de sentido, crece el interés por una práctica que ofrece consuelo, identidad y autoconocimiento en tiempos inciertos
José Carlos Mariátegui: un siglo de actualidad
Casi cien años después, poco ha cambiado la realidad latinoamericana
Te atraparé, Lorenzo G. Acebedo
La nueva estrella de la novela negra en España es un misterio, pero hay quien tiene sus sospechas
San Juan de la Cruz, el primer carmelita descalzo
Lo que nos quiere transmitir es la experiencia mística del alma que se une en esponsales con Dios
La Independencia absoluta de Centroamérica
Debates alrededor del primero de julio de 1823
Taumaturgia: conexiones milagrosas
Santos, místicos y reyes
El estado de las cosas
Una historia autobiográfica de la relación entre los objetos de una casa y el cambio profesional
Poder y desigualdad en una sociedad tradicional
El caso de los Baruya de Nueva Guinea
San Juan Pablo II y la renovación de mi fe
Mi vida de piedad: cómo el ejemplo del Papa me llevó a una fe más profunda y encarnada
Transporte de caballos por mar
Durante el Imperio Español y de caballos de carreras en la Antigüedad
La era de la inteligencia artificial
Una visión sistémica desde el Método Princonser
Mi tío Alberto
Todos tenemos un tío Alberto
Antecedentes de la filosofía griega
La influencia de las civilizaciones orientales en la Historia de la Filosofía
Claudio Rodríguez Fer, visitante ilustre
Lecturas, cantos y memorias compartidas en una jornada entrañable en la Casa del Escritor
De la imaginación y el humor en la era digital
Palabras, vínculos y desajustes del alma frente al lenguaje de las máquinas
Las musas: eternos susurros de inspiración
Todo las traía a la memoria, vibraban en hojas del otoño, eran destello plateado de luna y rayo de sol de la mañana
Ideas democráticas en Robespierre y Saint Just
Dialogo imaginario sobre la declaración de derechos del hombre y del ciudadano
El mundo a través de una pantalla celular
Meditaciones sobre los neutrinos y la condición humana
La concepción cíclica en el pensamiento clásico
La historia, la filosofía y el eterno retorno
Barrio Luna, homenaje a Cervantes en Argentina
Testimonio de una población que, tras décadas de precariedad, busca legitimidad y servicios esenciales
Blooper de una tesis: uso de aplicaciones de citas
Una inmersión personal en las dinámicas de autosexualización y cosificación entre adultos
José María Arguedas, escritor de la transculturación
Lengua, mito y narrativa como espacios de resistencia en “El sueño del pongo”
La Lectura Popular, referente de prensa católica integrista
El quincenal fundado en 1883 distribuía 70.000 ejemplares en España y varios países iberoamericanos
¿Para qué sirve la historia?
Más allá de fechas y batallas: la historia como relato, identidad y herramienta para comprender quiénes somos
Estafas, identidad y algoritmos: un verano scrollable
Nos fuimos masivo o la promesa de resolver tu vida en cinco tips
El terremoto de 1910 en Costa Rica
Uno de los eventos sísmicos más destructivo recordado en el país centroamericano
Wattpad: la base literaria de la generación Z
¿Cómo Wattpad introdujo a la literatura a miles de jóvenes?
Limnología: membranas, bordes y umbrales
Lo verdadero y lo falso son dos puntos. Dos islas que viven en un océano vacío. Entre ellos no hay nada, no hay tercer valor
En Venecia descubro otra ciudad y otra más
Bajo la atenta mirada de los fotógrafos
La guerra de las Galias
Sobre la obra literaria de Julio César
Colombia tierra querida
Atrapada en el laberinto del olvido y la pérdida de memoria
Maquiavelo: filósofo y padre de las ciencias políticas
Breve biografía del autor de "El príncipe"
Metafísicas de la esfericidad
El eclipse solar anular desde la Edad Media hasta la actualidad
Cómo revisar la redacción de un documento según el LC
Recomendaciones y técnicas. Guía de preguntas, puntos clave y test de comprobación
El pino d’en Xandri
Uno de los principales símbolos del parque natural de Collserola y la ciudad de Sant Cugat del Vallès
Criaturas olvidadas: seres que el tiempo quiso borrar
Seres misteriosos que alguna vez aterrorizaron al mundo… y que pocos recuerdan hoy
Tercera casa: la casa de la esquina del "Teatro Apolo"
La confusión ha otorgado a la casa de la esquina del Teatro Apolo un protagonismo que no le corresponde
El espejismo de la realidad
Perdidos en la miasma del mundo
Soledad: naufragio y rescate
Una exploración del silencio interior como abismo, refugio y puente hacia el otro
No termino un libro mientras el mundo se termina
De cómo mi problema de lectura puede ser más importante que el lanzamiento de misiles nucleares
El reloj de la Catedral de Arequipa
La historia del mudo testigo de la historia de la ciudad
Lo virtuoso del punto medio
Una defensa crítica contra los extremos ideológicos y el relativismo moral
5 libros de no ficción para leer en 2025
Una selección para acercarse a otras voces, épocas y contextos
Anastasia Romanov y la duda existencial
Entre la historia y la ficción, la leyenda de la princesa rusa revela cómo la pérdida y el anhelo moldean nuestra percepción de la identidad
La historia en el sujeto
No se trata de encontrar al sujeto de la historia, sino de invertir la pregunta
Corrientes, capital nacional del Carnaval
Donde el brillo, la pasión y el ritmo se unen para celebrar la mayor fiesta de Argentina
En cultura, el que milita se limita
Cuando la experiencia se vuelve método y la intuición, estética
Los libros en verano son nuestros mejores amigos
En el solitario parque, la sonora copla borbollante del agua cantora, me guió á la fuente
Algeciras en la historia
La Conferencia de Algeciras fue un intento de resolver la llamada primera crisis marroquí que enfrentaba a Francia con Alemania
Ángeles arcabuceros de la Iglesia de San Francisco de Paula
Las enigmáticas pinturas de Uquía y su vínculo con la tradición artística del Perú colonial
Hieros gamos o matrimonio sagrado
Unión hierogámica interna del ser humano y lo divino y externa con su otra mitad fuera de él mismo
Vida y muerte en la villa inundada de Epecuén, Argentina
Entre aguas saladas y ruinas silenciosas, un pueblo emerge como testimonio del tiempo y la tragedia
Ejército de un rey de origen macedonio en tierras egipcias
La institución militar en los tiempos de los antepasados de Cleopatra
Entrevista a Roberto Roggero
Reportero gráfico de guerra, de viaje hacia otro lugar
¿Qué aprendí del Opus Dei?
Mi vida de piedad: entre la estructura del “plan de vida” y la búsqueda de una presencia amorosa de Dios en lo cotidiano
Gauchito Gil
Cuando se recurre al Gauchito Gil es porque se agotaron todas las otras instancias
El futuro de la humanidad ante la Inteligencia Artificial
Un análisis desde el Método Científico Universal Princonser
Centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite
Primera española en ganar el Premio Nacional de Literatura
Chiloé, doscientos años, mito y barbarie
Una mirada crítica a la anexión del archipiélago y la resistencia de una cultura ancestral frente al saqueo ambiental y la uniformidad nacional
Revelaciones acerca del Libro de las Revelaciones
Acerca de la autoría del "Apocalipsis"
De la imaginación y el humor
Contra el dominio de la razón instrumental, una defensa de la fantasía, el lenguaje poético y la risa como formas esenciales de conocimiento y vínculo
Heráclito, la historia y la guerra
Pólemos en la filosofía del devenir
Metáfora del caballo muerto o como saber cuándo descabalgar
El coraje de desmontar a tiempo o cambiar de caballo
Barriadas patagónicas: crónica de un relevador
Un viaje por los márgenes invisibles del país, entre historias de lucha, precariedad y dignidad barrial
Reflexiones sobre "Carta al padre" de Franz Kafka
La escritura como intento frente a la imposibilidad de decir
La Biblia en el Corán: libro de un sacerdote católico
Recoge los elementos comunes de las dos religiones monoteístas mayoritarias
Juan Valera y una obra inconclusa
Valera nunca pudo terminar su "Metafísica a la ligera"
El Borda: de hospicio a hospital de Buenos Aires
Algunas historias que viven en sus paredes desde mitad del siglo XIX
Ensayo general para un colapso total
Dependencia y vulnerabilidad en las sociedades digitales
El español en ejemplos
Más notas sobre aspectos del idioma
La vida universitaria: una experiencia poco glamorosa
¿Cuál es la realidad de la vida universitaria?
¿Quién actúa abstractamente?
Podemos existir sin pensar, pero no pensar existir
La metafísica de las (no) cosas
El poder del pensamiento abstracto
El camino del despertar
Empezar a observar el mundo de otra manera, precisamente, pasar a ser el observador de la propia vida
Por qué deberiamos conocer a Aristocles
Su obra trasciende todos los campos de la cultura
Habla un psicoanalista marxista
¿Se puede establecer una relación entre marxismo y psicoanálisis?
Cómo planificar la redacción según el lenguaje claro
Es fundamental definir el propósito del texto, analizar al lector, generar y ordenar las ideas
Ver 2418 más
Subscribe
Get updates on the Meer