menú
Trama
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
¿Qué hace la abuela?
El futuro de la muerte
Delirio Habanero
No saber qué Habana iba a encontrar después de haberla leído en tantos lugares
Olor a gris
Entre palabras no dichas y culpabilidades cargadas
Amando a distancia
Entre Cali, Marrakech y Barcelona: tres encuentros, tres países, tres continentes
La nostalgia no ataca a quien se mueve...
¿Me extrañás todavía?
Antropología
Reflexiones en un club nocturno
Alma calma, a buscar los puntos de apoyo
Carne viva es cuando aflora la inspiración y la más hermosa creatividad
Soldado clase 91
Defender la patria es un acto heroico, pero el hambre es un enemigo de panza llena
El eclipse detrás de sus ojos
Nuestro último cadáver exquisito
Notas sobre un pasar por la vida
¿De qué se trata vivir?
El alcance, actual, de la prosa corta y poética
Un recorrido por las formas breves que conmueven, seducen y renuevan la experiencia literaria en tiempos de sobreinformación
El diablo no sabía que lo era
Oscuro, enorme y lleno de poder le habló
Una tumba con visitas
¿Cómo nos relacionamos con los que ya no están?
Todo y nada
La enfermedad es un invento de los gringos
El beso y el corazón perdido
Mi reescritura de la leyenda de Bécquer
Vivir en Barcelona, con pensamiento positivo
Esquivo una deposición de presunto perro o presunta perra; insisto en la "presuntez" de género hasta ver los resultados del análisis de ADN
Madame Topaz
Las velas apenas estaban vivas. Segundo relato del libro "Cerrando el círculo"
El hombre de la banca
Una historia de alegrías muertas
Ningún final es igual a otro
Un cuento y dos poemas sobre la distancia
Un chasqui de aeropuerto
Epílogo de la novela "Ceniza de ombú"
En el nombre del padre
La sangre tira, la familia no se separa, aunque sea el primer día del fin de los tiempos
La psicodélica invitación del viernes
En el país de los hongos psilocibios
Del dolor y los demonios
Le costaba comprender el mundo y sus rutinas
Seré presidente
¿Por qué no?
Lección de dirección con Jovita y Macarino
Construir el liderazgo sobre principios universales como la integridad, la justicia y la empatía
El grano de arroz
El sufrimiento como transformación
Encriptados
Se rompieron un par de cosas ayer, seguro que fue porque viniste vos
Fragmentos de una historia olvidada
Una tarde de otoño en la ciudad
Volver a la oscuridad
Pinceladas de mi prosa y de mi poesía con tintes barrocos
Caudal
Era como si todo el espacio entre ellos hubiera quedado impregnado de una tensión palpable
El hombre en el espacio
Enloquecido, sin dejar de mirar a Dios, salió de su estupor al escuchar un atronador ruido
Balazos
Amoríos, extorsiones y engaños ante los ojos de Dios
El taxi eterno
La enfermedad es un invento de los gringos
Tren 1992405: anciana, hombre y niña
Los relojes marcaban horas imposibles
Viendo elefantes rosas
Una particular consulta médica
El sobre
Buenos Aires, 27 de Marzo de 2007
La casa de Eva
Una cadena de oro y jamás desde que recuerdo me he separado de ella. Primer relato del libro “Cerrando el círculo”
Pórtate bien y obedece, mamá
De vejez, enfermedad y sentires sobre la muerte
Hay que podar las ramas de esta tristeza absurda...
Muestras del desamor en cuatro cuentos y un poema sin rima
Espectros de lo invisible
Cuadragésima séptima entrega, V parte, Ceniza blanca. De la novela "Ceniza de ombú"
El checo
Entre tanto extranjero, él se hace notar
Tres poemas y un ticket de ida
Qué es lo que fue. Lo mismo que será
Inteligencia emocional versus inteligencia artificial
Vivir la vida a través de una pantalla
Un hada viviendo sola en la era pop
"Al carrito esta ecualización de humor, oscuridad y ternura”
Lunático
Cuando la Luna se apodera del cerebro, todo se aparece como nuevo ante la percepción
El viejo
Una tarde de septiembre y una visita desagradable
Un día de marzo
Un mar rutilante batía en sus ojos alas de espuma. Arrojándose sobre aquel océano de libros destrozados
Epopeya de un hombre y su niño
Una historia (casi) extraordinaria
La luz apagada
Con mi cabeza entre los dedos, pienso: “cuánto deseo verte acá”
Sipicciano de los Santos
Pienso en diferentes cosas en el tren, el pensamiento se apodera y vuela y a veces incluso canta. Como si no hubiera un mañana
El tordo
Entonces, escuché el aleteo de una dulce y enorme ave negra que volaba
El Dorado
La enfermedad es un invento de los gringos
Eternidad rotativa
Cuando los recuerdos se suceden, todo se siente nuevamente como la primera vez
Boca de luz, lengua de sombras
Antología de poemas sobre amores, fotografías y ciudades a contraluz
Por si acaso...
Cualquiera pensaría que dormita. Sin embargo, lo que en verdad está haciendo, es escribir
Las pieles de un país
Cuadragésima sexta entrega, V parte, Ceniza blanca, de la novela “Ceniza de ombú”
La muerte y su mueca
Ver a ese hombre que ya no era, peleando contra su destino, contra sí mismo, me llevó al derrumbe de la humanidad
Las espinas de la corona de cumpleaños
La dignidad puesta a prueba, prácticas esclavistas en el siglo XXI
El Señor nos mira
La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella
Yo fui al entierro de Irene
El presente se oscurece y la vida de otro tiempo se ilumina en el registro de tu memoria
Poesía posthumana y un destino incierto
La Inteligencia Artificial desafía los límites de la inteligencia humana y plantea interrogantes sobre el futuro que la poesía permite explorar
Desde el umbral
¿Qué es lo que te ata?
La tía Graciela
Rara vez se le olvidaba algo
Licántropo y la bruja
Un aullido desgarrador causa estupor en el vecindario
Una mano perdida
A veces hay que perder la fe para patear el tablero
El miedo, que es brújula, nunca se quita. La cobardía sí
"Números". El orden es muerte. El desorden es misterio
El tren nocturno
El destino final de los que se pierden
Y se fue con la lluvia
Era un hombre en el que el tiempo apenas dejaba huellas
El camarero y la taquillera
Se veía ofreciendo en su menú ceviche, ají de gallina, Pachamanca y Causa Limeña
Nueve lustros más tarde…
Hoy te empecé a extrañar un poco más temprano
Portando la máscara
Cuadragésima quinta entrega, V parte, Ceniza blanca, de la novela "Ceniza de ombú"
Aquellos bailes rotos
Solo necesito un poco de tiempo para creérmela del todo
El futuro ya es pasado
El Congreso de AGI y el extraño caso de Antonio Newen
Mamá, estoy bien, la vida me enamora cada día más
Crónica de un año de transformaciones
Cuerdas y tendones
Sinfonía de piel y músculo
Te invito a merendar
Hacé lo que quieras, pero dejame salir al atardecer a dar mi vuelta
Taciturna
Allí estaba ella, con la cara ensangrentada, el cabello revuelto y las vestiduras destrozadas
Magnetización contractiva
Antes de que todo desapareciera, los objetos comenzaron a moverse
Bruja
Historias que salen a la luz cuando un pueblo se resquebraja
Quiero que me amen así y con defectos retroactivos
"Números". Tan contradictorio en sus pulsiones como en sus miedos
Entre rejas
Ella dijo que yo abusaba de ella
Cegueras, púlpitos y pálpitos
Don Lisandro posee unas cuantas verdades. O, para ser más exactos, las refleja
Cementerio de barcos
Cuadragésima cuarta entrega, V parte. Ceniza blanca, de la novela "Ceniza de ombú"
Live forever
De cuando nos jugábamos la vida y la muerte a manos de una banda de rock
La niña de la cimarra y la parka mágica
Adaptarse a una nueva vida en Valparaíso
Réquiem para un matrimonio
Lo único que realmente le dolía, era no haberlo reconocido antes, cuando aún era posible
Ave nocturna
Entre tantas situaciones, ocurrió el encuentro con él
Entre gato y gato
Las cosas que me pasaron
El paquete de Gregorio
No había señales del dinero; sin embargo, sí encontró la ofrenda que había dejado para el intercambio ritual
El silencio como ingenua herramienta de salvación
"Números". Es la manera que tengo para convencerme de que el amor no se detiene
El único testigo
Morir por desamor
Cielo azul
La fascinación de ese paisaje era distinta a otros: no era como la seducción que produce un paraíso, sino la de una existencia dura y esencial
Dos clases de lluvia
Al bajar de ese tren, ella intuyó que, desde entonces, cada frase que escribiera en el futuro la llevaría a ese domingo de lluvia intermitente
Rompiendo los mapas
Cuadragésima tercera entrega, V parte. Ceniza blanca, de la novela "Ceniza de ombú"
Atanasio y Micaela
La historia de uno de tantos amores truncos por la Revolución Mexicana
Ver 848 más
Subscribe
Get updates on the Meer