menú
Cultura
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
Filosofía del pragmatismo
Nada debe ser creído si la evidencia experimental es insuficiente
De las fiestas lupercales al día de san Valentín
Curiosidades sobre esta celebración
El continuo ciencia-filosofía
Ensayo sobre la inteligibilidad de la naturaleza
Ríos, ríos que fluyen
Desde África, pasando por Europa y América, flagelos que azotan a la humanidad
La mujer abandonada en la mitología griega
La compostura de la enseñanza tradicional puede llevar a vivir en un letargo la propia existencia
Benezuela
Un error de ortografía que debe corregirse
Relación de atropellos del habla «hablada» con chistes malos
Aunque hablemos mal, seríamos felices con nuestras problemáticas, asín lo cualo
Dejar de ser mujer para convertirse en leyenda
Reflexiones sobre la novela «Siempre hemos vivido en el castillo»
Los unicornios
Símbolo de virtud, valor y nobleza
El obispo que entra a lomos de una mula blanca
Los prelados de Orihuela siguen una tradición que se remonta al siglo XVI
Más sobre urbanidad
Las formas cotidianas de esta práctica
Conversación con un icono de los medios: Dr. Roberto Savio
El cofundador de Inter Press Service forma parte de una especie en extinción
De la lucha hacia la integración de los opuestos
Sembrando hacia un cambio de paradigma
Lorenzo Montúfar y Rivera
Pensador, orador y político guatemalteco y costarricense
Mahatma Gandhi
Creador de la desobediencia civil no violenta
«Marnie la ladrona»: ¡un trauma de película!
Cuando los traumas infantiles causan estragos en la vida adulta
El oscuro placer de la violencia
¡Viva la civilización!
Patti Smith y Robert Mapplethorpe: diario de una amistad
«Sonríe por mí, porque yo sonrío por ti»
La importancia de los signos de puntuación: los dos puntos
Es necesario conocer con más detalle sobre este recurso muy útil para elaborar un texto cohesionado y eficaz
Amor y Poesía
Fulcanelli, Dante, el Ajuste Fino y el Principio Antrópico
Ferdinand Bellermann
Enamorado explorador del paisaje venezolano
Poligamia prehistórica
El descubierto un hombre de hace 5,700 años y su descendencia con cuatro mujeres
Llamadas
La urraca de todos los días
Antonio Machado: soñador de caminos
Un hombre de corazón limpio, un poeta de alma transparente
Teonanácatl
¿Psilocybe o carne de dios?
Vicente Blasco Ibáñez contra la guerra en Cuba
A 155 años de su nacimiento
La firme voluntad de no perder los nervios
Octava carta a Victor Klemperer sobre sus diarios: 1933-45
América Latina en la gestión editorial transnacional
Es necesario armonizar los intereses de las multinacionales del mundo editorial con la hondura intelectual de Latinoamérica
El espíritu cartesiano, un extranjero en el mundo físico
Ensayo sobre la inteligibilidad de la naturaleza
La historia negada
Cuando anónimo significaba mujer
El poder del rechazo
Una reflexión sobre la novela «Mi año de descanso y relajación»
El Pacto de Tudmir
Diplomacia en tiempo de musulmanes
Reivindicación y memoria de Andreu Nin
Actualidad de su figura e influencia de su pensamiento
¿Qué es eso de urbanidad y buenas maneras?
Conceptos relacionados con la buena educación
Dialogar y debatir
Ilustración de la fuerza que tiene el paradigma de «lucha entre opuestos»
Constantino Láscaris Comneno
El intelectual más influyente de todos los tiempos en Costa Rica
George Washington: un legado en peligro de ser opacado
Biografía del padre de la patria de los Estados Unidos
Cooperativa de vivienda Los Castores
Una historia de cuando querer es poder
La importancia de los signos de puntuación: el punto y coma
Es necesario conocer sobre este recurso muy útil pero casi desconocido, para elaborar un texto cohesionado y eficaz
El crisol de la hambruna irlandesa
La olla humilde que salvó a una nación
¿Qué esperar para este 2022?
Algunas tendencias que cambiarán al mundo durante los próximos 12 meses
El síndrome del «burnout»
Uno de los motivos de la gran dimisión
Ruralizando la vida
Comienza otro año
El indignante comité del Instituto Karolinska
Los premios nobeles: una institución que solo responde a los intereses de la élite mundial
La lotería en un vertedero
¿Ya nadie se lanza a por aventuras locas?
Alejandro Laime: el ermitaño centinela del Auyantepui
El primer humano registrado en llegar al Salto Ángel
El Símbolo
Invoca, convoca y evoca silencio espiritual
Buscadores de fósiles como piratas de la paleontología
Las leyes de patrimonio prohíben extraer estas piezas de dominio público sin autorización
Luis Chamizo. El Miajón de los Castúos
La identidad del pueblo extremeño
Cailliaud y Ferlini: descubrimiento e infamia
Perturbar la paz de los muertos tiene consecuencias más allá de esta vida
María Sabina: la sabia de los hongos del norte de Oaxaca
Una historia que se puede contar de muchas formas
El sexenio revolucionario
Un periodo de acontecimientos históricos desastrosos
Días perdidos y ganados
Errores cronológicos y astronómicos del calendario gregoriano
La derecha española en el siglo XX
Del «Desastre» a la Guerra Civil (1898-1936)
Metamorfosis
Una red humana para el cambio
Pinochet y Schäfer: ¿genocidas, pedófilos y pederastas?
Colonia Dignidad: una organización perpetradora de crímenes de Lesa Humanidad
Hambre, depresión, desesperanza y soledad
La pandemia de la pandemia
Una curiosa carta del jefe militar Máximo Blanco
El riesgoso retiro de su tropa en las batallas del río San Juan
La Navidad desde la literatura
Un acontecimiento que ha motivado a las grandes plumas
Iniciativas para la arqueología oculta
Edición 2021 de la Bolsa Mediterránea del Turismo Arqueológico
Nueva democracia
Algunas ideas preliminares
Ortografía: ¿un dolor de cabeza innecesario?
Algunos puntos para comprender este debate
La importancia de los signos de puntuación: la coma
La coma es un recurso muy útil para elaborar un texto cohesionado y eficaz
Las tradiciones navideñas más extrañas del mundo
En algunos países se llevan a cabo costumbres fuera de lo convencional
La Muerte
Mi último sueño será la redundancia del espejo y el aleteo profundo de todos los pájaros que he muerto
Los vikingos han dejado muy atrás a Colón
Árboles y tormentas solares desvelan la llegada de los nórdicos a tierras americanas en el año 1021
A 83 años del inicio del pogromo contra los judíos alemanes
«Kristallnacht», recordar, enseñar y nunca olvidar
Cailliaud y Ferlini: la leyenda de Meroe
Pierre-Constant Letorzec se suma al viaje
Saberes y metáforas
Algoritmos para interpretar el mundo
El papa Francisco y el gran imán Ahmed Al-Tayeb
Dos religiones, un mismo Dios y la misma humanidad
Sergio Ramírez y la Ciudadanía de Honor costarricense
Una reflexión sobre la validez de su distinción
46 años de la Marcha Verde en el Sahara Occidental
Una herida abierta entre Marruecos y España
Soy la providencia, el nihilismo cósmico, el horror
Howard Phillips Lovecraft, innovador de un género literario
El mito de Adán y Eva
Del Génesis a la genética moderna
No estamos todas…
Día Internacional de la eliminación de la violencia hacia la mujer
Las lectoras de «La abadía de Northanger»
Cuatro formas de relacionarse con el mundo
Historia de la palabra: Quimera
Desde la mitología hasta nuestros tiempos
Ciudades para el futuro
La iniciativa de dos museos argentinos busca crear utopías
José Vasconcelos y Jaime Torres Bodet
Dos grandes de la educación pública de México
Juan Bautista Alberdi
Uno de los máximos referentes del liberalismo hispanoamericano
A diez años del cese de las actividades terroristas de ETA
La violencia radical y la banalidad de la violencia
Thomas Jefferson: ¿presidente progresista o esclavista?
La controversia en torno al padre fundador de los Estados Unidos
Ininteligibilidad
¿Estrategia, descuido o necesidad?
La importancia de los signos de puntuación
El punto y seguido es un recurso muy útil para elaborar un texto cohesionado y eficaz
Perspectivas
Las necesidad vital de airear y desenvolver el sistema educativo general
Don Quijote y Hamlet
Develando sus secretos
Cailliaud y Ferlini: un espejo oscuro
Se dibuja la línea entre la fama e infamia
Cultura y política de hoy
La dualidad oriente y occidente
El sesgo cognitivo
Un problema del siglo XXI y venideros
La vida social: pública y privada
Dos caras de una misma moneda
August Landmesser
El héroe que se cruzó de brazos
Federico García Lorca y el flamenco
Uno de los impulsores de este yacimiento cultural vivo
Karl Marx y la sociedad 4.0
El paradigma de la conexión
Cuestiones y preguntas monumentales
Una reflexión acerca de la figura de Cristóbal Colón
Lilith la primera mujer hecha por Dios
Una figura que se niega a ser suprimida
Ver 1146 más
Subscribe
Get updates on the Meer