menú
Cultura
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
El principio del todo
Tres posturas complementarias
El romanticismo político español
Las «Cartas Marruecas» de José de Cadalso y los «Artículos» de Mariano José de Larra
¿Es obligatorio vacunarse?
Una explicación jurídica y ética
Sin puntos ni comas
Una reflexión en torno a la crítica académica
La Fira de Tots Sants de Cocentaina
Se cumplen 675 años de la concesión del privilegio real
Un oso perezoso une a Costa Rica y Alemania
Un símbolo que reafirma los vínculos históricos entre ambas naciones
Theodorakis, alma de Grecia
Ha muerto quien exaltó como nadie su patria
Mesoamérica, ritualidad y creencias
El destino de una cosmovisión
La herencia real de un noble viduño
Autentica delicia en el Palacio Real de Caserta
Frente a la confabulación y el complot
Cuando los miedos son elaborados y proyectados en el mundo exterior
Entrevista a Alfonso Chase
Crítica, cultura y resiliencia
Gregorio José Ramírez y Castro
Prócer costarricense de la libertad, la igualdad y la fraternidad
Pier Paolo Pasolini
Dícenme dijéronle criminal depravado dícenme decíanle
Autoplagio
Cuando la egolatría o la pereza obstruye la moral
Lo que se cuece entre los fogones
La esencia literaria de lo gastronómico
Monika Ertl: la mujer que vengó al Che Guevara
Una luchadora valiente que cumplió con su misión
Cómo revivir un nombre que dejó Gabo
Resurge una revista que incomodó al poder con sus investigaciones: Cambio
Borges y «El Milagro Secreto»
Deseando escribir una pieza significativa...
El bucle de la vida
El amor que nos trajo empieza su derrotero de ida en la oscura, implacable y uterina verdad de una tumba
Teoponte: la guerrilla trágica
«Ni prisioneros ni heridos», ordenó el gobierno boliviano
Los días de Walter Benjamin en Ibiza
El paso del pensador berlinés por la isla mediterránea: una contribución involuntaria a la utopía ibicenca
Interespiritualidad, laicidad y libertad
La espiritualidad subsiste con independencia de las religiones
Sacrificio en la frontera: una madre busca a su hijo robado
Entrevista a la escritora Cecilia Domeyko
Cailliaud y Ferlini: creador y destructor de mundos
El inicio del viaje
La Revolución francesa en diversos movimientos sociales
Su repercusión desde el socialismo utópico hasta el movimiento feminista
Víctor de la Guardia y Ayala
El más riguroso expositor de la ideología liberal de su época
La maquinaria sádica nos arrolla, eso es todo
Séptima carta a Victor Klemperer sobre sus diarios: 1933-45
A 85 años del inicio de la Guerra Civil española
Algunos aspectos y causas esenciales
Generalizar la cultura científica, tecnológica y humanista
¿Qué leer y qué aprender?
Memoria, palabra y lumbre
En noviembre se celebran los noventa años de la Sociedad de Escritores de Chile
La familia del Dios padre
Un recorrido por la historia de su figura
Venecia «La Serenissima», desde hace 1600 años
Entrevista con Nicola Sene y Silvano Gosparini, artesanos-artistas resistentes
Macondo en Netflix
Los Buendía se mudan a las pantallas
Talibán: dogma e ignorancia
El talibán, fiel defensor de sus creencias, renuncia a la lógica y a la razón
La Wizara Isamiyya de Orihuela
Una república literaria independiente
Costa Rica en el centenario de su independencia
Una radiografía fehaciente del país que éramos
Escribir y narrar
¿Qué significa escribir?
El Museo de la Inocencia
Un amor inmortalizado en los objetos
José Santos Lombardo y Alvarado
Patriota costarricense y prócer de la independencia
Abram o Abraham
Padre de tres religiones
La noche infinita
Cómo vivir y contar la muerte
¡Nunca es tarde para ser exitoso!
Personalidades que han triunfado después de los 40 años
Monstruos modernos
La literatura de horror en nuestros días
Simbolismo y metafísica del círculo
El significado profundo de una figura trascendental
El «ars poética» de Borges diseminada en ensayos
Ítems para leer su narrativa a partir de su propia teoría
Mensajeros-informantes, religiones y la luz de la razón
Breve ensayo sobre la libertad como fuente de la espiritualidad
1492: año bendito, año maldito
Un libro esencial muestra que la edad moderna nació marcada por la intolerancia
Venecia festeja 1.600 años
Gran exposición en el lugar símbolo del poder: el Palacio Ducal
La hermandad del insecto negro
Víctimas de una plaga testaruda
De la ortografía a la democracia
Los riesgos de una dictadura cultural
Aprender una lengua extranjera de verdad
Entrevista a Luca Lampariello, uno de los mejores políglotas del mundo
Y cuando acabes de hablar, te callas
La evolución de la industria del entretenimiento
La Revolución francesa: repercusiones políticas y sociales
Las luchas revolucionarias independentistas en la América española y los derechos del hombre
Extremo Oriente está cerca
Donde el sol nace cada día
Pilar, el chamán y el don
La guardiana de la antigua filosofía zapoteca
Ernest Hemingway y Gerald Brenan en Churriana
El encuentro del autor de «Un verano peligroso» y el de «El laberinto español»
México no existe
El excepcionalismo mexicano y el equipo olímpico de softbol de México
Federico García Lorca
Luz, insurgencia y martirio
A destiempo
Más allá de la mente
Escribir «fanfics»
Una práctica empoderante
Lo que nos desvela el espejo
Breve repaso literario de este recurso
Miguel Hernández y el artivismo
El universal poeta oriolano, ejemplo de compromiso con los objetivos de esta manifestación artística
COVID-19: el milagro esperado por mercaderes de la Fe
«Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres» Juan 8:32
Imágenes para revivir y reconstruir memorias
El legado fotográfico del ingeniero de caminos David Tucker Brown
El gremio platero
De España a la Nueva España
La princesa que se hizo monja
La singular vida de la madre del príncipe Felipe
Entrevista a Juan Carlos Flores Zúñiga
Cuarenta años de crítica saludable con criterio
Pablo de Alvarado y Bonilla
Pionero costarricense de la independencia antes de los grandes próceres latinoamericanos
Batalla aeronaval en el Caribe
Una de las más largas entre un submarino alemán y aviones norteamericanos
Centroamérica en acción
Una aproximación al performance centroamericano y algunos de sus protagonistas
¿Hay más homofobia en España?
Agresiones como la de Samuel parecen multiplicarse en los últimos tiempos
Reinventando a Perú desde Alemania
La ambulante tertulia literaria de Walter Lingán
Los monstruos que no vemos
«There are More Things» de Jorge Luis Borges
Don Juan, maestro
A algunos profesores no se los olvida
Oliverio Girondo: poeta en la modernidad
Algunas claves para leer su obra a la luz de la primera vanguardia poética argentina
Ensayo sobre la libertad del Yo
Por la espiritualidad universal para poder vivir cada uno en su verdad
La última escapada de William Faulkner
Un recuerdo de la creación postrera del gran escritor a 60 años de su muerte
La Independencia de los Estados Unidos
Su significado y su importancia
Florencio del Castillo
El Mirabeau americano
Miguel Hernández: corresponsal de guerra
Condenado a muerte por ser periodista
La tiranía es la represión del afán de preguntar
Sexta carta a Victor Klemperer sobre sus diarios: 1933-41
La empobrecida gramática del poder
Estamos lejos de la época en la cual, a los mandatarios de las naciones se les atribuía el merecimiento de poseer una sólida «cultura general»
El destino
¿Predeterminación o causalidad?
Los movimientos autoritarios al inicio del siglo XX español
Los grupos políticos y los intelectuales en España ante los movimientos autoritarios prefascistas en Europa (1900-1930)
La esperanza de Pandora
Tal vez, haya llegado la hora en la que Pandora pueda mostrarnos la esperanza que permaneció en su ánfora
Año internacional de la economía creativa
Las ICC en el momento actual
Nunes, un «memento»
Imagen última de un creador irrepetible
El Galeón de Manila
Transporte de intercambio y comercio entre América, Europa y Asia
José Cecilio del Valle
Prócer de la Independencia de Centroamérica
Jenófanes
Primer filósofo monoteísta en la antigua Grecia
Frida Kahlo
La paloma que sedujo a un elefante
Volver al pueblo
Un alegato a la esperanza o una llamada a la poesía
Corazón latino en tierra teutona
Entrevista a Mario Reynoso
La máscara y su misterio
Alguna vez hay que abandonar las bambalinas del mundo y entrar al escenario de la máscara en sí
«A las cinco de la tarde»
Cincuenta años de la represión a estudiantes en la capital mexicana
Ver 1051 más
Subscribe
Get updates on the Meer