menú
Cultura
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
¿Qué tiene que decirle Ana Frank a los jóvenes venezolanos?
Primera carta a Ana Frank sobre su Diario (1942-44)
Los dioses del monoteísmo
La creencia en dios como un fenómeno humano
Mujer y feminidad
Su equilibrio con la masculinidad forma parte de nuestra humanidad y trasciende el género
El mito de Orfeo y Eurídice
El material del que se constituyen las relaciones humanas
Historia de las palabras: lacónico
Un término empleado a lo largo de los siglos
El tribunal de la Inquisición y los judaizantes mexicanos
El Santo Oficio estuvo vigente en España hasta su abolición por las Cortes de Cádiz en 1813
Pachucos
Sectores en resistencia en ambos lados de la frontera México-EE. UU.
La sugestiva y aleccionadora conducta animal
Más sobre naturaleza y literatura
En esta casa no se disparan balas
El arma de la poesía está ya detrás de la puerta de entrada
Entrevista a Fernando Araya
El arte de la autogestión creativa
Solón
Los orígenes de la democracia en el mundo occidental
Consejos para escribir oraciones de manera eficiente
Cómo utilizar bien los incisos, y descartar lo innecesario, el estilo nominal y los elementos de negación
Danzar en las brumas
Llamada a la acción frente a las desigualdades intolerables
Vías sutiles de la memoria
El recuerdo perenne que habita en los aromas
Metafísica de la Libertad
«Donde mora la libertad, allí está mi patria»
Símbolo de símbolos
Preguntas y respuestas sobre simbología masónica
¿Del fast food al trash food?
¿Cómo surgió y qué encierra este recurso gastronómico?
La ecología o el estar en el mundo, según Heidegger
¿Qué posibilidades de esclarecimiento puede tener una crítica de la problemática ecológica, si no se plantea desde la filosofía?
Variaciones de un tema
De la multiplicidad de los mundos a la multiplicidad del mundo
Algospeak o algohabla
La tendencia, el uso y los ejemplos de nuevos giros lingüísticos
La búsqueda de la verdad
Desde Edipo rey hasta El Señor de los Anillos
José Costero, el escritor íntegro
Madrugadas insomnes
Entre el chamanismo y la ciencia, el ser humano
Un saber atesorado por toda cultura humana
Salvatore Quasimodo y la narrativa italiana
La relación entre el poeta y la literatura
La figura de Miguel Hernández en José Ángel Valente
El poeta gallego encuentra al poeta levantino
El cronista de la catástrofe que estamos viviendo
Décima carta a Victor Klemperer sobre sus diarios: 1933-45
Cultura, políticas y burocracia culturales
Nota para su periodización histórica en Costa Rica
Las paradojas de Zenón de Elea
Ensayo sobre la inteligibilidad de la naturaleza
El poeta Rafael Yepes Trujillo
Un homenaje a 50 años de su partida
Tres amigos y una declaración de amor
El amor es amor
¿Es posible leer «Emma» en clave LGTB?
Una revaloración de la relación que establece con las mujeres este famoso personaje de Austen
Un centro internacional sobre la cultura escolar
CEINCE: un referente para el estudio y difusión de la Historia de la Educación
¿Quién era el soldado alemán Linata Steba?
La verdadera identidad de este combatiente de la Campaña Nacional
En la primavera la naturaleza eleva un canto incomparable
En la literatura, otro más, también único
Índice de percepción errónea
Sobre las tendencias que hacen posible el populismo
Olympe de Gouges
La mujer nace libre y permanece igual al hombre en derechos
La muerte de la lectura
La pérdida de la paciencia cognitiva aumenta la decadencia del hábito de leer
Maurizio Bianchi y la novela «En otro planeta»
Artista de 360 grados
Seleccionar las palabras adecuadas
Otra pauta básica del método de la comunicación clara
Europa, mayo 2022
Cuando la nada lo invade todo
El celuloide en llamas
Del Bazar de la Caridad en París, al Teatro Moderno en Costa Rica
La invasión norteamericana a México
El Destino Manifiesto, una auténtica convocatoria para ejercer la violencia dentro y fuera de los EE. UU.
La libertad
Ser libres para ser náufragos en nuestra isla de nubes y niebla, y agua y lluvia
Quirón y su doble naturaleza
El mito del centauro sanador
Los manuscritos de Tombuctú
Google y Savama suben a Internet 40,000 páginas del legado histórico africano
Haceldama: un relato de infierno, amor y lucha
Presos políticos y delincuentes comunes en las cárceles bajo la dictadura de Pinochet
Mentes, máquinas y museos
La inteligencia artificial en «Membrana» de Jorge Carrión
Cambio, experimentación o conservación
Algunos retos de la modernidad
Paris y Helena de Troya
La representación del amor prohibido
Diada de Sant Jordi
Acaba el arresto de esta celebración
Entre la guerra y el amor
Una novela italiana llamada «Invictus»
Rubén Darío y sus mujeres
Una mirada a la vida privada del príncipe de las letras
Renato Cárdenas Álvarez: el poeta y su tierra
Entregó su vida y su voluntad de acción a rescatar el patrimonio cultural de Chiloé
Clío juega futbol
Recordar o aprender de historia a través del deporte
Ayda Ben Chaabane
Mujeres del sur insurgentes: desafíos reales diarios
Perfil psicológico de un psicópata presidencial
Características de un trastorno de personalidad capaz de poner en vilo al mundo
El nacimiento de un imperio
El 21 abril de 753 a.C., nace la histórica ciudad de Roma
Una nueva humanidad
Es necesario que amanezca un nuevo paradigma, basado en el reconocimiento de la unicidad e interconectividad de la vida
El vientre del firmamento: la ternura
En el arte, como en el amor, es la ternura lo que da la fuerza
Emma Woodhouse y la frustración sexual
A pesar de la clave puritana en que están construidos, la sexualidad pervive en los personajes de Austen como amenaza
La mayor red multimedia del planeta
FIAM ha organizado nueve cumbres mundiales de Internet y tiene estatus como consultora de la ONU
En el emblemático Sardinal, entre mentiras y verdades
La truculenta versión filibustera de William Walker
Tertulia que fue Tartessos
Una librería y su tiempo
Críticas a la urbanidad; y el necesario comedimiento
Conclusiones sobre este olvidado tema
El significado de escribir
Si no existe una integridad en lo escrito, el texto no nos resultará bien logrado
Gobernanza que priorice el bien común ciudadano
El caso chileno y algunas reflexiones al respecto
Mario Sancho Jiménez
«Libre nací y libre quiero morir…»
¿Condenados a no pensar?
La televisión, símbolo de la sociedad masificada y consumista, expresa de modo descarnado la lógica que domina al mundo
Los pasos del método de la comunicación clara
Algunas normas fundamentales para escribir documentos eficaces en el trabajo
El amigo Cioran
París, insomnio y meditaciones
Fiestas del San Pedro
Se celebran en el municipio del Espinal Tolima y son muy importantes para la cultura nacional
Ulises: el viajero eterno
Desde Homero hasta James Joyce
Le llevaré grullas de origami
Sadako Sasaki nos recuerda la indignidad humana
Tengo que llevar el diario por peligroso que sea
Novena carta a Victor Klemperer sobre sus diarios: 1933-45
80 años de la muerte de Miguel Hernández
Hernández murió preso en el Reformatorio de Adultos de Alicante
Locuras filosóficas
Ensayo sobre la inteligibilidad de la naturaleza
Conversación de esquina
Las conversaciones adoptan diferentes formatos, pero los protocolos para aferrarse a las opiniones siguen siendo los mismos
Morimos cada día
Todos, tarde o temprano, debemos recorrer ese camino
Emma Woodhouse como autora
Austen y su interés por el arte de la ficción y el dominio del lenguaje
Entre Borges y los ciberpoemas
El escritor argentino Roberto Alifano, más de medio siglo en el itinerario de la palabra
Una escuela abierta hacia el mundo rural
El portentoso legado educativo de un austríaco y una costarricense
Dudas sobre el paradigma actual
Propuestas surgidas a partir del diálogo
Alejandro Aguilar Machado: benemérito de la patria
Uno de los intelectuales costarricenses de mayor cultura universal
A la caza del amor
Los Mitford: retrato de una época y una clase social
Remembranzas venezolanas
Venezolanos ilustres cuyas figuras y obras rozaron mi vida
Politeísmo europeo
¿Por qué hay una clara dominación de las religiones monoteístas?
Homosexualidad: un tema polémico
Entre el deseo y el instinto
Pautas para comunicar eficazmente en el trabajo
La comunicación escrita permite lograr un buen desempeño laboral
El azar y la nostalgia
Una foto inédita de la Plaza Mayor de Cartago, hacia el año 1885
De estrellas, palabras y monstruos
Todos los seres son tan reales como mi voz: están en el mundo porque están en mí
Karl Ferdinand Appun
Un naturalista deslumbrado por las costumbres venezolanas y la belleza del trópico
Pablo González Casanova: un latinoamericano universal
Un homenaje a 100 años de su nacimiento
Antonio Machado: herido de soledad
Su vida esconde el misterio mas intimido de un alma
La montaña es una espiral hacia el cielo
Llegar a la cima de la montaña es llegar al centro de uno mismo
Federico García Lorca: poeta en Nueva York
De un desengaño amoroso a un poemario surrealista
Ver 1241 más
Subscribe
Get updates on the Meer