menú
Espectáculos
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
Aviñón fue una fiesta
Festival Internacional de Teatro de Aviñón: un espíritu diferente para un teatro nuevo
Vangelis, ya en el cosmos
Breves notas sobre su vasta obra
45 Festival internacional de teatro clásico de Almagro
«Ser en la noche un ser como en el día»
Metallica, Muse y Kings of Leon en el regreso de Mad Cool
El festival madrileño reúne a cerca de 150 bandas durante cinco días de música en directo
Descenso al «Upside Down»
Reflexiones en torno al fenómeno serial «Stranger Things»
Un Nobel para Joan Manuel Serrat
La despedida del gran cantautor catalán revive polémicas sobre los premios
Primer concierto de Varosha
Volando con los pies en la tierra
El cantautor Piero De Benedictis vuelve a tocar en Colombia
Para las niñas y los niños de mi edad
Portamérica, el festival de la cocina
En 2022 se celebrará entre el 2 y 4 de junio
Vytas Brenner: un musico alemán en Venezuela
Otra forma de entender la música venezolana
Hacer cine con el proyector
El Arte no es para «hacer artistas», es para sacudir conciencias
Nace el Museo Fellini en Rímini
La herencia cultural de uno de los más ilustres directores de la historia del séptimo arte
Giselle: inocencia y delirio
Un ballet marcado por el ideal femenino del romanticismo
Chanco lindo y querido con Guadalupe
La música mexicana prolonga su largo reinado en los campos de Chile
TV or not TV
Relatos cinematográficos
Los Jarre
Históricos compositores, cada uno en su campo, padre e hijo
The Smile y Ben Harper en Noches del Botánico de Madrid
El festival de 48 días de conciertos en la naturaleza se celebrará en los meses de junio y julio
Mi primer y único rol como extra, de un film sin final
Relatos cinematográficos
Nunca hubo línea de puntos
El dibujante italiano Zerocalcare nos pone ante la distancia que hay entre lo que es y lo que iba a ser nuestra vida
Nuréyev se monta en la ola del streaming
Lo que necesitas saber en un documental sobre uno de los más grandes bailarines del siglo XX
Curiosidades sobre el carnaval
Preguntas referentes a estas fiestas que pudiste haberte hecho alguna vez
Cuando quieran, como quieran y con solapa
Monólogo espontáneo de Armando Uribe Arce
Año nuevo, vida nueva
Pero antes: algunas gemas que puede que no hayas visto
Sí, miremos arriba
Don't look up: una comedia para pensar
¿Vida de artista?
Cine como vía de acercamiento entre realidades no tan distantes
«Estar en escena»: la búsqueda del método actoral
Sobre el legado de Stanislavski desde la óptica de Strasberg
«Patria» y «Derry Girls»
Reminiscencias de un doloroso pasado
«Spencer»: nuevos enigmas en el biopic de la princesa Diana
Kristen Stewart protagoniza la última película de Pablo Larraín que se estrena en cines el 19 de noviembre
Trianon Viviani
El teatro consagrado a la canción napolitana
Tres décadas sin Tino Casal
Una sexi y rutilante estrella
Aretha Franklin derroca a Bob Dylan
La revista «Rolling Stone» actualiza la lista de las mejores canciones de la historia
Las líneas de Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento
La película-homenaje al mayor cineasta chileno es casi desconocida en su país
Ruta Chaskel 68
Un pequeño film realizado sin el consentimiento de su protagonista
«El Espía Inglés»: Benedict Cumberbatch en la Guerra Fría
El thriller de espionaje de Dominic Cooke llega a la gran pantalla el 29 de octubre
Todas las voces, todas
Artistas femeninas que marcaron una época
Al ritmo de Isadora: un paso adelante
El estilo que nació de las olas
Grito negro euroapartheid
Relato de un cine en proyección
Y para seguir levantando el ánimo… más música
Las emocionantes fanfarrias
Piezas menores de un arte mayor
El discreto encanto del Festival Off en Aviñón
Canahue de Calen
Road movie rumbo a la mágica isla de Chiloé
Una cierta mirada...
Nuevas propuestas teatrales en Aviñón
La sílfide: la danza de la mitología y el amor
Una mirada desde el romanticismo, los Taglioni y los ballets blancos
Horcón: al sur de ninguna parte
La llamada de Horcón
Wynton Marsalis revive el jazz en las Noches del Botánico
Junto a la Jazz at Lincoln Center Orchestra agotó las entradas de su concierto en Madrid
Contrastes del ayer y el hoy teatral
Lo que fue, lo que es y lo que deberá ser
Banda sonora de un lugar
Melodías que transportan
Morcheeba presenta su último álbum en Madrid Escena
La banda británica inicia su primera gira mundial en Madrid tras la pandemia
30 años del programa del reportero más famoso del mundo
La serie de Las aventuras de Tintín fue lanzada en 1991 y aún está vigente gracias a los servicios de «streaming»
Nuevas apuestas del cine que superan el test de Bechdel
Algunas propuestas interesantes del cine español
«La muerte y la doncella» en Nápoles
Un clásico del siglo XX en el Campania Teatro Festival, 2021
Cruella, ¿el nuevo icono del punk?
Una brillante estrategia de mercadotecnia
Alberto Alonso: primer bailarín cubano
El ballet clásico en fusión con la esencia tropical de Cuba
«Machuca»: regalo y dolor
El fugaz momento en el que existimos
Un churrasco con José Cura
Cenando con «Otello» en el verano alemán
«La Nacencia»
Un sueño real
Hilos musicales
España y Venezuela enlazadas por la música
Vicente Nebrada: 19 años bailando desde la eternidad
Un pilar de la danza venezolana que siempre regresó a su tierra
Gala histórica de los Óscar: «Nomadland», mejor película
La cinta se lleva además estatuillas a mejor dirección y mejor actriz
«Una vida oculta»: los nazis, los judíos y algunos católicos
Un tema que continúa vigente
Sobre el tango
Orígenes y expansión de un fenómeno cultural
Clint Eastwood sigue disparando
La sorprendente sensibilidad del pistolero más célebre
Más allá de la genialidad
Lo que no sabías de la vida de Wolfang Amadeus Mozart
Chicho Sánchez Ferlosio: anónimo y precursor
Breve repaso por la deriva de un artista tan singular como imprescindible
«Pensar alto» o el arte de no limitarse
Un documental sobre Malangatana Ngwenya Valente
Una rubia muy legal
El musical que no sabían que existía y deberían ver
Vivir no es tan fácil: «The Last of Us 2»
La productora Naughty Dog muestra su profundo conocimiento del punto de vista
«Nomadland» apunta al Óscar 2021
La ganadora de los Globos de Oro llega a la cartelera española el 26 de marzo
Luis Eduardo Aute y Óscar Chávez
Dos que se fueron con el 2020
Espungabera
Un nuevo amanecer o un vuelo sin retorno
Juan Carlos I, sin duda un rey ejemplar
Hay que decir lo que se puede decir, Pablo Hasél
«Supernatural» a la española
Una crítica de «30 Monedas»
La pasión que alcanzó al ballet clásico
Una tragedia que se siente, aun sin escuchar las palabras de Shakespeare
Aníbal Troilo, «El colmo del afecto»
Historia de un maestro del tango
Aretha Franklin
Un mito traumatizado
Los cruentos efectos del colonialismo
«The Right to Survive», documental para la representación de Naciones Unidas y el gobierno de Mozambique
Traveling Wilburys
Guitarras en la mecedora
Los escritos de Beethoven
El autor no solo escribió notas, sino reveladoras letras que han sido malinterpretadas
Anécdotas y curiosidades sobre la danza
Un arte para relacionarnos con otros, con lo místico, con nosotros mismos
«Gambito de dama»
Estrategia y ajedrez como metáfora de la vida
2021, el año de las series
Todas las producciones que no puedes perderte
La covid también destruye la noche
La lucha del ocio nocturno por sobrevivir
Aníbal Troilo, «El bandoneón mayor de Buenos Aires»
Historia de un maestro del tango
2021, ¿el final de «Los Simpsons»?
De predicciones y apocalipsis
Apocalipsis y aposiopesis
«El colapso», la miniserie que confía en la potencia de lo no dicho
«As crianças de Lhanguene o casamiento de negro»
Amelia Esperança sabe que debe tener cinco hijos
El regreso de «Twin Peaks»
La fascinante expansión de un universo ficticio
De la gran mujer, de la gran madre, hembra de leche perenne
«Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quien los antiguos pusieron nombre de dorados»
«El cascanueces», tradición navideña que trasciende
A 128 años de su estreno, una herramienta de reflexión
Juan D’Arienzo, la «época de oro» del tango
Historia de un maestro del tango
No todo amor es romántico
«Normal People»: a propósito de los nuevos vínculos y las nuevas ficciones
«Zapping Birthday to You»
Videoarte sobre la locura de la televisión
El ballet más representativo de la cultura española
Don Quijote: una apasionada fusión de literatura, coreografías y melodías
Juan D'Arienzo, «El Rey del Compás»
Historia de un maestro del tango
Ludwig van Beethoven: el hombre y el músico
Esquema de la vida y obra del compositor
Desnudar la voz
Elementos interpretativos en el género operístico
Ver 549 más
Subscribe
Get updates on the Meer