menú
Trama
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
La ventana indiscreta
Mayo de una primavera confinada
Elogio de la cuarentena
La experiencia transformadora y creativa de la soledad
La desconocida
Somos espejos unos de otros
Estar en Babia
Esa extraña experiencia donde conciencia y sueño se encuentran más allá del tiempo y el espacio
Anatomía de un instante
Así es la vida: una suma de momentos inesperados, terribles, hermosos y fugaces
No hace falta
O las manchas en la cama
Siete trompetas
Bitácora de confinamiento, día 33
Delirios víricos
Es una fiebre, otra
Los deseos de la materia
De la luz a los pecados capitales
«O Boneco»
Epistolario de ultramar: de Galicia a Chile
Concierto para piano y orquesta
El rincón del lector
«El tiempo es más engañoso que una meiga»
Epistolario de ultramar: de Galicia a La Habana
En lo que nos convertimos
El reflejo que nos devuelve el espejo de la peste
Manía de vivir
A través de muertes y nacimientos, lágrimas y carcajadas, nostalgias y sonrisas, la vida se impone
Mila(gritos)
Historias del confesionario
Cuarentena, tiempo de cambio
Reflexiones vigentes
¿Cómo no identificarnos con la ficción?
Una carta escrita desde la desdicha
Contemplando el siglo XX
A través de las ventanas de Buckingham Palace
En los días de la peste
La reina omnipotente
Cuarentena
La fragilidad de nuestras vidas
La fragilidad se torna viral
Fraternidad en tiempos del Covid-19
Consejos para la cuarentena
Recuperar la extraviada intimidad y volver a las lecturas pendientes
Diez mujeres al día
O la violencia institucionalizada
Abrí la puerta de la jaula
Una colibrí quiere liberar un gorrión y fracasa: así son las cosas del amor
Anclados al cielo
Hemos huido de los besos durante demasiado tiempo
La pataleta de un momio histórico
Crónicas del estallido social en Chile
Incubación secreta
Amanecer de sol y corazón
Una obsesión
Recorrido y tiempo
Pistache
Cena de San Valentín
Ni buenos ni malos
Reflexiones sobre el mundo (marxismo, psicoanálisis, socialismo)
Hoy se parte
Si no, no se da inicio al arte
Mago 14
Historia de un accidente de avión y de una hija que quiere mucho a su padre
Sobre la memoria y el olvido
Un día de septiembre: 80 años del «Winnipeg» y algunos miedos
Encuentro con el Yo de Nosotros
Mis recuerdos con la serie «Buría busca Burías»
Ojalá
Este canto de la mañana
Parasomnias
Terrores de la noche
La Casa del Noroeste
Las cenizas de la memoria
Geometrías
De círculos, intersecciones, clasismo, amores y tenis
Vivir en un pueblo de la antigua Tuscia
Siendo autónomo, a pie, sabático y sin desfallecer en el intento
Un escéptico irremediable
Cavilaciones para dar la bienvenida a un nuevo año que apenas inicia
El origen de las pesadillas
La decisión de la diosa Opayte
Recuérdame
¿Una simple coincidencia?
Vivir la muerte
En la hora más oscura
Lo extraordinario es siempre
La dicha de este ahora que lo contiene todo
Escribir
La culpa de la hoja en blanco
Cómo perder una ciudad
(Y qué hacer para encontrarla)
Amar en tiempos de cólera
Todos formamos parte de la misma guerra
Cuando amanece
En ese peligroso perímetro que se forma entre mi cumpleaños y los días de Navidad
La vieja de Ojos Negros
Amores de un viejo maquinista
Sin la soga, ni la cabra
Esperando el próximo ciclo
Desintegración
Pijamas con hoyos
Un momento perdido
Cuento vanguardista entre tiempos y perspectivas
Mi abuelo Alberto Castillo Arráez
Un personaje legendario
Canto a los demás
El advenimiento de una catarata de nueva humanidad
Cera
Dédalo después de Ícaro
El matarife
Ordovás el Mudo
La Casa Azul
Crónica de amores y memorias
Planeando el crimen perfecto
La deliciosa locura que sucede cuando plancho
A grandes males, soluciones desesperadas
Tengo 57 años y me acabo de quedar en paro
Sueño con Mindanao
Literatura rusa, discapacidad y un embarazo no deseado
Historia infinita en un breve cuento
La humanidad, entre la incertidumbre y el juego
Las cenizas de «Colocho»
«Cal i grafías»
Hay ropa tendida
Un vecino ejemplar
El automóvil
Recuerdos de infancia
Espejismos
Deseo y memoria, ausencia y ser
«Rosa, rosae»
Madre e hija unidas por el latín
Litósfera
Vacaciones en el mar
Paseos
Las últimas semanas del verano
Por una cabeza
Una vieja coplilla arrabalera
La reina de la noche
«Cal i grafías»
Conectados desde siempre
Amor, conocimiento, eternidad, conciencia
La torpeza de los patos
Mi relación con Ana
Toño
Un retrato como modesto agasajo por su octagésimo cumpleaños
Gallo
Pensamientos estivales a la orilla del mar
Adulterio
En casa del jabonero
Pololeo
En el cine con Gloria
Siempre en domingo (de verano)
De la cotidianidad y sus renuncias
Insomnio
Carta en soliloquio
Un cuadro rasgado
Religión, arte y misoginia
El árbol de la lechuza
Crimen y castigo
Zarpando
Desde el Puerto de Embarque
Perro
Un ejercicio con pedacería de oraciones
Un asesinato poco común
Dos mujeres despechadas
Eclipses y otras hierbas
Vaticinios, presagios y oscuridades
Un pasado que tantas veces se dejó llevar por el tiempo
Un sueño donde no había imágenes
Este rincón: nuestro mundo
Lo que nos queda: esta mesa, estas palabras, esta lengua
Las disparatadas historias
La espiral del amor
De luna llena
La espiral del amor
La canción se canta sola
La sinfonía infinita de la vida
Vuelos de eternidad
Canta, oh musa, la gloria del Poema
La extinción de una manera de vivir
¿Dónde reside la felicidad hoy en día?
Agua quemada
La conquista de México
El estribillo final
La espiral del amor
«¿Escribes?», me preguntó
Literatura, amor y vida
Desfase horario
Crónica de un viaje antes de un terremoto (diciembre 2007 — enero 2008)
Ver 200 más
Subscribe
Get updates on the Meer