menú
Arte
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
Reliquias de amor
Relato de una conversación con Adriana Marmorek sobre su proceso artístico
Edith Halpert: una galerista no convencional
La vida de una de las mujeres galeristas más sobresalientes del siglo XX
Paul Cezanne
Orden en medio del caos
Valerio Bispuri: el reflejo de la conciencia
Un estilo fotográfico donde el delirio de la desesperación es la regla
Hilo vibrante: somos natura
Reflexión sobre la muestra de arte contemporáneo en Museos del Banco Central de Costa Rica
Conversando con Israel Fraiman
La geometría sagrada como paradigma artístico
El arte y los artistas
Relatos cinematográficos
DescifrArte
¿Para qué sirve el arte?
Mutter Ey
La mujer que dinamizó la escena cultural de Düsseldorf
Crítica al Salón Costarricense de Artes Visuales 2021-2022
Miedo a la libertad en la contemporaneidad
Roberto Carter
Otra forma de pensar en el arte
El Greco en Toledo
Emoción espiritual más allá de la representación
La cara atroz del «Guernica» de Picasso
A 85 años de su creación
La disruptiva intuición pictórica de Luis Chacón
Representante del color fiero y arte por el arte
Shaka Fumu Kabaka
Corazón del reciclaje
«Las Geórgicas», de Corrado Veneziano en la isla Tiberina
Trece estelas, diseñadas y pintadas, como regalo a la ciudad de Roma
Vasili Kandinsky: el arte como búsqueda
Un viaje del sonido al color y del color a la música
Alberto Giacometti
La fragilidad del grito
La poética del Salón Nacional, Costa Rica
Reflexiones en torno a esta equilibrada, pero intensa muestra
Las soledades: Vilhelm Hammershøi y Caspar David Friedrich
Reflexiones sobre la obra de dos grandes pintores
El existencialismo lúdico de M. C. Escher
Ni científico, ni artista
Maica Gugolati: «Trópicos flotantes»
Fotografía para reflexionar sobre el planeta
Mark Rothko: arte para meditar
La pintura como experiencia espiritual
Rebeca Matte Bello: una vida plasmada en el mármol
Una mujer que buscó la calma y el silencio en las colinas de la Toscana
Coleccionismo disfuncional y la narrativa estatal
Intervencionismo con base en una agenda ideológica
Fotografías de Tina Modotti en Génova
Exposición: mujeres, México y libertad
La paradoja poética de Magritte
Las trampas de la percepción
La tentación del abismo
Los «Bodegones urbanos» del Colectivo MR
Luis Claramunt: el «otro» de sí mismo
El desapego como conquista de la libertad artística
Eugene Delacroix
El colorista más racional de los románticos
Ingrid Cordero y Sofía Ureña: (con)ciencia y biotextil
«Lo que no vemos crece de todas formas»
De la mano de Jacopo da Puntorme
La exposición del artista se encuentra en el Palacio de la Calcografía, Roma
Emilia Prieto: ensayista y artista gráfica
El crítico arte de la urgencia
Pensar en el fractal del tiempo
Casa de América: «El pasado adelante»
Benozzo Gozzoli y la capilla de los Reyes Magos
Una exposición que resalta el vínculo del pintor con la capital toscana
El resiliente y crudo vacío de Eduardo Chillida
Una reflexión a 20 años de su muerte
Mitos, resiliencias y arte contemporáneo
«El Pasado Adelante», muestra en el Centro Cultural España de Managua
Mapocho, una herida abierta
Relatos cinematográficos de un cine en proyección
Lucian Freud: piel bajo la piel
Incansable investigador de la condición humana
La casa en el arte de José Ángel Santiago
La naturaleza, la gran casa de todos
El monumento a Cristo Rey de Ochomogo
Una gesta de piedad popular
Leda Astorga: escultora
Atravesar la gruesa piel de las apariencias
El grito tras «El Grito»
Análisis de la obra del que es considerado el mejor pintor noruego
Abstracción: materia ancestral
Una reflexión en torno a la décima Mayinca
Una fuente seca
Ojeada crítica a la memoria cultural
Rebeca Matte Bello: los pasos de una escultora
Una mujer altruista, pionera en su arte y profunda en su intimidad
De la desnudez en el arte
El expresionismo de Carlos Cruz Rodríguez
PhEST: See beyond the sea
Festival internacional de fotografía y arte en Monópoli, Bari
Georgia O’Keeffe
Simplicidad telúrica
Confesiones autorreferenciales
Entrevista al fotógrafo Nelson Morales
Diego Rivera y la «Unidad Panamericana»
Unión de la expresión artística del norte y sur de este continente
Ángel «Lobo» Martínez
¡La nube de grillos que invadió un bosque de concreto!
La Domus Aurea estrena una pasarela para mejorar el acceso
Exposición: «Rafael y la Domus Aurea: La invención de las grutescas» (Hasta el 7-1- 2022) en Roma
Joseph Mallord William Turner
Dios en medio de la basura
La metáfora del territorio encendido
Reflexiones sobre la exposición «Mesoamérica Tierra Encendida»
Juan Loyola y la bandera como protesta
El legado de uno de los artistas conceptuales contemporáneos más importantes de Venezuela
Cali Rivera y la energía creativa
Una hipótesis
Ana Patricia Urrutia: artista guatemalteca-costarricense
Las flores en el arte
La disrupción geométrica de Edwin Cantillo
La razón y la emoción en un perfecto balance
Mesoamérica: ¿tierra encendida?
Reflexiones sobre la exposición que celebra el Bicentenario de Independencia de las naciones centroamericanas
Gabriel Bracho
Militante del realismo social en Venezuela
Vasili Kandinsky
La lucha por salvar el alma en el arte
Territorios marginales: «Farewell Gables Trailers Park»
Sobre la serie «Trailers» de Sebastián Elizondo
Mito y realidad de un artista naif
Disifredo Garita (1943-1997)
Planeta de cristal
Dagoberto Rodríguez interrumpe el futuro
Las señoras del arte
Historias de mujeres entre los siglos XVI y XVII
Mondrian y «De Stijl»
De la espiritualidad a la utopía
Espinas en el borde infinito
Reflexión de una muestra de arte contemporáneo
Memoria y abstracción en el arte centroamericano
Reflexiones compartidas por el pintor, José Pablo Solís Barquero
«Crucificatur»
El viacrucis de Bracci
Llegó la hora del espectador
Reflexiones sobre cómo nos usan las imágenes, en la exhibición en el Palazzo Barberini
Solo Bacon pudo hacerlo
Nota breve acerca de su obra dibujada
Ventana del alma
La pintura de Nicoletta Tomas Caravia
¿Arte moderno y religión?
Teología y crítica en el arte moderno
Performance: con visos de latido
Crónica de una mesa de trabajo e investigación
Crítica que hace la diferencia
El papel y la importancia de la crítica de arte
«Orocidio»: retorno de las pugnas
Novena Mayinca, 2020
Edgar Degas
Memoria y compulsión
Mascarillas x Artistas
Creatividad durante la pandemia
La fotografía es la posibilidad de explorar otros mundos
En memoria de Ana Portnoy
Cuba: la isla re-tratada
La fotografía de Raúl Cañibano
La muestra fotográfica «Lockdown Italia»
La pandemia en Italia vista por los corresponsales extranjeros
El violento legado artístico de Fénéon
Dandi, anarquista, editor y curador de arte
Migrantes: «Desafiar murallas»
Reseña de la Virtual de arte contemporáneo, 2020
Entrevista al artista Franklin Mata Piedra
Un sueño surrealista costarricense
Jesús Soto
Abstracta tensión entre el espacio y el tiempo
Matta: «El día es un atentado»
El legado de un artista clave para el siglo XX
Una obra de arte con 44.000 años
Una escena de caza podría ser la primera narración humana de la que hay constancia
Culto a los ancestros
Espiritualidad sin religión: entrevista a Illimani de los Andes
La irracionalidad del culto a Felo García
Trayectoria, proceso artístico y legado de uno de los innovadores de la segunda mitad del XX en Costa Rica
Adiós a Christo, desde Santiago
Un recuerdo personal del artista que envolvió el mundo y caminó sobre las aguas
Darío Escobar
Miradas cíclicas al Arte/facto
Ulises, el arte y el mito
Una gran exposición de los Musei di San Domenico, en Forlì, se centra en el protagonista de la Odisea
Alma y metamorfosis en «Suite Vollard»
Cumbre del arte gráfico del siglo XX, los 100 grabados de Picasso son tan íntimos y ambivalentes como la vida real
Goya, ¿al filo de la locura?
Una psicosis saturnina o quizás no
Ver 202 más
Subscribe
Get updates on the Meer