Pilar Galán García
Colabora con WSI desde diciembre 2021
Pilar Galán García

Profesora de Lengua Castellana y literatura. Tesis con Sobresaliente Cum Laude sobre Los cuentos de Vicente Blasco Ibáñez.

Mi gran vocación ha sido la docencia, el transmitir conocimientos desde el corazón, para formar personas de principios sólidos y convicciones fuertes que sean ante todo espíritus libres.

Crítica literaria en la revista Letralia editada en Hispanoamérica y en las Universidades de EE.UU. He publicado artículos literarios en La Hoja del Lunes.

He colaborado en diferentes antologías como Hablan plumas y pinceles revista cultural, Revista de Poesía de la Asociación Artistas Alicantinos, Revista Numen del Instituto de Cultura Gil Albert de Alicante. Finalista del premio Mundial de poesía Fernando Rielo año 2019.

Premio de poesía A una poeta que nos enamora cada día, otorgado por los alumnos del IES San Blas de Alicante, año 2014. Es el premio del que más orgullosa me siento.

Jurado del Certamen de Poesía Juvenil y Novela del Ayuntamiento de Alicante (2002-2003). Comisaria de la Sala de Exposiciones Monte Tossal del Ayuntamiento de Alicante y autora de los versos que acompañan los cuadros en las distintas exposiciones (años 2000- 2010).

Libros Publicados:

Sorolla: biografía poética del pintor de la luz, Editorial Club Universitario (2010).
Antonio Machado: biografía poética de una soledad, Editorial Club Universitario (2012). Que combina poesía e ilustración.
Santa Teresa de Jesús: biografía poética de una pasión, Editorial Edibesa (2015).
San Juan de la Cruz: biografía poética de un místico, Editorial Edibesa (2016). Escrita en colaboración (prosa) con Teófanes Egido (carmelita descalzo y catedrático emérito de la universidad y cronista de Valladolid).
Regreso al parnaso: Editorial Amazón (2017).
La nada ¡qué frío!, Editorial Palmeral (2019). Obra finalista en el premio mundial de poesía mística Fernando Rielo 2019.
Latidos de eternidad, Editorial Palmeral (2021).

Artículos de Pilar Galán García

Subscribe
Get updates on the Meer