menú
Ciencia y Tecnología
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
Emil von Behring y la lucha contra la difteria
Luces y sombras del gran bacteriólogo alemán que fue además poeta, investigador y empresario
Invernadero...
... este largo atardecer terrestre
Robot sexual
El fin del macho latino de carne y hueso
¿Tecnofobia o desconocimiento tecnológico?
Lo que señalan los últimos estudios
Donde el multiverso se hunde
Agujeros negros y más allá
El viaje a la Luna
Un gran paso para la soberbia, un salto para la decepción
Stonehenge se traslada a Huelva
No existe otro monumento megalítico en Europa que disponga de tantas estelas armadas como el dolmen de Soto
Max Joseph von Pettenkofer
El padre de la medicina preventiva
Charles Valentine Riley
El entomólogo y la filoxera de las vides
Tecnología, sociedad y futuro
Viendo el vaso medio lleno
Prisioneros del ciberespacio
Bienvenidos a la jaula que te acompaña 24/7
Charles Darwin y el origen de las especies
El padre del evolucionismo moderno nos desalojó para siempre del pedestal de la creación
Tecnología y salud mental
El impacto de las redes sociales en la depresión
Influencers
¿Estamos ante el fin del negocio del siglo XXI?
¿Inteligencia artificial o memoria robótica?
No debemos temer una «Skynet» que someta a la humanidad
Internet, caldo de cultivo bélico
Para atacar a una persona o a todo un país sólo se necesita un ordenador
Gregor Mendel
El padre de la genética
Los algoritmos
O nuestro otro yo que vive en la red
Sargazo
El invasor del Caribe mexicano
Paul Erhlich
El «maestro del mundo» en las ciencias médicas
Conciencia y anestesia
Cuando fallan el apagado o el encendido
Sanción y etiqueta
Censura y seguimiento en Facebook
Surrealismo y malaria
Arnoldo Gabaldón y Remedios Varo
Desintoxicarnos de la Matrix
Evitar el internet por la misma razón que evitar las drogas: hace mucho daño
El colosionador de hadrones
¿Santuario del engaño y la mentira?
Industria cultural y control social
Luces y sombras de las TICs
El problema del insomnio se encuentra en los genes
La falta de sueño está relacionada con el estrés, la tensión y la emoción
Edward Jenner, el padre de la vacunación
Cómo a través de un arriesgado experimento, un médico rural acabó con la temida viruela
Las respuestas del doctor Kovacs
«Una resonancia magnética lumbar aumenta el riesgo de que se opere a alguien sin necesitarlo»
Brecha digital y generación 5.0
La actual globalización va indisolublemente de la mano de las TICs
Ética y tecnología
La necesidad de moderar el potencial disponible
La era de las TICs
Industria cultural y mecanismos de control en la sociedad de la información
Psicología de la evidencia
Las bases científicas de la disciplina
La UE avanza en supercomputación
Europa anuncia la selección de ocho emplazamientos para acoger superordenadores de categoría mundial
De la manzana al Universo
«Hágase Newton... y la luz se hizo»
Entrevista al doctor Francisco M. Kovacs
«Cuando dormimos mal, el dolor cervical dura más y es más difícil de tratar»
La intimidad en la era del móvil
En recuerdo de Verónica: un terrible caso que nos debe hacer reflexionar
Joseph Lister, el padre de la antisepsia
La figura médica que esterilizó la cirugía
La revolución 5G
¿La vigilancia de los humanos y las cosas?
Ctrl: Acoso digital
Malware como forma de violencia
12 de Mayo, 1949
Hace 70 años la Expedición de Ruth Robertson llegaba al Santo Ángel
La crisis del papel
¿Hacia una distopía digital?
La impronta de Humboldt en Costa Rica
Su indeleble presencia en un país nunca visitado
¿Marihuana para el sueño?
Los pros y los contras de un debate todavía abierto
El misterio de la muerte
Explicado desde un punto de vista científico
Los años de gloria de Robert Koch
El descubrimiento del bacilo tuberculoso y las investigaciones en África
Hackeo a mí mismo
De autopóiesis, libros sagrados, predicciones y sinapsis
El sueño en las personas mayores
Claves a tener en cuenta
La segunda dimensión del tiempo
Un tiempo bidimensional abre la puerta a un mundo de cinco dimensiones
De insectos y de tepuyes
Breves notas sobre una región aún misteriosa
Vacunas, ¿de regreso al Medioevo?
Por qué los padres no pueden prohibir la vacunación de sus hijos
El efecto Flynn
¿Nos estamos volviendo más estúpidos?
Los robots no tienen sentimientos
El «estancamiento» y la falsa concepción de Inteligencia Artificial
El milagro como un hecho científico
Autosugestión y efecto placebo
Robert Koch
Un lobo solitario de la investigación
Los bonobos y el matriarcado pacifista
Guerra, sexo y supervivencia en humanos y animales
Insectos e incertidumbre
¿Declive y extinción de la entomofauna?
Memes de internet y «fake news»
¿Humor libre o adoctrinamiento ideológico?
Hacer humano lo humano
Entre robots evolucionados, mercado de los vínculos y amor humanizado que hace evolucionar
Cultura en los chimpancés
Capacidades cognitivas avanzadas y complejidad social en el mundo animal
Personas no humanas
Conceptos necesarios para un futuro aún distante
¿Cuándo votaremos por Internet?
Las múltiples citas electorales de los próximos meses ni siquiera plantean esta opción
Brigada Central de Salvamento Minero
Historia de un futuro incierto
Las mantarrayas de Paria
Estos grandes peces de más de 3 metros viven en el oriente venezolano
Enigmas de la farmacovirosis: el fin de los virus
Los virus son parásitos que viven a expensas de organismos macro y microscópicos
El mundo en el año 2050
Revolución en edición genética, nuevas terapias contra el cáncer y las posibilidades de la astrofísica
Pasteur y la vacuna contra la rabia
El científico que salvó millones de vidas con sus descubrimientos
Prevenir el «grooming»
El peligro que corren niños y jóvenes diariamente en la web
Las moscas
Mucho más que simples molestias
Convivir con la basura (electrónica)
Cada año se generan 50 millones de toneladas de residuos tecnológicos
Facebook, 15 años de transformaciones
La red social puede presumir de cifras, pero no tanto de reputación
Albert Einstein: el científico y la persona
El físico más grande, pero también un ser humano lleno de virtudes y defectos como cualquiera de nosotros
Redes Sociales
Hay quien no las usa... y sabemos quién es
El coste de un programa de conservación
¿Cuánto se debería invertir para salvar especies en peligro de extinción en Venezuela?
Las causas del cáncer
La verdadera oncogénesis
La verdadera oncogénesis
El origen de los tumores y su desarrollo
Los peligros que esconde WhatsApp
La aplicación puede fomentar el acoso sexual, la anorexia e incluso el suicidio
¿Pizza o coca?
Una investigación denuncia el aumento del consumo de cocaína entre los londinenses
Aliviar y prevenir el dolor de cervicales
Entrevista con el Dr. Manuel González Murillo, especialista en cirugía de la columna vertebral
Don Rafael Lucas Rodríguez, científico y artista
Dos libros sobre este insólito botánico, dibujante de orquídeas y humanista
Pasteur: el triunfo de la voluntad
El científico que salvó millones de vidas con sus descubrimientos
De la Era del Papel a la Era Digital
Acerca de la preservación de datos en el mundo 4.0
Obsolescencia celular programada
La cuenta regresiva biológica
Entre mariposas
El Insectario de El Pinar
Robert MacArthur y sus reinitas
Pionero de la ecología moderna
La tecnología: ¿es buena o mala?
Un estudio con tabletas abre un nuevo camino en la prevención del alzhéimer
Cambio de tiempos y horarios
Lo que permanece en medio de un mundo en transformación
Acerca del «efecto invernadero»
Una trampa mercantilista al servicio de la Mitociencia
Cerebro humano vs. ordenador
Ambos procesan información, pero ¿qué diferencia a la mente de la tecnología?
Comejenes, cocuyos y luciérnagas
O cómo la bioluminiscencia pareciera anunciar la Navidad
Entrevista a Alejandro Pastor Campo
«Muchos compañeros se sorprenden cuando descubren que existe la figura del enfermero del sueño»
Cómo actuar en las redes sociales
Los dos consejos de Bertrand Russell
Bill Gates, pionero de la era digital
Una breve semblanza del fundador de Microsoft
Tumblr se aleja del contenido adulto
A partir del 17 de diciembre la plataforma aplicará una política de contenidos radicalmente distinta
Corrompiendo la mente humana
Fallos cruciales en el cerebro vulneran la seguridad TI
Ver 387 más
Subscribe
Get updates on the Meer