menú
Economía y Política
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
Lo que realmente dice la ley de Gresham
Cómo el control de precios distorsiona el valor del dinero y provoca la desaparición de la moneda infravalorada
El Santo Oficio universitario
Nuevas formas de persecución y censura en las instituciones de educación superior
Ucrania, Rusia y Estados Unidos en el espejo de Alaska
El potencial peligro de una Tercera Guerra Mundial de baja intensidad
Maldito siglo XIV
Guerras interminables, pandemias y colapso climático: cómo los fantasmas del pasado reaparecen en un mundo que aún no aprende de su historia
El costo oculto del cobre chileno
El comercio de concentrados de cobre acarrea pérdidas para el Estado de Chile
¿Por qué elegimos a malos políticos?
Lo que hay detrás del control de masas
El poder blando ofensivo: consecuencias
La manipulación estratégica en el poder blando ofensivo y la demolición del orden liberal
La novedad del año...
Para los regalones, hoy a la venta: el ultraliberalismo en el liure mercado
Por un aggiornamento geoestratégico
La arquitectura invisible del poder en América Latina y el ocaso del pensamiento estratégico tradicional
Fuego en la Patagonia argentina
Miles de hectáreas devastadas, comunidades afectadas y un futuro incierto
Armas: negocio infame, pero muy lucrativo
¿Quién se beneficia con la autodestrucción de la humanidad?
Guerra, revolución y el futuro de la esperanza
En la guerra y la revolución, el sentido de la historia va de la mano de su absurdo y, en el subsuelo de los éxitos, siempre circulan sus fracasos
La tragedia de la familia Bibas
Símbolo del horror del 7 de octubre
La voz de los niños y su derecho a ser escuchados
Hacia una infancia reconocida como sujeto político, social y portador de derechos fundamentales
Hacia un orden internacional planificado: el globalismo
Alternativas desde el liberalismo para la cooperación voluntaria entre naciones e individuos
¡Cómo defender nuestros principios en un mundo irracional!
Plantear reivindicaciones, protestar públicamente, organizar, boicotear, denunciar y educar deben seguir siendo nuestras actividades claves
El realismo político chino
Historización de los fines geopolíticos de Beijing
80 años de la ONU: ¿celebración o responso?
Entre la diplomacia paralizada y el retorno de la fuerza como norma internacional
Argentina 2025: tiempo de valientes
Ajuste feroz, represión sin límites y extractivismo desatado bajo un modelo que niega al pueblo
Los BRICS, una batalla total
Contra el imperio del miedo y la prepotencia, una alianza por el equilibrio global
Irán y el derecho internacional
Sanciones, resoluciones y disputas diplomáticas en torno al programa nuclear iraní y sus consecuencias globales
Anarquismo estatal
Quien gana las elecciones administra la riqueza; fundamento de la existencia de esa administración
España y la migración: la frontera sur de Europa
Los nombres importan: Amal, Gamal y Fatou son solo nombres al azar, comunes en Marruecos, el Sahara Occidental y Senegal pero...
Deuda y valor trabajo en la economía del siglo XXI
Una mirada crítica al conflicto entre producción, salarios y sostenibilidad social
25 años de “Financiación para el desarrollo” (FfD)
O los gaps debidos a los incumplimientos generalizados de los textos sucesivamente aprobados
Confusión e incertidumbre: el dilema de Europa
Enajenar su proyecto de gran potencia global y genuino referente democrático
El poder blando ofensivo: interludio
El despliegue de un poder inteligente y el retorno de los realistas
La paz y la justicia social pasan por una transición justa
Solo uno de estos elementos no es posible sin los otros
Hacia un nuevo Yalta: buscando la paz en el siglo XXI
“Es la geopolítica, estúpido”
Economía y finanzas
El precio de toda mercancía se descompone en los tres factores de producción: el salario, el lucro y la renta
Vale, no come jamón, ¿y ahora qué?
¿Tiene sentido tratar la nacionalidad en estadísticas criminales?
Acoso y derribo: los mediocres son los ojos del jefe
Cuando la indefensión aprendida es el único modo de supervivencia
La crianza como proceso sociocultural
Navegando la diversidad para un cuidado infantil integral
Qatar como mediador en Gaza
Negociaciones históricas para un alto el fuego
Sin valores humanistas decaen los sistemas democráticos
La urgencia de defender el derecho internacional, la dignidad humana y la participación ciudadana frente a los nuevos desafíos globales
Desafíos de la educación pública en Guatemala
Perspectivas liberales para la educación pública
Reflexiones sobre el futuro del capitalismo
Reseña de libro ‘El Informe Lugano: sobre la preservación del capitalismo en el siglo XXI"
Hamás y el uso del Derecho Internacional como arma
El Derecho Internacional Humanitario y el Convenio Europeo de Derechos Humanos no son para beneficiar terroristas
Tiempos muy duros para el periodismo en América
Bajo el fuego de asesinatos, ataques de gobernantes y el auge de las fake news
Terrorismo y el derecho a la resistencia
La diferencia ética entre la defensa de los pueblos y el fomento del miedo
Centralización política vs. descentralización
Una comparación histórica, económica y social sobre la distribución del poder político
Junior, Semi-Senior, Senior
Diferencias importantes de nuestras responsabilidades y deberes
¿Por qué la derecha siempre más a la derecha?
Cuando la izquierda pierde el rumbo, las masas abrazan la oscuridad
Situación mundial riesgosa
Las guerras activas se intensifican mientras fracasan los intentos diplomáticos
La mayor tragedia moral del pueblo judío
De un Estado democrático a un Estado paria
Colombia y el ELN
La paz ampliaría la precaria democracia colombiana y permitiría lograr unas condiciones de vida dignas para toda la nación
El enemigo es la inteligencia
El antiintelectualismo como política de Estado
El encanto del storytelling verbal
La magia de contar historias
El poder blando ofensivo: fundamentos
Del poder de atracción al arma de influencia, el ascenso del poder blando ofensivo
Trump, el FMI y la mano invisible
No se trata de la "antiglobalización", sino de una "alterglobalización"
Israel y su creciente soledad
Cuando el horror supera a la diplomacia: Gaza, Netanyahu y el costo del silencio occidental
La necesidad de pensar lo impensable
El horror pensado, cuando se piensa en profundidad, corre el riesgo de convertirse en horror vivido por solidaridad con quienes lo sufren
Jodido 1º de mayo...
Pero si el objeto de la Economía Política reside –según su fundador David Ricardo– en cómo se distribuye el producto
Historia del FMI y el Banco Mundial
Desde la conferencia de Bretton Woods hasta la actualidad
El ocaso de Bashar al Assad en Siria
¿Posible ascenso de ISIS?
Trumpem nos defendimus
En el país de la Estatua de la Libertad, las universidades temen por su independencia y su futuro
Las llamas: tesoro textil y cárnico de Sudamérica
Argentina y Bolivia lideran industria de la fibra de la llama y el guanaco y Perú brilla con la de alpaca y vicuña
¿Puede Chile ser un brick en los BRICS?
Una decisión que podría reorientar la política exterior chilena hacia nuevos polos de influencia global
El estado de derecho en Guatemala
Un recorrido histórico hacia el presente guatemalteco
Los deberes de las políticas de derechos humanos
Infundir voluntad y compromiso para cambiar las evitables causas estructurales de la desigualdad en la sociedad
La influencia de China en África
Las relaciones multilaterales entre China y los países del continente africano tienen una larga tradición
El problema de los comunes: monarquía vs. democracia
La herencia del pensamiento político moderno a la luz de la propiedad del poder
El pecado original de la democracia argentina
Del juicio a las juntas al anarco-capitalismo: cómo la subordinación al neoliberalismo marcó el rumbo político y social del país
Las tablas de la propaganda rusa
Escenarios de Rumanía, Moldavia, Georgia, Serbia y Siria
Una enemistad que perdura: Pakistán-India
De la partición colonial a la tragedia en Cachemira, una disputa marcada por heridas religiosas, fronteras impuestas y tensiones que desafían toda solución duradera
¿Recesión en Estados Unidos y el mundo?
Esto es lo que causará la guerra de aranceles de Donald Trump
El fin de la sociedad
La desaparición de la sociedad y el retorno del feudalismo
La derecha chilena entre un dictador y tres candidatos
Pinochetismo, fragmentación y elecciones: el desafío de una derecha atrapada en su pasado mientras busca mantenerse en carrera hacia La Moneda
Los premios de Javier Milei
El guionista de Argentina debería tomarse vacaciones
Primera excavación de la época de la apostasía
Apostasía es un término de origen religioso que significa desafiliación, abandono o renuncia a una religión
Transformación digital: impacto en empresas comerciales
La adopción de nuevas tecnologías redefine los procesos, mejora la experiencia del cliente y optimiza las decisiones estratégicas en el mundo empresarial moderno
Cooperación al desarrollo
Ni desarrollo, ni crecimiento, ni reducción de la pobreza
30 de abril: Día del Trabajador Rural
El testimonio de Débora Mezquida, joven tambera de Soriano, rinde homenaje a quienes con esfuerzo y amor por la tierra sostienen el alma productiva del Uruguay
La cesantía o paro no aumenta: “fluctúa”
Para celebrar el 1º de mayo...
La política en la sociedad liquida
Es una política como práctica comercial, que caracteriza el populismo sin futuro, visión ni perspectiva, donde todo es un negocio
El riesgo de ser convencido: otro concepto de lo político
Un discurso dirigido a un adversario se destina en verdad al tercero que está escuchando el debate
La segunda presidencia
¿Para dónde se dirige el republicano Donald Trump en su nuevo mandato?
El lado oscuro del chocolate
Un análisis del impacto social y ambiental en la producción de chocolate
Lineas rojas en Europa
¿Se pone a prueba la reacción de la OTAN?
Derechos humanos y su aplicación
Más que nunca, para reclamar sus derechos, los pobres necesitan poder real
El fantasma de la libertad
El discurso libertario da réditos políticos demonizando al Estado
Hiciste un mal contenido, ¿y ahora qué?
Tres elementos para deshacernos de la frustración, la comparación y el ego
Estados Unidos y los canales interoceánicos en América
Historia y presente de una relación compleja
Rol empresarial en las violaciones de DDHH en Argentina
Complicidad económica y lucha por Memoria, Verdad y Justicia
Trump, entre el comercio, el poder ciudadano y el militar
Una mirada a los excesos de su política internacional, el descontento social en Estados Unidos y el resurgir del poderío militar global
¿Quién dijo que Nueva York es una ciudad cara para vivir?
Las leyes protegen a los que saben usarlas para su provecho
Los pueblos y el ejercicio de la memoria
A casi cincuenta años de la última dictadura militar, la historia interpela el presente y desafía el futuro argentino
Trabajo infantil en Cataluña
El trabajo infantil es ilegal en España desde el año 1980. No es rentable ni beneficiosa desde un punto de vista económico, productivo o social
Guerra subsidiaria
La brutal violencia no se detiene en la República Democrática del Congo
De MAGA a “America First”
Cómo la visión hegemónica de Trump podría acabar con la paz mundial
Estados Unidos, China y el interés nacional
La guerra comercial como escenario de una disputa estratégica entre modelos de desarrollo, hegemonía global y memoria histórica
Marcha del Orgullo Antirracista y Antifascista en Argentina
¿Las minorías existen?
Transformación digital: impacto en empresas y sociedades
La integración de tecnologías digitales está redefiniendo modelos de negocio, procesos operativos y relaciones con los clientes
¿El comienzo de un nuevo siglo?
Acabar con el multilateralismo, los estados del bienestar y la democracia
Colapso civilizatorio: rol de la élite y banalidad del poder
La descomposición de la democracia y el retorno a modelos autoritarios
Ver 2919 más
Subscribe
Get updates on the Meer