menú
Economía y Política
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
Entrevista a María Marta Di Paola
El Fondo Monetario Internacional, otro cómplice de la crisis climática
Entre la transición ecológica y la digital
Investigadores de la UMH monitorizan mediante drones 400 rebaños de cabras, ovejas, vacas y caballos de la Península Ibérica
Sistema adaptativo con machine learning
El uso del aprendizaje de máquinas en favor de la educación
Gisèle Pelicot o la revelación del inconsciente
Una manada de presuntos violadores es juzgada en la ciudad de Aviñón
El Banco Mundial y la erosión de los derechos laborales
Sobre palabras y conceptos engañosos en el discurso del Banco Mundial
Yamandú Orsi: presidente electo de Uruguay
El próximo presidente de la República Oriental del Uruguay asumirá el 1ro de marzo de 2025
Sociólogos alimentarios: como decía François Mitterrand
De Roosevelt a Biden (salvo breve período de acuerdo De Gaulle - Kennedy, uno de los elementos que le costó la vida) se han comportado como enemigos de Francia y de su soberanía e independencia
Claves para la comunicación institucional de crisis
Cómo una elección cuidadosa del lenguaje puede transformar la percepción pública en momentos críticos
El asedio híbrido a Occidente
Las nuevas estrategias de confrontación que debilitan el poder cultural, económico y político occidental en un mundo multipolar
La violencia en América Central
Un continente signado por las armas y la pobreza
Un tiempo de pocas certezas
Como siempre, la ciencia y la tecnología siguieron a la política
Alto Karabaj: un conflicto latente
En septiembre de 2020, el conflicto estalló nuevamente en una guerra de seis semanas, que resultó en miles de muertos y heridos
Democracias “iliberales”: ¿dictaduras democráticas?
La idea de que la democracia por sí sola es suficiente para garantizar un gobierno justo y efectivo ha comenzado a mostrar fisuras
Un estado palestino desmilitarizado
¿Se puede aplicar el modelo costarricense en Gaza y Cisjordania?
Evaluación de políticas públicas
Tendiendo puentes entre la toma de decisiones y la evidencia empírica
Inteligencia artificial en el aula
Oportunidades y desafíos para la didáctica de la física universitaria
Nuestro periodismo cortesano
Claves para entender la prensa en el siglo XXI
"Pinkwashing": la nueva odiosidad entre Israel y Palestina
Se acusa a Israel de que apoya al colectivo LGBTIQ+ solo para cubrir la violación a los derechos de la población palestina. Nada más alejado de la realidad
Hablemos de marketing digital
Roles y funciones del departamento de marketing digital explicadas para CEO y RRHH
La teoría del capital y el caso de Robinson Crusoe
Descubre cómo la creación de medios fiduciarios y su préstamo afectan la estructura productiva
La “otanización” de la Argentina
¿Dónde se toman las decisiones esenciales de política exterior?
Elecciones generales en Uruguay
El pasado domingo 27 de octubre de 2024 se llevaron adelante los comicios presidenciales y parlamentarios
La democracia de Costa Rica en peligro de extinción
El actual presidente pone en vilo a la democracia más ejemplar de Centroamérica
Ganó Trump
¿Una democracia en crisis?
Los BRICS rediseñan el multilateralismo
Un encuentro clave en Kazán impulsa un nuevo equilibrio de poder global y redefine las alianzas internacionales
La elección de Trump
Una mirada desde el Sur
Anarquismo del subdesarrollo
El nacimiento de un niño muerto
Moralismo y populismo en la ideología pontificia
¿Es el dinero el estiércol del diablo?
La historia de la Constitución mexicana
En México se vive una "ficción constitucional", donde la ley ordena algo, pero no se vive
Adentrándose en la psicología del “DDT político”
La desolación del déspota, demagogo y troglodita político
¿Qué es la clase media?
Reflexiones escurridizas de una clase indefinida en un mundo fluido
El caso Calcatreu en el sur de Río Negro, Argentina
Una economía de enclave colonial
Esperanza Meseguer: el neuroarte de ser maestra
Educar transformando corazones
Aprendizaje adaptativo y minería de datos
El uso de los datos para analizar las preferencias, ventajas y desventajas en los procesos de aprendizaje
Cómo calcular tu libertad financiera
Descubre las claves para estimar cuánto necesitas, aprovechar ingresos pasivos y construir un futuro sin depender de un trabajo diario
¿Es la erradicación de la pobreza un objetivo digno?
Un mundo justo no puede ser aquel en el que un puñado de multimillonarios tenga tanta riqueza como más de la mitad de la población mundial
EUA: elección produce epidemia de gastroenteritis
Los encuestadores de la opinión pública universal aseguraron que había un empate virtual
¿Comunicación o manipulación?
La comunicación mediática no está sirviendo para liberar al ser humano, sino para tornarlo más esclavo, más sumiso y manejable
La ludopatía digital en la adolescencia moderna
Los peligros del juego online y las apuestas en videojuegos que están afectando a los jóvenes en la era digital
La violencia de género es un asunto de todos
Se trata de una problemática social y cultural que afecta en la salud física y mental, principalmente de mujeres y niñas
Regulación de la inteligencia artificial: un reto global
Los Estados compiten por definir los marcos éticos que guiarán el futuro de esta poderosa herramienta
El legado del Gral. Prats: memoria y futuro
Tras 50 años, la doctrina constitucionalista del general Carlos Prats está presente en Chile
Educación 5.0: IE e IA en la educación universitaria
La integración de inteligencia emocional (IE) e inteligencia artificial (IA) aprovecha las fortalezas de ambas disciplinas para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje
¿Quién es un refugiado bajo el derecho internacional?
Cifras y problemas dada la multicausal naturaleza
Banalización del fascismo
Acusar a opositores políticos de seguir esta corriente sin tener una base real y transformarlo en un burdo insulto es una banalización peligrosa
Ghosteo laboral: práctica ancestral que ahora tiene nombre
Análisis profundo del fenómeno del ghosteo en la era de la hiperconexión y su repercusión tanto en ámbitos personales como profesionales
La reserva fraccionaria y la expansión del crédito bancario
Un análisis del proceso de expansión crediticia en la banca de reserva fraccionaria y su impacto en la oferta monetaria
El militante solitario: homenaje y llamado al sentido común
Un recorrido por la vida de mi padre, su militancia, el impacto del golpe militar chileno y la búsqueda de un diálogo que respete la diversidad de pensamientos en tiempos actuales
Milei privatiza la política exterior argentina
Entre el alineamiento automático con EUA e Israel y las concesiones unilaterales a Reino Unido, Milei redefine los principios históricos de la diplomacia nacional
Chile y Argentina: dos siglos de paz y amistad
Un legado de cooperación y fronteras compartidas que supera las tensiones políticas y territoriales
Discusión sobre la fecha patria costarricense
Varias son los eventos y las razones que se esgrimen para definir el día exacto de la independencia de Costa Rica
El anarcocapitalismo y su visión de la sociedad
Aboga por un futuro libre de la intermediación del Estado
Respuesta estoica ante las crisis políticas
No se lucha contra el mundo externo, el cual debe ser aceptado, sino en el interno, en la perfección individual y la búsqueda de la virtud
Apoyo conspirativo a Donald Trump
De “QAnon” a “Truth Social” y de vuelta a “X”, revisamos su evolución desde la clandestinidad a las redes sociales
Anarco colonialismo y apología del delito en Llao Llao
La influencia sionista y el neoliberalismo en la Argentina pospandemia
Inclusión de la tecnología en el proceso de aprendizaje
El aprendizaje adaptativo personaliza la educación con datos y tecnología, mejorando la experiencia estudiantil y superando retos
La extrema derecha no se detiene
A pesar de sus recientes traspiés, ¡no hay suspiro de alivio!
Candidatos para las elecciones en Uruguay
El próximo domingo 27 de octubre se llevan a cabo los comicios presidenciales como cada cuatro años
El nazismo no fue un cáncer exclusivamente alemán
Aún es fecundo el vientre de dónde surgió la bestia inmunda.
Encuestas y elecciones en Estados Unidos de América
El problema de las encuestas es que tratan de medir parámetros rápidamente variables y susceptibles
Iberoamérica, un continente lleno de “otras guerras”
Análisis del ascenso de las guerras asimétricas y la guerra cognitiva en el continente latinoamericano y su influencia en el contexto internacional moderno
Argentina: crisis cultural y económica por el neoliberalismo
La desfinanciación de instituciones clave amenaza la identidad nacional
Una perspectiva personal del dictador Marcos Pérez Jiménez
El terror a la caja fuerte, una anécdota de mi madre
Israel-Palestina: tu muerto y mil más
Nueva escalada en un conflicto con más retrocesos que avances
Etnografías de las juventudes en territorio
Derribando la matriz adultocéntrica
Una economía de libre mercado para Guatemala
Medidas y ventajas desde la perspectiva de Ludwig von Mises
Alemania: en busca de una nueva izquierda
El surgimiento de Sahra Wagenknecht y el declive del SPD redefinen el panorama político mientras Alemania enfrenta incertidumbre económica y migratoria
La perfección de lo imperfecto: IA vs. humanos
Denuncias revelan explotación y estafas en empresa de modelos 3D generados por IA
Kamala Harris versus Donald Trump
Pareciera que lo que está en juego es quién sirve mejor a los intereses de las grandes corporaciones, en particular, al lucrativo negocio de las guerras
Reserva fraccionaria: fraude y justicia del sistema bancario
Análisis multidisciplinario del orden económico actual y sus problemáticas
La supremacía del tecnocapitalismo feudal
La tecnología y las corporaciones globales transformaron el capitalismo moderno generando nuevas formas de poder en la era digital
Sobreviviendo al desempleo
Tips básicos para enfrentarlo
Venezuela, la gran espina de América Latina
Desde la ascensión de Chávez hasta el fraude electoral de 2024: cómo la corrupción y el control militar han desestabilizado el futuro de Venezuela y la región
Cómo ofrecer una experiencia memorable a tus clientes
Hacer que tus comensales vuelvan una y otra vez: un desafío más allá de la comida
Ilegalidad diplomática de Maduro
Venezuela viola la Convención de Viena, hostiga embajadas y desampara a ciudadanos venezolanos en el exterior
Eva y su encierro: sobre riqueza, sociedad y sostenibilidad
¿Por qué nos complicamos tanto la existencia, si las cosas están a la vista y están tan claras sobre la mesa?
La universidad como generadora de la crisis global
La urgencia de innovar su paradigma educativo y científico
Tres mitos para juzgar la justicia en México
Creo que es fundamental identificar ideas básicas y originales que en procesos muy complejos suelen olvidarse
EE. UU.: la lucha contra la esclavitud continúa
Las elecciones nacionales del 5 de noviembre serán una batalla clave para todos
La guerra, esa "solución" tan humana
Una reflexión acerca del poder de nuestra mente (y nuestras manos) para crear y destruir
Desafíos y oportunidades para la industria chilena del cobre
Sobre su impulso en el crecimiento económico, el papel crucial de Codelco y las estrategias para fortalecer la cadena de valor industrial
Anarco colonialismo en Argentina
Surrealismo político, incertidumbre económica y discursos de odio
El eje Kiev-Orihuela, un proyecto en dique seco
Se pretendía que la UE reconociera la idea como infraestructura prioritaria
¿Qué futuro existe para la gobernanza global?
Redactar promesas en las que todos están de acuerdo es un logro de la ONU, aunque luego no tenga poder para hacerlas realidad…
El Capital, aquí se trata de nuestro capital
¡Los empresarios invierten la plata de los trabajadores, y les pagan el salario con sus propios ahorros previsionales!
Censura en Venezuela y en… ¿Instagram?
La radicalización del oficialismo y la censura en redes sociales están silenciando a los venezolanos a pocos días de las elecciones presidenciales
Mario Sandoval: un conflicto legal entre Francia y Argentina
Un asunto cognitivo y judicial que revela las complejidades de una lucha legal e informacional que trasciende fronteras
Estados Unidos: el ocaso del imperio
La deuda de la gran potencia mundial es técnicamente impagable, porque no existe respaldo real a esa gigante masa de dinero
Argentina en su era bolsonariana
Entrevistando a los seguidores del presidente Javier Milei en un evento marcado por contradicciones y falsas verdades
La Inteligencia Artificial y la manipulación del voto
Estrategias para combatir la desinformación electoral en el panorama digital actual
Política que pudo salvar vidas en el entonces "Tercer Mundo"
La deducción de los "beneficios excesivos" de la indemnización por las minas de cobre nacionalizadas en Chile en 1971
Anticipar el futuro para gobernar mejor
Desarrollar las capacidades de prospectiva y estrategia para fortalecer la democracia y la capacidad de gobierno en un mundo en cambio constante
Padeia y democracia local
La ciudad como espacio educador
Gustavo Petro: dos años de mala prensa en Colombia
Petro llega a la mitad de su periodo presidencial enfrentado con una prensa tradicional carente de rigurosidad en momentos clave
Gaza: paz con tierra, tierra en paz
Frente a nuevas acciones bélicas, no solo queda la resistencia y la solidaridad, sino también la política y la diplomacia
Ver 2713 más
Subscribe
Get updates on the Meer