Trabajador de la industria del vidrio (cooperativista), periodista, escritor, responsable de campañas electorales, en Uruguay, Argentina y Paraguay. Exjefe de redacción de Inter Press Service, exdirector general de PRESSUR y, actualmente, director de UYPRESS (Agencia Uruguaya de Noticias) y de Bitácora.
Lugar y fecha de nacimiento: Italia, 12 de marzo de 1948.
Nacionalidad: Uruguayo - Italiano.
Mi pasión
La política fue mi pasión desde los 14 años y 63 años después lo sigue siendo. Por opción propia nunca fui funcionario de ningún partido ni ocupé ningún cargo en ningún gobierno.
Soy periodista de opinión y lo declaro explícitamente. También me especialicé en temas bélicos y áreas de guerra desde el año 1980. Ha sido y sigue siendo una experiencia terrible sobre la condición humana.
Fui dirigente del Partido Comunista de Uruguay, hasta integrar todos sus órganos de dirección, en el año 1989, fuimos el único Partido Comunista en el mundo que más que duplicó sus votos y sus legisladores. Yo era el responsable de esa campaña, tanto del Intendente de Montevideo, Dr. Tabaré Vázquez, que fue electo, como de la lista de Senadores y Diputados (1001) del PCU.
Junto con 63 de los 70 miembros del Comité Central del PCU abandonamos el Partido en 1991, pero seguimos militando dentro del Frente Amplio. Desde ese momento soy militante del FA.
Fui responsable de las campañas electorales de 1999 a la Presidencia de la República (No ganamos, perdimos en el balotaje)¸en el 2004 ganamos el gobierno nacional en primera vuelta, en el 2014 en la campaña de la vicepresidencia de la República, que también ganamos. En el 2019 me retiré del FA por discrepancias con el comportamiento del vicepresidente (tuvo que renunciar por actos impropios) y por errores del gobierno nacional.
En el año 2023 cuando el FA estaba en la oposición regresé al FA y me hice cargo de un plebiscito y de la campaña de la interna del FA que ganamos por 21.5% puntos y de la campaña en las redes. La nacional y el balotaje que ganamos 52% a 48% de la coalición de cinco partidos de derecha.
Actualmente soy militante sin partido del FA, pero crítico al gobierno actual (progresista y de izquierda) con el mismo rigor que lo hice siempre.
Experiencia profesional
1964-1974. Cooperativa de Artesanos del Vidrio (de Cadete a Jefe Costos).
1978-1984. Agencia de noticias Inter Press Service (Roma, Italia). Coordinador General de Corresponsales. Jefe de Redacción.
1980–1986. Director General de PRESSUR, Agencia de noticias de Uruguay.
1985. Analista de temas militares y bélicos.
1986 a la fecha. Consultor en marketing institucional y político, periodista de diversos medios de Uruguay y de América Latina.
1989–2014. Responsable de campañas de comunicación e información electorales (Uruguay: Intendencia Municipal de Montevideo (Tabaré Vázquez – electo); Presidencia de la República (Tabaré Vázquez – electo); Intendencias Municipales de Montevideo, Paysandú y Maldonado (electos); Paraguay Intendencia Municipal de Asunción; Hermes Binner – a gobernador de la provincia de Santa Fe. Argentina (Electo); Hermes Binner a Presidente de la República.
1991-2005. Director Regional de Asociación DEVNET/TIPS América Latina – RED TIPS.
1992–2004. Consultor del PNUD/Comisión Europea. Programa Al Invest – Al Pymes. Periodista internacional especializado en temas de la sociedad de la información y el conocimiento y áreas de conflicto.
2000 a la fecha. Director de Bitácora impresa y en su edición digital.
2003 al 2008. Conductor del programa de televisión “Bitácora en TV Libre”, miércoles 21:30 a 23:00 horas.
2009 a la fecha. Director general de UYPRESS – Agencia Uruguaya de Noticias. Director desde el año 2000 del semanario Bitácora.com.uy –2023 Columnista permanente en la edición en español de Meer.
2025 - Columnista de TV UKE UNDERTAKE MEDIA - programa Sin Censura
Autor de los siguientes libros
1990, La penúltima máscara. Editorial Monte Sexto.
1994, Internet al sur. Editorial Cal y Canto.
2007, Las viudas rojas. Editorial Sudamericana.
2008, Geranios en las ventanas. Editorial Sudamericana.
2009, Insomnios. Editorial Sudamericana – Random House–Mondadori.
2010, Campañas al viento. Editorial Sudamericana – Random House.
2012, La orquesta rosa. Editorial sudamericana – Random House.
2017, El clavo en el sillón. Editorial Sudamericana - Penguin Random House.
2019, Naufragios. Editorial Sudamericana – Penguin Random House.
2020, Augusto, el que cambió el mundo actual. Editorial Sudamericana – Penguin Random House.
2025, ¿Y el alma? 220 Cuentos mínimos – Creando su propia editorial Peces Voladores.
Conferencista
Sobre temas de la sociedad de la información y campañas electorales en Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia, Paraguay, Uruguay, España, Italia, Portugal, Finlandia, Angola, Sudáfrica, Líbano y Siria.