menú
Trama
Revista
Calendario
Autores
Categorías
Arquitectura y Diseño
Arte
Bienestar
Ciencia y Tecnología
Cultura
Deportes
Economía y Política
Espectáculos
Gastronomía
Moda
Trama
Viajes
Perfiles
Artistas
Asociaciones
Bibliotecas
Curadores
Editores
Ferias
Festivales
Fundaciones
Galerías
Lugares
Museos
Teatros
Ediciones
English
Español
Français
Deutsch
Italiano
Português
Añoranzas
Seis poemas
No se lo digas a nadie
A mí me gustaría viajar en el tiempo
Don Puntualito
Tesoro de humildad
La cueva
El cántico de la tierra
Ponme la mano aquí
En la Habana...
Estoy muy cerca de alcanzar ser un hombre bueno
Resta un último obstáculo
La muerte
Poema acróstico
Economía digital
Las relaciones comerciales tras la era de oro del capital
¿Quién es Igor?
Brooklyn y una inconveniente transacción
Olvidos
Tres microficciones
Bajo la lluvia
No te preocupes, cariño, todo va a estar bien
Una tremenda «vernissage», una propuesta auspiciosa
El día que me escapé con todos mis yos a la búsqueda de mí mismo
Despídete de ella
«Testis unus testis nullus»
Gibraltar, 1779-1783
El gran asedio
Fobofobia, blatofobia
O el simple miedo a la posibilidad
Lloraderas
Ser diferente
Motociclismo y campismo de altura
El peligro más inesperado
¿Madre?
El precio de vivir sin penurias
Objetos animados
Tres microficciones
Messi: heredero de Argentina, rey de Cádiz
La historia de cualquiera siempre pudo haber sido otra
La pandemia que no cesa
Recuerdos de un viernes de confinamiento
Balazos
Microficciones sobre los avatares de la posesión de armas de fuego
El frio de la sangre
«Nada podrá ser más amargo que el mar que llevo dentro»
Obituario
Siempre son los demás los que se mueren...
Así se hace una historia
La heroína que solo quería un poquito de paz
Los propósitos que me impuse a causa de la pandemia
Todas las salidas presuponen una meta
Estación
No es buen día para estar en lugares con mucha gente
Marta
Qué terrible es el miedo
Papeleo
¿Alguien sabe leer?
Reencuentro con los demonios
Uniformados, santos y muertos
No me gustan las acelgas
Lo que amo son los días de lluvia
Esa guadaña que tantas veces yerra
¿Qué harían la mayoría de los hombres que lean estas páginas?
Ha vuelto el frío
Recuerdos de la primera ola que no cesa
Cosas de adultos
¿Cuándo regresará papá?
Los hilvanes de la rebeldía
Laura y Guada
Midnightemptation
Entre la dulzura y la perversión
Relicario
A la gente así hay que tenerla contenta
Ilustre
La excepción que confirma la regla
Peligrosos juegos mentales
El fusil como último argumento
La ofensa
El misterio del asesinato en el zoológico
Un pacto secreto
¿Quién reinará por los siglos de los siglos?
El país de las nostalgias
Cuando la muerte de un ser querido es el fin de un mundo y una época
Introyección
El retorno de Martin Lawson
Gatito y yo
Amor en gotas de peluche
Un asunto popular
Relato de un filicidio
Hechos y deshechos
Incautos poetas, curadores indefensos
Solo me observan
A la espera de la justicia de Dios
Netherfield
El viento y las páginas
Sin noticias de Elena
Diario de un confinamiento
Versos sobre el amor y la muerte
Cinco poemas
Rezo fantasmal
La última visita
Ocho de abril
El último encuentro
Un viaje en el tiempo
Entre vikingos y princesas
Noche oscura
Una apuesta funesta
Piel de Judas
La chavita de la gabardina de gamuza
El remedio
Relato de una muerte transitada
La Quintrala
Mala mujer, cuerpo desnudo y sin medias de puta virgen
Gondo
La leyenda de un remordimiento
Ente de fuego
Trashumante de la oscuridad
Un nuevo mundo
Entre la luz y las tinieblas
Lágrimas sin estrenar
De la sobremesa a la amistad
Dumsville
La gracia y el silencio
Fuera de circulación
Una premonición discreta
La búsqueda del poeta
Entender la poesía es entender la vida
Los ojos de Haruto
Tragedia de un rey
Historias sobre libélulas
Herminia y la nana Quilli
La calavera robada
Un réquiem peculiar
Adentro y afuera
El interior no es sino un pliegue del exterior y el alma, un símbolo del libro de la naturaleza
Juan Talamantes
Fotógrafo de muertos
Miedo a la piel
Emociones atrincheradas a la espera de atraverse a salir
A(penas)
O las pláticas de cuarentena
Juanito
Un buen hombre injustamente tratado
El sueño soñado
Solo existimos cuando amamos y nos fusionamos con otro ser
Hora XXIV
El rincón del lector
Viajar en tiempos de covid
Una reflexión surgida en el aeropuerto
Café y té
Reflexiones de un hábito
Calles desiertas de sonrisas
Una denuncia de la nueva normalidad
Hábitos de escritura
Escribir es una actividad que exige tiempo, método y dedicación
Aguda pandemia creativa
El confinamiento saca lo mejor de cada persona... ¿o lo peor?
La caminata
Llegar a la orilla y bendecir el trayecto
Cloro
Cuando es peor el remedio que la enfermedad
Bien calladitos
En el velatorio
Llámalas, si quieres, emociones
Dime cuántos «me gusta» tienes y te diré quién eres
La escritura como obsesión
Las palabras ponen orden y escribir es un salvavidas
Las brujas del Panteón
Vértigo y olvido
Méritos ministeriales
Cuando Pablo de Rokha telefoneó al ministro a medianoche a causa de la apendicitis de una muchacha
Amores prematuros
Aquellos veranos de los últimos años de la escuela
Introspección autobiográfica
Un día como otro cualquiera
Presagios en tiempo de crisis
Girando con la tierra abrazados a la vida a pesar de la muerte
Añejamiento
Canciones de la postrera edad
Gel antibacterial
Relatos de la pandemia
Todos los bosques
Entre la herencia de Parra y la de Pinochet
Sueños y andanzas del abuelo
Epistolario de ultramar: de Galicia a América
La física de los calcetines mojados
De la sutil relación entre fuerza, tejido, mecánica y sentido del humor con pandemia al fondo
La poesía
La sombra de un paisaje que luego desaparecerá, con un soplo, como si se tratase de una transformación alquímica
Ver 295 más
Subscribe
Get updates on the Meer