Oscar Farrerons Vidal
Colabora con Meer desde enero 2024
Oscar Farrerons Vidal

Soy Oscar Farrerons Vidal, arquitecto egresado de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Doctor en Ingeniería Multimedia por la Universitat Politècnica de Catalunya BarcelonaTech (UPC). Postgrado Enseñanza Universitaria en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por la UPC.

Desde 1995 fui profesor del Consorcio Escuela Industrial, y desde 2000 de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona (EUETIB).

Desde 2016 soy profesor de la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE). He ejercido la enseñanza universitaria en el departamento de Proyectos de la EUETIB y desde el año 2000 en el departamento de Ingeniería Gráfica y de Diseño en la UPC.

Desde 2022 soy coordinador de la asignatura troncal “Expresión Gráfica” en la EEBE. Durante más de treinta años, en la Escuela de Ingeniería de Barcelona he impartido diversas asignaturas relacionadas con el la Ingeniería Gráfica y el Diseño. He sido director de más de un centenar de Trabajos Final de Grado y de Proyectos Final de Máster. Además del máster de Formación de Profesorado de Secundaria y el máster de Materiales, ambos títulos oficiales de la UPC.

He formado parte de comisiones para la provisión de plazas de profesor en Ingeniería Gráfica y en Diseño. He sido miembro del Grupo de Evaluación de la Práctica Académica, y también de la comisión de Planificación Académica y de Calidad de la EEBE. Actualmente formo parte de la comisión de Evaluación de Fase Selectiva de la EEBE. Entre 2017 y 2021 fui subdirector del departamento de Ingeniería Gráfica y de Diseño.

Dispongo de más de treinta años de experiencia en proyectos de ingeniería, en ámbitos de colaboración profesional circunscritos a ingeniería civil, urbanismo, sostenibilidad, accesibilidad, manantiales de aguas naturales, y excursionismo científico.

He sido miembro de Mesa Territorial de Adaptación al Cambio Climático del Montseny en el proyecto europeo LIFE-CLINOMICS, y participado en el proyecto europeo LIFE “Tritó del Montseny”.

Desde 2018 soy el director de la publicación “Monografies del Montseny”. En 2020 fui nombrado “Embajador del Montseny” para promover un turismo de calidad, respetuoso con el entorno, y para preservar el valor del patrimonio cultural y natural del Parque Natural del Montseny.

Participo en el Consejo Consultivo del Parque Natural del Montseny. He sido miembro de los grupos de investigación INSIDE (2005-2023), GRAPA (2011-2020) y GIIP (2017-2023). Desde 2023 participo en el grupo de investigación Ciencia y Tecnología de la Sostenibilidad (CITES) de la UPC.

He escrito dos centenares de artículos, en una treintena de revistas diferentes. He publicado 31 libros y 74 capítulos de libro. He participado en casi un centenar de congresos nacionales e internacionales. Colaboro en una docena de revistas como revisor. Formo parte del comité científico de varios congresos nacionales e internacionales. Imparto conferencias en Aulas Universitarias para Gente Mayor, een cualquier lugar de Catalunya. También imparto conferencias, charlas y misceláneas sobre temas de mis especialidades de investigación para ayuntamiento y otros organismos públicos y privados.

He sido comisario de la exposición del Proyecto Fuentes del Montseny (que estuvo en 18 municipios diferentes durante más de dos años -2018-2020, en cada ligar con una aproximación personalizada), de la exposición Románico del Montseny (2023-2024) y de la exposición 75 años del Aplec de Matagalls (2025- 2026).

Distribuyo mi residencia entre el pequeño pueblo de Viladrau (en el Montseny, provincia de Girona) y la gran metrópoli de Barcelona. Mis áreas de interés son: la ciencia y la tecnología desde una visión de sostenibilidad; las luchas vecinales en defensa de un urbanismo digno y de árboles monumentales; el excursionismo científico; el diseño y la arquitectura; el urbanismo de la ciudad de Barcelona y su Área Metropolitana; y la historia de Barcelona y el Montseny desde un punto de vista loca, y la historia de Catalunya desde un punto de vista nacional.

Artículos de Oscar Farrerons Vidal

Subscribe
Get updates on the Meer