Fidel Gutiérrez Vivanco, Vicepresidente del Foro Mundial de Filosofía, doctor en filosofía, magister en epistemología graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y licenciado en Tecnología médica graduado en la Universidad Nacional Federico Villarreal de Lima - Perú. Laureado con el Premio Internacional Gusi a la Paz, en filosofía y ciencia, en la ciudad de Manila el año 2012.
Es autor del método Princonser, este método es una innovación en el campo de la filosofía, la ciencia y la técnica. Es también autor de las siguientes publicaciones:
- El hombre y su espíritu, publicado en Lima, Perú, el año 2000.
- Filosofía de la conservación, publicado en Lima Perú el año 2000.
- El principio del éxito, publicado en Buenos Aires, Argentina el año 2005.
- Autor del Capítulo La Filosofía de la Conservación y la Bioética del libro Bioética, Tomo II, editado por la Universidad Católica San Antonio de Murcia, publicado en España el año 2005.
- Filosofía de la destrucción, publicado en Lima Perú el año 2007.
- El método Princonser y la Dimensión Humana, publicado en Madrid España el año 2014.
Ha participado como ponente en Congresos mundiales de Filosofía, tales como en Estambul-Turquía el año 2003, en Atenas-Grecia el año 2013, en Varsovia-Polonia el año 2016, en Lima-Perú el año 2018, en Beijing-China el año 2018.
También ha participado en Foros mundiales de filosofía en Kuala Lumpur-Malasia el año 2019 y en Coahuila-México el año 2021. Ha sido docente de postgrado en las siguientes universidades: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Universidad César Vallejo y Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Actualmente es Gerente general de Princonser School of Philosophy. Por medio de esta escuela promueve la innovación de los fundamentos filosóficos de la educación, la política y la ciencia, con la finalidad de contribuir desde la educación a la formación de la conciencia planetaria y la sabiduría universal, la cual es una condición necesaria para la integración y conservación de la humanidad.