Infraleve, la primera exposición antológica dedicada al artista colombiano Oscar Muñoz en el MAMBO en más de treinta años. Considerado una de las figuras más influyentes del arte conceptual y multimedia en América Latina, Muñoz despliega en esta muestra una selección clave de su producción reciente y pasada, articulada en torno al concepto de lo «infraleve», desarrollado por Marcel Duchamp.

El infraleve —según Duchamp— se refiere a transiciones casi imperceptibles, como el calor que queda en una silla después de que alguien se levanta, o el vaho sobre un espejo: cambios sutiles que revelan lo invisible. Esta noción filosófica y estética ha sido central en la obra de Muñoz, quien desde los años ochenta ha explorado, con una sensibilidad única, los bordes entre presencia y ausencia, memoria y desaparición, tiempo y materia.

  • La muestra reúne cerca de 30 obras que abarcan los últimos treinta años de producción del artista, incluyendo piezas emblemáticas y obras inéditas creadas especialmente para esta ocasión.

  • Obras inéditas. Doomscroll, Lo demás es historia y Beltrán (2025) abren nuevas rutas dentro del lenguaje visual de Muñoz, explorando la saturación de imágenes, el archivo digital y la temporalidad en la era de la hiperconectividad.

  • Obras emblemáticas reconfiguradas. Hombre de arena (2006-2009), Archivo porcontacto (2007) y El coleccionista (2016) son presentadas con nuevas adaptaciones espaciales, reforzando el diálogo entre la memoria urbana, el archivo y el cuerpo como espacio de tránsito.

  • La serie Narcisos y el gesto efímero. Iniciadas en 1995, Narcisos secos y Narcisos en proceso son obras clave dentro de su exploración con polvo de carbón sobre agua, una técnica que evoca la fragilidad de la imagen y su condición transitoria. Estas piezas dialogan directamente con la figura mítica de Narciso y la fugacidad de la identidad.

  • El tiempo como materia. En obras como Aliento (1995), la imagen emerge del aliento del espectador sobre una placa de acero, revelando la figura sólo por un instante, como metáfora de la vida misma. En este gesto infraleve, la obra se convierte en un acto de presencia momentánea y desaparición inevitable.

Infraleve no sólo es un recorrido por la obra de uno de los artistas más importantes de Colombia y América Latina , sino también una reflexión profunda sobre los umbrales de lo visible, la memoria y la imagen. El MAMBO rinde homenaje a la trayectoria de Oscar Muñoz con una exposición que desafía nuestra percepción del tiempo, del arte y de lo real.