En escritos anteriores he hablado de las redes (antisociales) y de las plataformas de contacto personal, de sus riesgos y ventajas, y de los métodos que utilizan para generar adicción en los usuarios inocentes.
Las plataformas de contacto personal son un gran mercado donde millones de personas buscan/ofrecen compañía y algo más. Una de las empresas propietaria de más de 50 plataformas de contacto tiene 3.600 trabajadores empleados y factura 3.000 millones de dólares anuales. Muchos perfiles son falsos, fraudulentos o pornográficos. También hay personas que buscan/ofrecen compañía sincera. Las plataformas sirven para hacer el primer contacto con personas supuestamente afines, después pueden generar adicción. Solo comprobarás la afinidad real en los primeros encuentros en la vida real1.
En este escrito hablo de las ilusiones y consecuencias que el uso de las plataformas de contacto provoca en los usuarios.
Ilusiones cognitivas
Supermercado
Al abrir la página aparecen cientos de caras, que puedes comprar o rechazar. Nos creamos la ilusión de que entramos en un gran supermercado y de que tenemos la opción de abarcarlo todo, igual que cuando entras en un supermercado. Además, los algoritmos internos no te presentan todas las caras, solo te presentan una porción filtrada por un algoritmo oscuro, oculto al usuario.
Emperador
Con un solo clic puedes aceptar o rechazar cientos de caras, que pertenecen a cientos de personas (suponiendo que no sean falsas), te creas la ilusión de Gran emperador: Yo ordeno, mando y elimino.
Emperador solo
Puedes aceptar o rechazar con un solo clic, pero tú estás solo esperando a que alguien te de un "me gusta" o te escriba.
Fotos
En las fotos queremos dar "buena imagen". Sin embargo, las fotos en la web acostumbran a ser antiguas, retocadas, parciales y/o no muestran el cuerpo entero, solo un trozo. Al mirarlas, nosotros recomponemos los trozos y nos reconstruimos una ilusión deformada de la realidad; las fotos dan una visión parcial y deformada. Por ello es recomendable poner fotos reales, recientes, de cuerpo entero y mostrándonos en diferentes actividades en la vida diaria.
"Sexo seguro"
Mientras te comunicas a distancia, por chat o video, puedes dialogar con todos, te creas la ilusión de contacto "sin riesgo" físico, con la protección de que puedes cortar la comunicación cuando tú quieras, sin riesgo de contraer Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS); mientras usas el chat olvidas las consecuencias, olvidas que estás cultivando otros trastornos mentales.
Consecuencias en la conducta
Adicción
La adicción se multiplica cada vez que recibimos un "me gusta", encontrareis más detalles en Redes antisociales2.
Un estudio realizado por la Chicago Booth School of Business señalaba, hace ya cinco años, que Facebook, Twitter y otras redes sociales tienen una capacidad de adicción mayor que la del tabaco o el alcohol...
Lo cierto es que, a juicio de muchos expertos, el uso de las redes sociales —aplicaciones de mensajería instantánea incluidas— puede generar serias adicciones con sus consiguientes consecuencias: ansiedad, depresión, irritabilidad, aislamiento, alejamiento de la vida real y de las relaciones familiares, pérdida de control, etc.
¿Eres adicto a las redes? Para medir la adicción a redes hay instrumentos en Internet, encontrarás un test, ARS3; es gratuito, lo respondes en breves minutos y te da el resultado en el acto. Te da un informe personal. ¡Lee tu informe personal en detalle y tus recomendaciones hasta el final de la página!
Distancia
Mediante las plataformas de contacto puedes contactar con personas saltando jerarquías, distancias y culturas lejanas, a miles de kilómetros, pero mientras el contacto es virtual, la relación también es virtual. La relación solo será real tras el encuentro en persona en el mundo real; alargar los chats en el tiempo solo sirve para crear dependencia, frustración y/o depresión. Si crees que hay afinidad, habla por videochat varias veces y luego tenéis que encontraros pronto en el mundo real para comprobarlo.
Pereza, aburrimiento
¿Te has preguntado si recorrerás esa distancia de cientos o de miles de kilómetros para encontrarte con tu "alma gemela"? ¿Abandonarás tu ciudad, tus amistades, tu familia y tu espacio de confort para trasladarte a vivir con ella?
Olvido (Lost)
Puedes eliminar al otro, olvidarlo de repente, igual que los otros pueden eliminarte a ti. La desaparición sin despedida genera sensación de pérdida, vacío emocional, desorientación, frustración, especialmente cuando uno se ha hecho dependiente.
Depresión
Muchos quieren salir de su aislamiento y buscan compañía en las redes(antisociales). Las investigaciones han demostrado que el uso excesivo de redes provoca más aislamiento, ansiedad y depresiones. Acceder a páginas de contacto no es recomendable para personas con baja autoestima o que ya están deprimidas.
Mientras usamos plataformas web para buscar/ofrecer compañía, nos creamos ilusiones cognitivas que no coinciden con la realidad, esas ilusiones tienen consecuencias en nuestra conducta y en nuestra salud mental y suelen producir ansiedad, frustración y/o depresión. "La prudencia es la madre de la ciencia". Para salir airosos de las redes debemos hacer un uso muy prudente, frenado y breve en el tiempo.
Notas
1 Amor y páginas de enlace. En Meer.
2 Redes antisociales. En Meer.
3 Test ARS. En Webconsultas.