Paola Zurita Vilema

Guayaquileña de nacimiento, vengo de una ciudad donde se duerme poco y el silencio no es una opción porque siempre hay algo que nos mantiene hablando. Expresarme, ya sea hablando o escribiendo, es uno de mis hobbies favoritos; siempre hay un tema de conversación. Sin embargo, también valoro esos momentos de quietud en los que puedo llegar a casa, acostarme en mi cama y mantenerme conectada a las redes sociales.

De lunes a viernes trabajo como asistente ejecutiva en una universidad pública, y en mi tiempo libre soy community manager. Por eso, estar en redes sociales casi 24/7 no es negociable; es parte de un trabajo que demanda mucho tiempo. No me quejo, porque lo disfruto enormemente.

Combinar ambos trabajos fue un salvavidas contra la depresión. Mantenerme ocupada y pensando en ideas nuevas para el calendario de contenidos me ayudó a superar momentos difíciles. Además, practico deportes como atletismo y asisto al gimnasio regularmente, actividades que me permiten mantenerme fuerte y no dejarme vencer por las situaciones de la vida.

En cuanto a mi vida académica, al principio fue toda una odisea. Lo atribuyo a la inseguridad y la falta de visión que tenía cuando salí de la secundaria. Pasé por varias universidades y diferentes áreas de estudio: filosofía, abogacía, economía y producción audiovisual. Esta última era mi verdadera pasión, pero costear la carrera era demasiado caro. Aunque trabajaba en ese entonces, solo pude cursar un año.

Enamorada de los guiones, las historias de películas como las de Francis Ford Coppola que veíamos en clases de la materia Historia del Cine y aprender sobre el manejo de cámaras e incluso escribir el guion de un cortometraje fue de las experiencias más bonitas que viví en aquella época, sin embargo, al poco tiempo encontré una oportunidad en la institución donde trabajaba mi mamá.

Gracias a una media beca, me gradué como Tecnóloga en Marketing con mención en Publicidad. Casi de inmediato aproveché un convenio con otra universidad y, en menos de tres años, una vez más con una media beca, obtuve el título de Licenciada en Comunicación Organizacional con mención en Relaciones Públicas.

Como es natural en el ámbito laboral, para crecer también hay que avanzar académicamente. No creo que sea necesario estudiar toda la vida, pero sí hasta alcanzar el conocimiento que permita vivir de lo que realmente sabes hacer. Por eso me embarqué en una nueva aventura: este año finalizaré una Maestría en Diseño de Experiencia de Usuario. Ha sido un reto interesante, y espero ejercer pronto en este campo.

Soy mamá de dos mascotas, Mimi y Princesa, de 10 y 7 años respectivamente, quienes siempre me reciben con alegría al llegar a casa. Mis días parecen no tener suficientes horas; a veces quiero avanzar más al llegar a casa, pero el cansancio del cuerpo suele imponerse. Ese es mi día a día: entrenamiento, trabajo de oficina, redes sociales y, ahora, escritora para Meer.

Esta nueva etapa llega en un momento perfecto. Escribir es algo que disfruto desde los 8 años, cuando recibí mi primer diario. Desde entonces, resolver las cosas a través de cartas se volvió habitual para mí. Tengo un blog donde escribo regularmente sobre temas personales, opiniones sobre eventos específicos y cuestiones sociales. Aunque no sé mucho de política, me gusta mantenerme al tanto de lo que ocurre en mi ciudad y en el mundo.

A través de mis escritos, quiero compartir una visión de cómo es un lugar determinado. Amo viajar, apreciar los detalles y escribir sobre ellos. Además, temas como bienestar, tecnología y marketing estarán presentes en mis artículos, porque si estamos bien, todo fluye, y en este mundo en constante cambio, es crucial mantenerse actualizado, especialmente si trabajamos en este ámbito.

Gracias por la oportunidad de compartir mis ideas y mi visión a través de Meer. Nos leemos en mi próxima publicación.

Con amor, Paola

Artículos de Paola Zurita Vilema

Subscribe
Get updates on the Meer