Con esta muestra individual dedicada al pintor italiano Giorgio Griffa (Torino, 1936) culmina el ciclo de proyectos que comenzó en verano de 2024 con la presentación de su intervención #MateriaSpirituale en el Monasterio de Santa María de Bujedo de Juarros, en Burgos, seguido de la gran instalación titulada Dionisio Due, pieza inédita elaborada por Griffa en los ochenta, que acaparó todas las miradas en la pasada edición de ARCO 2025.

En esta ocasión, presentamos a lo largo de las cuatro salas de la galería una cuidada selección de obras, que se prolonga desde los inicios de la década de los setenta hasta principios de la década actual. A través de la misma, el público podrá recorrer más de cinco décadas de una práctica artística rigurosa y profundamente poética, en la que predominan el gesto, la materia, los ritmos y también el silencio.

Giorgio Griffa. Turín, 1936. A finales de los años sesenta, desarrolla una práctica abstracta personal centrada en el gesto, el ritmo y la materia. Aunque vinculado a figuras del arte italiano como Anselmo, Zorio o los Merz, su trayectoria ha sido siempre singular. Tras décadas de escaso reconocimiento, su obra ha sido reivindicada en instituciones como el Centre d’Art Contemporain Genève, la Fundación Serralves, el Camden Art Centre o el Centre Pompidou. Sus obras ponen énfasis en la materialidad, reduciendo sus materiales y procesos a los elementos más esenciales como el lienzo, el color y la pincelada, que se presenta a base de líneas y trazos rítmicos.