Sandra Poulson (Angola, 1995) vive entre Londres y Luanda. Su trabajo analiza el panorama político, cultural y socioeconómico de Angola analizando la relación entre la historia, la tradición oral y las estructuras políticas globales.

Su práctica utiliza conocimientos transmitidos por la familia y la sociedad para desmantelar los flujos contemporáneos de la realidad en Angola a través de estudios semióticos de objetos (culturales) ordinarios, como artículos del hogar, como actores de las transformaciones políticas y culturales en curso. Lo que inherentemente arrastra las cuestiones planteadas por la obra a la tarea de la descolonialidad.

El trabajo de Sandra muestra objetos hechos de tela, cada uno de ellos cortado con patrones, cosido, relleno con desechos textiles de vertederos y renderizado con sabão azul, un jabón azul típico de Angola. Esto se utiliza para ocultar la forma de los objetos, desenterrando sus narrativas ocultas.