Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937) es un referente del arte conceptual en España. Ha merecido los más alto galardones concedidos por su labor artística, como el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2007 o el Premio Velázquez en 2015.
La exposición presentada por el IVAM en su Galería 3 ofrece la oportunidad de explorar el trabajo más reciente del artista. La muestra recopila una inédita serie de 40 dibujos titulada El movimiento de la idea, en la que Valcárcel Medina investiga la ambigüedad perceptiva y la multiplicidad interpretativa como ejes centrales de su propuesta. Las imágenes se duplican, se superponen y se contraponen, complementadas por breves textos en los que el artista, con ironía, señala el límite entre su intención y la interpretación del espectador.
Paralelamente a la exposición, se lanza un proyecto editorial que documenta de forma exhaustiva la obra del artista desde sus inicios en los años 60 y se ofrece una revisión crítica de su trayectoria más reciente.
La exposición estará comisariada por José Díaz Cuyás. Profesor de Estética y Teoría del Arte en la Universidad de La Laguna. Coordinador del grupo de investigación Turicom, La experiencia turística: Imagen, Cuerpo y Muerte en la cultura del ocio y del proyecto de investigación La modernidad paradójica: experiencia artística y turística en la España desarrollista (1959-1975). Desde los años ochenta viene impartiendo conferencias y publicando artículos en revistas especializadas.
Fue director de Acto eds, sus publicaciones recientes destacan «Algunas ideas sueltas sobre viajes, rutas y desvíos», Muntadas. Ejercicios sobre memorias pasadas y presentes, Ateneo de Manila y CAAC de Sevilla, 2022; y «Arte, consumo y transgresión caníbal: a propósito de Yves Klein, Tennessee Williams y el cine exploitation», en Encuentros salvajes: arte, consumo y turismo caníbal, Concreta, 2022. Fue el comisario en 2002 de Ir y venir de Valcárcel Medina, en la Fundación Tàpies.