La exposición Saul Steinberg, artista, presenta una selección de obras que formaron parte de la primera exposición retrospectiva completa dedicada a este artista en España organizada por la Fundación Juan March de Madrid con el apoyo indispensable de la Saul Steinberg Foundation, la principal institución para la investigación de la obra del artista.
Saul Steinberg (Râmnicu Sărat, Rumania, 1914 - Nueva York, 1999) es uno de los creadores más destacados del arte de posguerra y especialmente conocido por sus dibujos publicados en las portadas e interiores de la revista The New Yorker, una estrecha colaboración que duró cerca de seis décadas y supuso que Steinberg se introdujera en los hogares de Norteamérica y sacudiera los modos de pensar de la sociedad americana.
Su obra transita por géneros artísticos y literarios sin fronteras ni límites, él mismo se definió como “un escritor que dibuja”. Sus imágenes conforman un sugestivo mundo iconográfico inclasificable pero al mismo tiempo reconocible y lleno de significados. La muestra, organizada temáticamente, incluye dibujos, pinturas, grabados, collages y obras en tres dimensiones, fotografías, libros de artista, revistas, diversa documentación y filmaciones que permitirá conocer el universo creativo de Steinberg, todas las facetas del artista y cómo se relacionaron entre ellas a lo largo de su vida.
Las obras expuestas proceden de la colección de la Fundación Juan March, que recibió una generosa donación por parte de la Saul Steinberg Foundation de más de un centenar de piezas. Esta donación forma parte de la labor de difusión que la Saul Steinberg Foundation viene realizando en todo el mundo, con el objetivo de dar a conocer la obra de uno de los artistas que más nos hacen disfrutar y pensar.
La exposición, tras pasar por Cuenca, se mostrará en el Centro José Guerrero de Granada y en el Fundación Juan March Palma.
![Saul Steinberg, The museum [El museo] (detalle), 1972. Cortesía del Museo de Arte Abstracto Español](http://media.meer.com/attachments/da6e7a74db604f246f2b934efe333c7df362c6d3/store/fill/1090/613/042ecf3bcd2c9b4db7ddbc57cb32e950c095835f7b5cd55b6e1576a6e78c/Saul-Steinberg-The-museum-El-museo-detalle-1972-Cortesia-del-Museo-de-Arte-Abstracto-Espanol.jpg)



![Saul Steinberg. Three landscapes [Tres paisajes] (detalle), 1975. Cortesía del Museo de Arte Abstracto Español](http://media.meer.com/attachments/dbd388927942aa6f38f887c51029432e71070327/store/fill/465/698/ccee595751d7babf8f8f20ddfb4de9a84875c1aa733cd431bd8f4378bd9a/Saul-Steinberg-Three-landscapes-Tres-paisajes-detalle-1975-Cortesia-del-Museo-de-Arte-Abstracto.jpg)

![Alberto Portera, Fotograma de la película José Guerrero pinta un cuadro [Guerrero pintando Día festivo (1968) en de N. York], 1968. Cortesía del Museo de Arte Abstracto Español](http://media.meer.com/attachments/51848196fe4b05abeda9304d8b054aa2225dbbea/store/fill/330/330/f4b2097a00384c2e57fc3b175791cfc35f24ddca71278b6b2518c728bdea/Alberto-Portera-Fotograma-de-la-pelicula-Jose-Guerrero-pinta-un-cuadro-Guerrero-pintando-Dia.jpg)




