El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla presenta una nueva actividad al aire libre que fomenta la adquisición de nuevos conocimientos sobre la flora y la fauna local. Cada viernes, a partir del 24 de mayo, los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada por los jardines del Museo, prestando especial interés a las especies de plantas que habitan en estos jardines y a las consecuencias que tiene el cambio climático en su supervivencia.
Asimismo, las personas que asistan a estas visitas guiadas podrán reconocer algunas de las especies de murciélagos y aves más comunes del cielo sevillano, además de analizar qué especies invasoras de flora y fauna habitan en la ciudad y cómo estas afectan a las especies locales.
La visita también se centrará en la historia del edificio que alberga el Museo Casa de la Ciencia de Sevilla: el Pabellón de Perú, una construcción de relevancia histórica y cultural de la ciudad al haber sido diseñado con motivo de la exposición iberoamericana que tuvo lugar en 1929 por el arquitecto cordobés Manuel Piqueras Cotolí.













![Saul Steinberg, The museum [El museo] (detalle), 1972. Cortesía del Museo de Arte Abstracto Español](http://media.meer.com/attachments/dfbad16c22c5940b5ce7463468ac8879f3b4bf23/store/fill/330/330/042ecf3bcd2c9b4db7ddbc57cb32e950c095835f7b5cd55b6e1576a6e78c/Saul-Steinberg-The-museum-El-museo-detalle-1972-Cortesia-del-Museo-de-Arte-Abstracto-Espanol.jpg)


