Desde muy pequeña, he sentido una profunda fascinación por el lenguaje y su capacidad para conectar personas, transmitir emociones y abrir puertas a nuevas realidades. Mi madre era profesora de inglés y, de niña, me fascinaba ver cómo se producía en las mentes de sus alumnos el acto mágico del aprendizaje y el entendimiento de otras lenguas. Mi camino profesional ha estado marcado por esa pasión, llevándome a convertirme en traductora especializada en inglés jurídico, con experiencia en áreas variadas como la medicina, los videojuegos, la ciencia y la informática. Pero más allá de la técnica y la precisión que requiere mi trabajo, encuentro en cada proyecto la oportunidad de investigar, aprender, contar historias, de dar voz a ideas y construir puentes entre culturas.
Trabajo de manera independiente desde hace casi cuatro años, lo que me ha permitido desarrollar no solo mis habilidades lingüísticas, sino también una gran capacidad de adaptación y gestión. A lo largo de mi trayectoria, he colaborado con diversas empresas y profesionales, ayudándolos a comunicar sus mensajes de manera efectiva y estratégica. También he incursionado en el mundo del copywriting y la redacción de contenido para posicionamiento web y E-Commerce, descubriendo en estas áreas otra forma de aplicar mi amor por las palabras. Mi formación no solo se ha limitado a la lingüística. También he trabajado en el ámbito de las finanzas y de recursos humanos dentro de una consultora, lo que me ha dado una perspectiva más amplia sobre la comunicación en el mundo corporativo y la importancia de los mensajes claros y persuasivos en el desarrollo de cualquier negocio. Antes de dedicarme completamente a la traducción, fui profesora particular de inglés, otra faceta de mi carrera que disfruté enormemente, ya que me permitió compartir conocimiento y ayudar a otros a descubrir el placer de aprender a comunicarse en un nuevo idioma.
Sin embargo, mi vida no gira solo en torno a la traducción y a la escritura. Desde 2014, soy voluntaria en una organización filosófica en donde no solo recibo formación, sino que también colaboro activamente en distintas áreas. Allí, he encontrado un espacio de crecimiento personal y comunitario que me nutre día a día. Paso gran parte de mis días allí, porque creo profundamente en la importancia de la formación humana y en la posibilidad de construir un mundo más consciente y solidario. Otra de mis grandes pasiones es la música, que me ha acompañado en todas las etapas de mi vida. Desde muy pequeña comencé a cantar y explorar la voz como instrumento de expresión. Mis estilos favoritos son el folclore argentino, el tango, el jazz, la bossa-nova y la música indie. Creo que reúnen un poco de tradición y otro poco de cercanía con la tierra y la naturaleza de la que surgieron, lo que les da su sonoridad propia.
En el ámbito del emprendimiento, soy cofundadora de un proyecto de joyería que nace del deseo de celebrar la belleza de los momentos únicos. Junto a mi socia, seleccionamos joyas que evocan emociones y recuerdos especiales, con la intención de acompañar a las personas que buscan algo más que un simple accesorio. Nuestro emprendimiento es un reflejo de lo que valoro: la autenticidad, la sensibilidad por los detalles y la importancia de lo que perdura en el tiempo.
Si tuviera que definir lo que me mueve en la vida, diría que es el deseo de crear, compartir, aprender y enseñar. Ya sea a través de la traducción, la música, la escritura o el emprendimiento, mi objetivo siempre es generar impacto y conectar con las personas de una manera auténtica y personalizada. Creo en el poder de las palabras y de los gestos, en la magia de los momentos y de los símbolos que guardan y transmiten la esencia de los que somos. Creo en la capacidad infinita de aprender y reinventarse. Cada día de nuestra vida es una nueva oportunidad para seguir explorando, creciendo y dejando huella en lo que hacemos.