Dr. Bernie Arauz Cantón es abogado internacional, académico y educador, cuya labor integra las disciplinas del derecho internacional público, los estudios para la paz y los derechos humanos.
Originario de Filadelfia, en la provincia de Guanacaste, Costa Rica, el Dr. Arauz se trasladó al Reino Unido tras ser nombrado Lector de Lengua Española por el Central Bureau for Educational Visits and Exchanges en la Universidad Leeds Trinity. Con una formación bilingüe y una trayectoria académica multicultural, aporta un profundo compromiso con el diálogo intercultural y la justicia global.
El Dr. Arauz inició su trayectoria académica en la Universidad de Costa Rica, antes de recibir una beca de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que le permitió estudiar inglés en la Universidad de Georgetown en Washington, D.C., y cursar estudios en Ciencias Políticas en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, en San Germán.
Tras establecerse en el Reino Unido, completó un Certificado de Postgrado en Educación (Postgraduate Certificate in Education -PGCE) en Lenguas Modernas y una Maestría en Educación (M.Ed.) en la Universidad de Leeds. Sus primeras experiencias docentes en la educación secundaria y de adultos le brindaron una sólida base pedagógica e inspiraron un interés duradero por la adquisición de segundas lenguas y la comunicación intercultural. Estas experiencias formativas profundizaron su comprensión de cómo un idioma, la educación y la identidad cultural influyen en la manera en que las personas se relacionan con el mundo y entre sí.
Motivado por una creciente preocupación por los asuntos internacionales, el Dr. Arauz obtuvo una Maestría en Política Internacional y Estudios de Seguridad en el Departamento de Estudios para la Paz de la Universidad de Bradford, reconocido mundialmente por su liderazgo en construcción de paz, resolución de conflictos y seguridad global. Allí desarrolló un interés particular en las restricciones y marcos jurídicos que rigen las relaciones internacionales, incluyendo el derecho de los conflictos armados, el uso de la fuerza y la búsqueda de la paz y la seguridad en el marco del derecho internacional.
Posteriormente, realizó estudios jurídicos avanzados en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo tanto la Maestría como el Doctorado en Derecho Internacional. Su tesis doctoral —galardonada con la máxima distinción académica y recomendada para publicación— se centró en la guerra asimétrica y el principio de proporcionalidad, examinando sus implicaciones y retos para el derecho internacional humanitario, un tema de gran vigencia en los conflictos modernos y en el debate jurídico internacional.
El Dr. Arauz ha presentado ponencias académicas en foros y congresos internacionales, incluyendo una intervención destacada en el Palacio de la Paz de La Haya en 2017, donde ofreció un análisis legal profundo sobre la Resolución 242 (1967) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y sus implicaciones para la soberanía territorial de Jerusalén Este y Cisjordania.
En el Reino Unido, el Dr. Arauz ha ocupado cargos académicos en varias universidades, entre ellas la Universidad Leeds Trinity, la Universidad de Huddersfield y la Universidad de Bradford. Además, promueve la educación para la paz y jurídica en el extranjero como fundador y promotor de la Cátedra de Educación para la Paz y Derechos Humanos en la Universidad de Costa Rica. Asimismo, es Miembro Asociado del Centro para el Derecho Constitucional e Internacional Público (Centre for Constitutional and Public International Law) de la Universidad de Aberdeen.
El Dr. Arauz es Becario de la Academia de Educación Superior Británica (Fellow de la Higher Education Academy -FHEA) en el Reino Unido y miembro de la rama británica de la International Law Association. Sus afiliaciones profesionales refle*jan un compromiso sostenido tanto con la teoría como con la práctica del desarrollo jurídico internacional.
Ha publicado trabajos académicos en inglés y en español, y forma parte de los comités editoriales y científicos de diversas revistas académicas, incluyendo Actualidades Investigativas en Educación (Universidad de Costa Rica), Law in Society (ULACIT), entre otras publicaciones arbitradas. Con frecuencia revisa artículos académicos en los campos de la educación y el derecho internacional.
En el ámbito de los derechos humanos, el Dr. Arauz se desempeñó como asesor experto en el Proyecto de Derechos Humanos y Valores, una iniciativa conjunta de la Universidad de Costa Rica y la Universidad de Osnabrück en Alemania. Sus aportes incluyeron el desarrollo de materiales educativos y estrategias de formación orientadas a la promoción de valores democráticos y el empoderamiento jurídico.
Más allá del contexto universitario, el Dr. Arauz contribuye a la comprensión pública de los asuntos internacionales como analista jurídico en Conexión Mundial, un programa de actualidad transmitido por el canal nacional de televisión de Costa Rica, Canal 13 (SINART). Allí ofrece comentarios accesibles sobre los desarrollos jurídicos y políticos globales, con especial atención a los conflictos internacionales y la diplomacia.
La labor académica del Dr. Arauz se distingue por su profundidad interdisciplinaria, su alcance internacional y su sólido fundamento ético. Su amplia trayectoria educativa y sus diversos roles profesionales reflejan un compromiso permanente con el potencial transformador del derecho, la educación y la paz en un mundo cada vez más interconectado.