El tiempo se estira. Se pliega, se repite y deriva. En su forma suspendida —más allá de la productividad o la linealidad— surge una lógica distinta: una guiada por el juego, la contemplación y sutiles actos de desobediencia y alegría.

Bazaaar es una exposición colectiva que reúne a diversos artistas a través de obras de edición limitada que exploran el tiempo como pausa, como exceso, como una deriva fértil para el juego y la anarquía. Entre lo absurdo y lo íntimo, lo humorístico y lo delicado, estas obras habitan los márgenes de la utilidad y la razón. Descansan, bromean, se distraen. Proponen el ocio no como escapismo, sino como una forma radical de estar en el mundo: una suave revuelta contra la exigencia constante de producir, explicar o avanzar hacia la siempre esquiva idea de logro. Concebida como un espacio efímero y afectivo de circulación,

Bazaaar se despliega como una colección de gestos que nos invitan a habitar el presente de otro modo: desde la lentitud, la sensación y la atención errante. Porque en esta temporalidad suspendida —en su quietud y su suavidad— se van conformando silenciosamente otras formas de ver, de relacionarse y de existir.

Bazaaar: Matti Braun, Pia Camil, Pia Camil & Mateo Riestra (Marea), Claudia Comte, José Dávila, Pablo Dávila, Marcel Dzama, Darío Escobar (Marea), Rafa Esparza (Marea), Claudia Fernández (Marea), Simon Fujiwara, Jonah Freeman, Graciela Iturbide, Alicja Kwade, Artur Lescher, Dorian Ulises López Macías, Ad Minoliti, Jorge Méndez Blake, Ana Montiel, Rubén Ortiz Torres, Tania Pérez Córdova (Marea), Alberto Perera, Gabriel Rico, Adolfo Riestra, Eduardo Sarabia, Leonel Salguero, Sebastián Silva, Juana Subercaseaux, Superflex, Troika, Torolab, Julius Von Bismarck.