En Fuerza matriz Juan López, aúna la intervención espacial con obras escultóricas y sobre papel. Con este trabajo profundiza su interés por las relaciones que se establecen entre el dibujo y la escultura, el modo en que un trazo puede continuar, adquirir o dar volumen y el trasvase entre soportes.
Como es habitual, el origen se encuentra en la ciudad, una gran matriz de la que obtener las formas a través de la presión, la inversión y la repetición. Sin embargo, esta vez los materiales se muestran tal como son: papel, resina, desechos. El interés se encuentra en la forma, en las tramas que se generan a partir de la repetición de movimientos, de ejercer presión para mostrar la capacidad expresiva que contienen, en su obsesión por descubrir un lenguaje fuera de convención. De este modo se generan nuevos signos de forma espontánea con capacidad para redefinir un espacio.
Juan López (Alto Maliaño, Cantabria, 1979) se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Cuenca. Ha recibido distintas becas y premios como la Beca de Artes Plásticas Fundación Botín, el premio ABC de Artes Plásticas o Generaciones 2013. Ha trabajado en residencias internacionales de creación como Tokyo Wonder Site de Japón o en el OK Centrum de Linz, Austria.
Además, ha expuesto su obra en museos nacionales como Fundación Joan Miró, La Panera, Musac, Artium, Matader Madrid o CA2M, e internacionales como FRAC Córcega, Museo Nacional de la República de Brasilia o CCEMX de Ciudad de México. Con presencia en ferias como ARCO Madrid, BASEL Miami Beach, Artissima Turín o ArtBo, Bogotá, su obra pertenece a importantes colecciones tanto públicas como privadas como Inelcom, CA2M, Ayuntamiento de Madrid, Colección DKV, Fundación Botín, Fundación Altadis, Museo ABC, Museo Patio Herreriano…