La Galería Juan Silió presenta la primera exposición en la galería de Irma Álvarez-Laviada. En su primera individual en Madrid la artista se centra en el proceso de creación deteniéndose en el modo en que transitan las ideas a través de un despliegue de formas circulares.

En su trabajo Álvarez-Laviada desarrolla un estudio sobre la pintura diseccionando y analizando aspectos tan esenciales, pero menos evidentes o tangenciales, como los materiales, los colores primarios o las formas geométricas básicas. En esta ocasión trabaja con el objetivo de dotar al pensamiento de una forma que defina los procesos creativos. El círculo (o la circunferencia), considerada como la forma más perfecta, representa con todas sus variables conceptuales la complejidad que entraña algo aparentemente tan sencillo como Pasar de una idea a otra como se pasa de una curva cóncava a una convexa.

La exposición cuenta con la colaboración del Colectivo ConTRoL (Mario Manso y Daniela Jándula), alumnos de Irma-Álvarez-Laviada en la UCM, que en su proyecto Tal por tal reflexionan sobre el círculo como portal de apertura a otras realidades y que en este caso conecta distintas generaciones.

La carrera de Irma Álvarez-Laviada (Gijón, 1978) podría situarse en el campo de la pintura expandida, en un intento de cuestionar, desde una posición radical, todo aquello que de alguna forma alude a los elementos estructurales de la pintura en su autorreferencialidad como medio. De esta forma, el cuadro se convierte en una entidad autónoma, cuya superficie plana ya no refiere más que a sí misma, superando, por tanto, todo aquello relativo a la representación y la ilusión de profundidad.

Ha recibido reconocimientos como la beca de Artes Plásticas de la Fundación Botín y la beca de residencia para la Cité des Arts de París o la Academia de España en Roma. Asimismo, su trabajo se ha mostrado tanto en ferias internacionales como Maco, Liste, Photo Miami, Circa, Arco, Estampa, etc como en instituciones entre las que destacan Fundación Cerezales Antonino y Cinia (León), Fundación RAC (Pontevedra) y forma parte de importantes colecciones como el Parlamento Europeo, AECID, Colección Pilar Citoler, Colección Mariano Yera, Ministerio de Cultura de España, Fundación Antonio Gala, Galila Barzilai Collection (Bruselas) y la Berezdivin Collection (Puerto Rico). Recientemente presentó su exposición individual en el Museo de Bellas Artes de Asturias.