Luis Moro (Segovia, 1969), un artista de gran proyección internacional distinguido en 2022 con el Premio Castilla y León de las Artes, lleva años desarrollando una producción con cierta querencia por la figuración postexpresionista. Moro, apasionado por el dibujo, plantea una obra en la que, tal y como ha advertido Miguel Cereceda, siempre está presente la preocupación por la relación del hombre con la naturaleza, pero también con la dialéctica de tradición y cultura. Las representaciones de animales pueblan el imaginario de Luis Moro, que, más allá de lo obvio o panfletario, despliega un simbolismo de marcada implicación ecológica.
El bramido de la Tierra es una exposición concebida para el MUSAC en la que se presentan cuadros de gran formato junto a dibujos y materiales procesuales. Si en algunas de sus acciones el artista ha lanzado literalmente un mensaje de «SOS», ahora muestra una impresionante «fauna» que reclama una actitud menos agresiva con el mundo que compartimos. Lo que tendría que ser «salvado» es el alma del mundo, ese animal que Luis Moro vincula con el «ánima».
En buena medida, las obras de este artista tratan de mostrar el proceso de metamorfosis incesante de la vida, lo que convierte a la mariposa en un ser casi totémico. Las alas, dibujadas con cierta reminiscencia de las representaciones del natural de Durero, intentan elevarnos en un momento globalmente depresivo. Acaso indagando en los arquetipos, este creador reformula el mito fundacional de la pintura como dibujo de sombras y anticipación de la tristeza por la pérdida del ser amado sin dejar de dinamizar su imaginación para componer simbolismos esperanzadores en un tiempo desquiciado.
Las obras de Luis Moro, el coraje de su «bramido de la Tierra», tratan de descubrir la realidad oculta, nos hacen ver aspectos de la existencia que pueden reanimarnos y ofrecen una «musicalidad» visual para vencer el desaliento. «Una partícula en el microcosmos —escribe— revela estructuras universales, dibujos estelares, la magia de la vida en su metamorfosis».