Kinga Földi es una artista plástica húngara que comenzó su carrera en el mundo textil, trabajando como diseñadora de moda y creando vestuarios y escenografías para teatros y coreógrafos. Utiliza una técnica textil llamada pin-tuck, que se inspira en el origami.

Sin embargo, más que una simple diseñadora, Kinga es una escultora de volúmenes. Su pasión por la creación la llevó a explorar un camino creativo más individual e independiente. Todo lo que aprendió en sus primeros años de carrera ha sido fundamental para desarrollar su estilo escultórico, caracterizado por formas delicadas y únicas.

Kinga trabaja principalmente con seda y utiliza la técnica del alforzado para plisar la tela. Esto le permite crear superficies con rayas y un ritmo que recuerda a los pliegues de un acordeón, que se estiran y expanden de manera hermosa.

A menudo, la seda me muestra algo que no habría hecho, pero en el momento en que la veo, sé que es así como debe ser.

(Kinga Földi)

Con la idea en mente, comienza a visualizar cómo las sedas pueden transformarse en obras de arte. Imagina bocetos donde los colores neutros predominan, permitiendo que las formas y texturas sean las verdaderas protagonistas. Al cubrir la seda con una mezcla de almidón de maíz, se logra una rigidez similar al papel, lo que abre un mundo de posibilidades para crear pliegues y formas.

A medida que trabaja, cose a mano varios puntos en los pliegues, tirando del hilo para dar vida a las formas deseadas. Este proceso manual no solo añade un toque personal, sino que también permite que cada pieza tenga su propia historia. Luego, aplica un pegamento textil que facilitará el doblado de los elementos, asegurando que, al secarse, mantengan la estructura que ha diseñado.

El dupioni y el shantung son sus sedas favoritas, cada una con sus características únicas. El dupioni, con su textura irregular, aporta un carácter especial, mientras que el shantung, más fino, ofrece una elegancia sutil. Ambas sedas le permiten explorar la conexión entre la naturaleza y el ser humano, creando obras que transmiten paz y serenidad en un mundo a menudo abrumador.

Cada exposición que realiza se acompaña de textos que reflejan sus pensamientos y emociones, sacados de un diario personal. Estos escritos, aunque a veces llenos de incertidumbre, revelan su perseverancia y disciplina en el arte. Como bien dice:

El potencial de una forma de arte reside en las formas de la naturaleza formadas libre y aleatoriamente.

Su formación en la Universidad de Arte y Diseño Moholy Nagy le ha permitido explorar diversas técnicas, desde la manipulación de superficies hasta el origami y el encaje de bolillos. Todo este conocimiento se entrelaza en su trabajo actual, donde representa animales y flores, guiando al espectador hacia una reconciliación con la naturaleza. Así, cada pieza no solo es una obra de arte, sino también un camino hacia la contemplación y la conexión con el mundo natural.

Esculturas de Loto

Realizó una serie de 3 obras con fibra de loto por encargo de la diseñadora Katherine Maunder, fundadora de Threadtales Company. Un material que utiliza dicha diseñadora procedente y elaborada por la población del lago Inle en Myanmar. Estas obras fueron exhibidas en la Galería Soshiro de Londres.

Disfraz de escultura

image host
En el año 2013 junto con otros 3 artistas fue invitada a participar en la coreografía de la nueva temporada de la Ópera Nacional de Hungría por la Asociación de artistas Plásticos y Aplicados de Hungría. Para ello utilizaron un tejido impermeable manipulado con la técnica de la teselación.

Árbol de Navidad para Sofitel

image host
En el año 2013 realizo un árbol de 6 metros de altura con la técnica del origami para Sofitel.

Muebles

Realizó la obra “The salón” que formó parte de una exposición de diseño de interiores en Budapest.

Algunas de sus exposiciones más importantes para Kinga Földi

  • Exposición individual “My Ways” en el Museo de Goldberger de Budapest del 30 de marzo al 21 de abril del 2024.

  • Silken Wonders en el Hotel Root Karaköy en Estambul, Turquía. 2024.

  • Ab Ovo, en Gyöngyös. 2024.

  • Galería B22 en Budapest. 2024.

  • Premio Artista Textil del año 2015 del fondo Cultural para el Arte Textil.

  • En Sofitel Budapest Chain Bridge.

  • 11ª Bienal de Encaje de Bruselas en el año 2004.

Conclusión

Sus esculturas son realizadas a pequeña escala recubiertas por pliegues y con huecos que invitan al espectador a mirar y observar.

Son obras que acentúan la elegancia de la seda dupioni, con su particular aspecto rústico, en completa sintonía con las estructuras de las células que conforman la naturaleza y sus formas.

La mayoría de los nombres de sus creaciones hacen referencia directa al mundo natural: Mushroom, Gingko, Swimming, Chrysanthenum, Blossom.

Ver trabajar y escuchar a la propia Kinga Földi.