El giro experimentado por la escultura en el siglo XX respondió a los nuevos valores narrativos que aparecen en las artes visuales y que incorporaban en sus propuestas los avances en la ciencia y la cultura.
Estas aportaciones a los lenguajes de la obra tridimensional rompieron desde círculos cubistas, futuristas y constructivistas el contrato con la representación clásica y la verosimilitud, activando la aparición de ideas y contextos con un carácter revulsivo.
En esta nueva presentación de la sala dedicada a la colección de Julio González, planteada desde la sensibilidad y perspectiva actuales, se buscará enfatizar los conceptos básicos de la experiencia escultórica como son la manipulación estética de los materiales y su disposición espacial.
Para lograr este objetivo se articularán diversas áreas temáticas que configurarán marcos simbólicos que ofrecerán una vinculación con otras esferas de la reflexión, la expresión y el pensamiento: transformación de la mirada y la percepción, racionalidad e intuición, arquitectura y espacio, procesos y conciencia de la forma y estructura del objeto y ficción.












![Saul Steinberg, The museum [El museo] (detalle), 1972. Cortesía del Museo de Arte Abstracto Español](http://media.meer.com/attachments/dfbad16c22c5940b5ce7463468ac8879f3b4bf23/store/fill/330/330/042ecf3bcd2c9b4db7ddbc57cb32e950c095835f7b5cd55b6e1576a6e78c/Saul-Steinberg-The-museum-El-museo-detalle-1972-Cortesia-del-Museo-de-Arte-Abstracto-Espanol.jpg)


