El ambiente cultural de Málaga en el siglo XIX tuvo un modo de expresión muy elocuente a través de la imprenta. No fueron sólo las abundantes publicaciones periódicas las que señalan esta característica, sino también, y sobre todo, la importante reproducción gráfica y los buenos artistas que trabajaron en ella.
El pequeño espacio que dedica el Museo a este sector está magníficamente representado a través del material procedente de la imprenta Sur-Dardo, fundada por Manuel Altolaguirre y Emilio Prados, de ahí el Modernismo de las imágenes de piedra, y de gráficas Alcalá, con un importante taller de litografía potenciado por Fausto Muñoz, especializándose en carteles de toros y lechos de cajas de pasa. Muestras de los trabajos aparecen en una vitrina.













![Saul Steinberg, The museum [El museo] (detalle), 1972. Cortesía del Museo de Arte Abstracto Español](http://media.meer.com/attachments/dfbad16c22c5940b5ce7463468ac8879f3b4bf23/store/fill/330/330/042ecf3bcd2c9b4db7ddbc57cb32e950c095835f7b5cd55b6e1576a6e78c/Saul-Steinberg-The-museum-El-museo-detalle-1972-Cortesia-del-Museo-de-Arte-Abstracto-Espanol.jpg)


