Jaime  Ordóñez
Colabora con Meer desde diciembre 2017
Jaime Ordóñez

Experto en derecho internacional, reforma del Estado y modernización institucional en América Latina. Director del Instituto Centroamericano de Gobernabilidad (ICG) y Profesor Catedrático de la Universidad de Costa Rica. Asesor en reformas políticas, electorales y constitucionales para Banco Mundial, BID, UNDP en toda América Latina, Africa y Europa del Este.

Educacion

Doctor en derecho. Universidad Complutense de Madrid. (1985-1988). Tesis doctoral: Una contribución al análisis de los derechos humanos económicos, sociales y culturales 1984-86. Reconocimiento especial Suma Cum - Laude.

Master en Ciencia Politica. The George Washington University. Washington, D. C. Tesis: The dissolution of the Nation State in Central America. 1989-1991. Fulbright grantee en los Estados Unidos.

Post-Doctoral Fellow. University of Maryland, Maryland. U.S.A- Center for Latin American Studies at College Park. 1991-1992.

Especialista En Evaluacion Social Y Asuntos Latinoamericanos. Instituto de Cooperacion Iberoamericana ICI-Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 1986.

Licenciado En Derecho. Universidad de Costa Rica. San Jose, Costa Rica. 1978-1984. Graduación de honor y publicacion.

Notario Público. Universidad de Costa Rica. San Jose, Costa Rica. 1984.

Profesor invitado. Columbia University, New York, Ny. Columbia Law School. Human Rights in Latin America: new trends in the region. (2003)

Profesor Invitado. Tulane University. New Orleáns, LS. The challenges of democratization in Latin America. From the pre-modern structures to the global world. (1999-2000).

Embajador Especial Del Gobierno De Costa Rica Ante El Consejo Permanente De La Oea. Negociador de la Carta Democrática Interamericana por Costa Rica. (2000-2001) Washington D.C.

Puestos y funciones

Director Instituto Centroamericano De Gobernabilidad (Icg). San José, Costa Rica. Think tank especializado en reforma del estado y reforma institucional y normativa en América Latina. 2004-2019.

Consultor del Pnud- New York- Strategic Development Goals (Sdg). Goal 16-Rule of Law and Governance. 2012-2018. Tunisia, Rwanda, SubSaharian Africa.

Consultor del Banco Mundial. Project Social Exclusion and Poverty Reduction in Latin America and the Caribbean with Shelton Davis, Estanislao Egacitúa & Carlos Sojo. Washington D.C., 2010-2014.

Moldavia- Letonia--Consultor Del Programa De Naciones Unidas Para El Desarrollo (PNUD). 2014-2016. Asesorías para el diseño de planes estratégicos en gobernabilidad, Administración de Justicia y Reforma del Estado. Moldavia (Chisinau, Octubre-Diciembre, 2014); Letonia (Riga- Diciembre 2015-Febrero 2016).

Honduras- Asesor/ Experto De La O.N.U. / Comisión De La Verdad De Honduras. 2009-2010. Análisis del marco jurídico-electoral en el golpe de Estado al expresidente Zelaya. Informe sobre las reformas al sistema electoral y al sistema constitucional.

Consultor De La Corte Interamericana De Derechos Humanos. 1998-2001. Consultor en diseño y ejecución de proyectos de apoyo de US-AID, BID, AECI.

Director De Los Programas De Administracion De Justicia Y Ombudsman, Instituto Interamericano De Derechos Humanos (IIDH) 1992-1996. Coordinador de los Programas de Administración de Justicia y Ombudsman para 15 países de América Latina.

Consultor Academico En Administracion De Justicia, Instituto Interamericano De Derechos Humanos (IIDH) San Jose, Costa Rica. 1989-1992. Director de de Consultorías especializadas en Centroamérica Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Paraguay, Panamá, Bolivia y Venezuela.

Consultor En Evaluacion Social Para CEPAL-ILPES (Insituto Latinoamericano para Planificación Económica y Social de Naciones Unidas) 1991-1992.

Consultor para UNESCO-DANIDA, Proyecto sobre educación para Centroamerica.1995-1995.

Consultor Para Radio Nederland Y Radio Nederland Training Centre. 1994-1996.

Director De La Catedra De Teoria Del Estado Y Filosofia Del Derecho. Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica. 19841988. 2001-2019.

Libros y publicaciones

  1. Democracia sin reglas? Las limitaciones del estado de derecho en la construcción democrática de América Central. (co-autor). Centro Estudios para el Futuro-OEA (Organización de Estado Americanos). San José, Costa Rica. (2004).

  2. Neotribalismo y globalización. Ensayo sobre la evolución del estado contemporáneo. San José. Centro Estudios para el Futuro-FLACSO-Sede Costa Rica-Maestría Centroamericana de Ciencias Políticas. (2003)

  3. 10 años después de Esquipulas. Análisis de Centroamérica, a una década de la firma de los Acuerdos de Paz de 1986. San José, 1997. Fundación Hombre de Maíz-ASDI (Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional).

  4. Derechos Económicos y Desarrollo en América Latina (co-autor), 1990. Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José, Costa Rica.

  5. Derechos Humanos: Declaración Universal. UNESCO-Radio Nederland Training Centre Autor y editor. San José, Costa Rica. 1995.

  6. Comunicación y Derechos Humanos. CDI-Radio Nederland Training Centre. Autor y editor. San José, Costa Rica. 1995.

  7. Derechos Humanos: Poblaciones Indígenas. UNESCO-Radio Nederland Training Centre. Autor y editor. San José, Costa Rica. 1995.

  8. Derechos Humanos: La Mujer. UNESCO-radio Nederland Training Centre. Autor y editor. San José, Costa Rica. 1995.

  9. Periodismo, Derechos Humanos y Control de Poder Político en Centroamerica (IIDH, San José. Costa Rica, 1994). Editor general del libro autor del artículo Periodismo, Derechos Humanos y Control del Poder Político en Centroamérica.

  10. Educar en Derechos Humanos. Guía Docente. (San José, Instituto Interamericanao de Derechos Humanos, IIDH, 1994.)

  11. Primer Informe Centroamericano de Gobernabilidad- Reporte Guatemala.- Unión Europea/Gobierno de los Países Bajos/Holanda/ 2008/2012.

  12. Primer Informe Centroamericano de Gobernabilidad- Reporte El Salvador.- Unión Europea/Gobierno de los Países Bajos/Holanda/ 2008/2012.

  13. Primer Informe Centroamericano de Gobernabilidad/ Reporte Honduras. Unión Europea/Gobierno de los Países Bajos/Holanda/ 2008/2012.

  14. Primer Informe Centroamericano de Gobernabilidad/ Reporte Nicaragua. Unión Europea Gobierno los Países Bajos/Holanda/ 2008/2012.

  15. Primer Informe Centroamericano de Gobernabilidad/ Reporte Nicaragua. Unión Europea Gobierno los Países Bajos/Holanda/ 2008/2012.

  16. Descentralización, sistema electoral municipal y gobiernos locales en América Central. Jaime Ordónez, Bernal Arias y Adrián Torrealba./ UNDP, OEA, Konrad Adenauer Stiftung. 2014

  17. Cómo pasar de políticas de gobierno a políticas de Estado en América Central. Universidad de Costa Rica/ Banco Mundial/Unión Europea. 2016.

Artículos académicos

  1. Social Exclusion and Poverty Reduction in Latin America and the Caribbean. Banco Mundial

  2. Democracia como Proceso en Anuario de Estudios Centroamericanos. Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones Sociales. San José, Costa Rica. 1993.

  3. Derechos Fundamentales y Constitución en Contribuciones. Fundación Konrad Adenauer- CIEDLA. Buenos Aires, Argentina. 1993.

  4. Transnacionalización del Poder y Derechos Humanos: (Notas sobre la aplicabilidad de los derechos fundamentales). En Estudios Básicos de Derechos Humanos. Tomo III. Instituto Interamericano de Derechos Humanos- Comisión de la Unión Europea (CUE) San José, Costa Rica. 1995.

  5. Derechos Humanos y Globalización. (Notas para una perspectiva holística y sistémica). En Derechos Humanos, Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). San José, Costa Rica. 1995.

  6. Metodología y Materiales para la Educación en Derechos Humanos. En Taller subregional de intercambio de experiencias y materiales sobre educación en derechos humanos. Memoria. ASIES-UNESCO, Guatemala, Guatemala. 1994.

  7. Anotacoes Metologicas ao Seminario de Brasilia, en A protecao dos direitos humanos nos planos nacional e internacional: perpectivas brasileiras. A. Cancado Trindade, editor. 1992. F. F. Nauman Sitiftung- IIDH, Brasilia, Brasil.

  8. Derechos Humanos y Globalización, en Cuestiones sobre Medio Ambiente y Derechos Humanos A. Cancado Trincade, Editor. Banco Interamericano de Desarrollo-BID e Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH).

  9. Evaluación Ideológica del Estado Costarricense. En Costa Rica hacia el año 2000. Francisco Barahona, editor 19898, Editorial Nueva Sociedad, Caracas, Venezuela.

  10. Gobernabilidad y reforma política en América Latina. El debate entre indicadores de diagnósticos e indicadores de prescripción./ GIGA/ Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Washington DC, 2011.

Reconocimientos especiales

FULBRIGHT-LASPAU grantee 1988-1990, estudios de posgrado en los Estados Unidos de Norteamerica.

INVITADO INTERNACIONAL DE USIA (United States Information Agency) para visitar universidades y centros académicos de los Estados Unidos en Washington D. C., Boston, Nueva York, Kansas City, Los Angeles y San Francisco. Julio, Agosto 1984.

MIEMBRO DE LA COMISION DE EXPERTOS DE NACIONES UNIDAS PARA LA COMISION DE LA VERDAD DE HONDURAS.-2010.

MIEMBRO DE LA COMISION DE EXPERTOS DEL PNUD, NEW YORK, PARA LOS S.D.G. (STRATEGIC DEVELOPMENT GOALS) 2014-2018.

Artículos de Jaime Ordóñez

Subscribe
Get updates on the Meer