Me entusiasma descubrir nuevas perspectivas de vida. Con esta motivación, aprovecho todas las oportunidades para sumergirme en diferentes lugares y culturas. Cada nueva faceta de la vida enriquece mi visión, y el dinamismo del mundo me enseña la importancia de adaptarme y aprender de los cambios. Impulsado por esta curiosidad, he viajado a más de 30 países, observando nuevas creencias, adquiriendo conocimientos y experimentando sensaciones a través del arte, los paisajes, los ambientes y, una de mis partes favoritas, los sabores locales. Estos recuerdos me han permitido crecer y adoptar nuevas costumbres en mi vida cotidiana. Nací en el centro de México, un país lleno de contrastes, cultura y tradiciones. De mi madre heredé la curiosidad y la capacidad de observar cuidadosamente, y de mi padre, la pasión por el diseño y la creación. Crecí fascinado por el universo que nos rodea, siempre imaginando nuevos artefactos y espacios, soñando con ser astronauta, arquitecto e inventor, con el tiempo me incliné solo por una profesión. Mi interés por la arquitectura se profundizó en mis viajes, donde observé cómo nuestras culturas y épocas se plasman en los ambientes creados. Me di cuenta de cómo el diseño de nuestros alrededores puede cambiar drásticamente nuestra vida cotidiana. Este paralelismo entre nutrirse de nuestra cultura y, al mismo tiempo, ser un participante directo, me llevó a interesarme por convertirme en arquitecto. Comencé a trabajar desde el inicio de mis estudios, lo que me permitió adquirir experiencia práctica y comprender mejor la teoría académica. Como arquitecto, he diseñado edificios comerciales, residenciales y turísticos, participando en todas las etapas, desde los primeros bosquejos hasta la construcción. Estoy convencido de que cada proyecto es único, con sus propios retos, que crean una profesión dinámica y cambiante, con mucho espacio para crecer. Entendiendo la relación entre las personas y el espacio, y con la curiosidad de explorar los límites de mi carrera, también me interesé en la gestión cultural. En una fundación que promovía el arte y la cultura en mi ciudad natal, San Luis Potosí, trabajé en proyectos que crecieron rápidamente y colaboré con organismos gubernamentales y no gubernamentales en la protección cultural. Mi desarrollo académico abarca la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Universidad de Sevilla y el Politécnico de Milán. Aprender de diversas metodologías y convivir con personas de distintas culturas ha expandido mi perspectiva del mundo, siendo una experiencia invaluable. Durante mis estudios de posgrado, me especialicé en el diseño de edificios desde un enfoque científico, integrando disciplinas como la física de los edificios y las tecnologías informáticas, con especial interés en la inteligencia artificial. Sigo desarrollando este último tema, convencido de su potencial para revolucionar nuestra forma de crear. También me preocupa el impacto ambiental de los edificios y cómo podemos mejorar nuestra relación con el planeta, siendo responsables de buscar crear espacios que sean adaptables y que además fortalezcan las comunidades donde se encuentran. Creo que mi profesión tiene como fin último no solo construir lugares para desarrollar nuestro día a día, sino también crear espacios que puedan mejorar nuestro bienestar y transmitir sensaciones a través de todos los sentidos. Mi motivación por descubrir nuevas perspectivas me impulsa a cambiar de ambientes constantemente, una experiencia, aunque a veces llena de incertidumbre, enriquecedora y llena de oportunidades para reinventarme. Espero continuar expandiendo mis horizontes y compartir lo aprendido a través de mi escritura.