Argentina es reconocida en el mundo por su legado futbolístico y por haber dado algunos de los mejores jugadores de la historia.
Es innegable que la figura más emblemática del fútbol argentino, reconocido en cada rincón del mundo, es Diego Armando Maradona. Su impacto fue tan grande que podría compararse con aquella famosa frase de John Lennon, cuando dijo que los Beatles eran más populares que Dios.
Hoy el jugador contemporáneo considerado ídolo del fútbol, es Lionel Messi. No lo niego, tiene muchísimas cualidades que lo hacen imposible de no admirar. Es uno de los mayores deportistas de la historia y también uno de los más exitosos en la historia del fútbol. Ya conocemos bastante sobre trayectoria, así que no me voy a detener en eso.
Aunque, hoy en día, para mí, la figura a destacar del fútbol Argentino es Ángel Di María, ¿su fórmula? constancia + perseverancia y mucha actitud.
Netflix lanzó una serie documental de tres episodios que narra la vida y trayectoria de Di María. El documental incluye entrevistas destacadas del fútbol internacional, quienes comparten anécdotas, historias y perspectivas de la carrera profesional de Ángel. Además, su familia y sus amigos de toda la vida, nos brindan una visión más íntima y cercana de cómo era en su infancia, tanto dentro como fuera de la cancha.
Cada episiodio dura una hora aproximadamente, el cual vas a transitar por todo tipo de emociones; alegría, tristeza, amor, ira.
No importa si el fútbol no te gusta o no te interesa, porque esta leyenda te va a emocionar de pies a cabeza. Parece ficción, pero no lo es. Y al final de esta historia, lograrás comprender su pasión por el fútbol y por vestir la celesta y blanca con grandeza.
El camino de un futbolista que nunca se rindió
La vida de Angelito es de esas historias marcadas por una enorme fuerza de voluntad. Desde niño sabía a donde quería llegar, y jamás se dio por vencido, porque su sueño era ser jugador de fútbol profesional. Detrás de ese sueño, había toda una familia, apoyándolo incondicionalmente para que pudiera cumplirlo.
Ángel Di María: Romper la pared, título de la serie documental de Netflix, refleja con precisión los sueños de aquel niño de Rosario que trabajó y luchó durante toda su carrera para no caerse. Finalmente, logra derribar ese obstáculo tan pesado; “la pared”, a partir de allí, su vida cambiaría para siempre.
Su historia es digna de admiración. A pesar de las duras y crueles críticas que recibía por parte de los medios e incluso fanáticos, Ángel Di María siempre mantuvo la cabeza en alto. Lo caracteriza su sencillez, humildad y peculiar sonrisa que transmite autenticidad. Siempre demostró que nada lo iba a detener, aunque supo ocultar sus momentos más difíciles, sobre todo en lo personal. Tuvo muchísimas caídas, fue rechazado de clubes que lo descartaban y aseguraban que no tenía futuro. Además, atravesó por varias lesiones que lo alejaban de la cancha en momentos claves.
Sin embargo, quien siempre estuvo a su lado fue su familia. Sus padres jamás bajaron los brazos, lo apoyaron en todo momento y creyeron en él, sabían que su hijo cumpliría su sueño más grande: jugar en la selección de fútbol Argentina.
Contenido
“26 pelotas”: El primer episodio, explora la infancia de Di María, mostrando su energía y fascinación por la pelota. Además, destaca el sacrificio familiar, especialmente el de sus padres y hermanas para apoyar su sueño futbolístico.
“Nadie es profeta de su tierra”: Este episodio, se centra en los desafíos de poder adaptarse al fútbol europeo. Incluye los clubes donde jugó; Benfica y Real Madrid, así como también las dificultades que le tocó enfrentar con el Manchester United. Su paso por el PSG, un club donde fue muy querido y apreciado.
“Del carbón al oro”: Relata el papel crucial en la selección Argentina, destacando momentos importantísimos en su carrera futbolística como; su gol en la final de la Copa América 2021 y su actuación en la Copa Mundial 2022 en Qatar.
Esta historia llena de resiliencia nos recuerda que para llegar a la cima, algunos tuvieron que transitar un camino lleno de desafíos y obstáculos. No todos están tocados por una varita mágica, muchos deben trabajar el doble, o incluso el triple, para poder llegar a concretar sus sueños. Este fue el caso de Angelito.
La verdad es que no me considero una persona que tenga ídolos, pero sí siempre busco referentes o personalidades que me sirven como guía y apoyo para la vida. Ángel Di María está en mi lista top 5.
Dicen que uno elige a su ídolo no por lo que hace, sino por lo que puede representar en nuestra vida. Nos vemos reflejados en sus caídas, en sus errores, y en la forma en que siguieron adelante sin importar el qué dirán. Gracias a sus historias de supervivencia aprendemos, y eso nos motiva a trabajar con determinación, pasión y actitud para no rendirnos nunca.