El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires celebra con esta exposición la trayectoria artística de más de seis décadas de la gran artista argentina Dalila Puzzovio (Buenos Aires, 1942) y subraya su relevancia para el presente.

Dalila irrumpió en la escena argentina a principios de los años sesenta con objetos inquietantes creados a partir de yesos ortopédicos. Con ellos, la artista inició una exploración sobre el cuerpo, sus límites y sus posibilidades expresivas, que recorrería el resto de su obra.

En 1967, sus célebres zapatos de doble plataforma la convirtieron en un ícono indeleble del pop porteño, al tiempo que sus audaces indagaciones en la moda, el diseño y el arte en el espacio público ampliaban los límites de la creación artística. Para Dalila, el arte y la moda conforman un “abecedario con el que transmitir distintas narraciones”, un vocabulario que permite reinventarnos y construir con total libertad nuestro propio retrato y las distintas personalidades con las que nos presentamos ante el mundo como si se tratase de un acto de pura invención.

La exposición presenta sus obras más emblemáticas, así como un vasto archivo documental con material inédito, fotografías y registros de obras clave del arte argentino. También, en diálogo con la artista, hemos reconstruido obras y espacios significativos de su trayectoria, como los enormes corsets con los que ingresó al imaginario del pop por la puerta grande y algunos de sus trajes más icónicos. Asimismo, restituimos su mítico Autorretrato de 1966 a la escala monumental de ese entonces.

En esta exposición retrospectiva, presentamos a Dalila Puzzovio como una artista de gran actualidad, cuyo trabajo con el cuerpo, la moda y la identidad anticipó debates contemporáneos acerca del rol de la mujer en la sociedad y la consolidó como una figura clave en la historia del arte argentino.