La galería ABRA anuncia con emoción la inauguración de la muestra Filtración de armónicos del artista venezolano Rubén D'Hers. La apertura tendrá lugar el sábado 4 de octubre de 2025 a partir de las 11:00am, en el galpón 9 del Centro de Arte Los Galpones (Los Chorros, Caracas, Venezuela). Esta será la primera exposición en solitario de D'Hers en Venezuela desde 2014.

La práctica reciente del artista se centra en los mecanismos de la percepción auditiva y musical. En Filtración de armónicos transita entre la pintura, la instalación sonora y la música, articulando una serie de obras que gravitan en torno a los fenómenos del sonido y la escucha, y examinando a través de estas piezas la imposibilidad del silencio, el vacío, las resonancias del sistema nervioso y las alucinaciones auditivas.

En palabras del artista, su trabajo parte de la música, que luego reduce en "atmósferas aurales producidas por instalaciones sonoras". En los últimos años, ha abreviado estas atmosferas aurales en pinturas. "Normalmente", menciona D'Hers, "mi trabajo funciona como un continuum en búsqueda de la creación y expansión de un lenguaje artístico".

En sala se podrán apreciar 6 pinturas y una serie de dibujos que invitan a pensar "en los sonidos residuales y estacionarios que nos rodean a diario: vibraciones y tonos constantes producidos por dispositivos que funcionan en ciclos permanentes para satisfacer nuestras comodidades y necesidades básicas, desde ventiladores, motores y compresores incrustados en los espacios que habitamos", explica D'Hers.

El título de la exhibición alude a todos aquellos sonidos a los que estamos expuestos en la cotidianidad, y que quedan en nuestra memoria. "Me cuestiono cómo este flujo de ruido discreto y perpetuo modifica nuestra recepción del silencio, e incluso cómo este se cruza y se adhiere al sonido de nuestro sistema nervioso. Estas ideas flotan dentro de algo que me gusta denominar “acústica mental”, un espacio donde se solapan estímulos sonoros externos con fenómenos auditivos internos como el tinnitus, canciones pegadizas que quedan grabadas en nuestra mente e incluso alucinaciones musicales", afirma el artista.