Una de las actuaciones más relevantes de la campaña 2024 del Programa Iberdrola-Museo de Conservación y Restauración ha sido el tratamiento de conservación aplicado a 18 de los 27 lienzos que componen el mural Euskadi (1977-1979) de Agustín Ibarrola (Bilbao, 1930-Galdakao, Bizkaia, 2023), que recientemente han sido cedidos al museo en comodato a diez años por parte de los hijos del artista.
Esta intervención ha permitido no solo la recuperación material de esta obra emblemática del arte vasco contemporáneo sino también la reconstrucción documental de la instalación original que Ibarrola creó en 1979 para la antigua Sala Gris del museo. Estas 18 obras, ahora depositadas en el museo, se presentan restauradas y acompañadas por otros seis lienzos que el artista incorporó a la instalación de la Sala Gris: cuatro pertenecientes al Guernica (c. 1977) de Ibarrola adquiridos por el museo en 2021 y otros dos donados por el pintor ese mismo año. Los tres restantes hasta completar el conjunto original de 27 se hallan, por el momento, en paradero desconocido.
El tratamiento de conservación y restauración ha sido coordinado por Jon Apodaca, técnico del Conservación y Restauración, y la reconstrucción documental del conjunto ha estado a cargo de Miriam Alzuri, conservadora de Arte Moderno y Contemporáneo.
Se ha contado además con la colaboración del fotógrafo Patxi Cobo, que ha restaurado las imágenes de la instalación -cuyos originales fotográficos no se conservan-, publicadas en los folletos de dos exposiciones que Ibarrola celebró en Barakaldo y Sestao en 1980.
Por último, ha intervenido el escultor Txomin Badiola, que ha elaborado el texto Euskadi. Una instalación de Ibarrola en el límite incluido en el Cuaderno 6 que el museo ha publicado para la ocasión, acompañado de numerosas ilustraciones y de las imágenes del montaje original de 1979 en el museo.